Ni bañera exenta con función de hidromasaje, ni lavamos doble ni un gran mueble bajolavabo con mucha capacidad. No porque no quieras, sino porque los centímetros de tu baño no dan para tanto. Con estas claves podrás sacarle el máximo partido al espacio y equipar tu baño para que sea confortable y práctico.
1. Encimera: mínima presencia
Tienes muchas opciones para aligerar la presencia de la encimera y del mueble bajolavabo. Estas son las mejores propuestas.
- Materiales. Si la revistes con el mismo material que has empleado para la pared ocupará menos visualmente.
- Baldas abiertas. En vez de un mueble convencional, instala baldas voladas. Ocupan el mínimo espacio y cumplen su función. Eso sí, al dejar el contenido a la vista, deberás ser constante en el orden. En este sentido, una buena alternativa son los armarios de puertas acristaladas: son ligeros y, si los eliges con acabado ahumado, el contenido quedará oculto a la vista.
- Muebles slim. Estrechos, volados y sin encimera: son la mínima expresión. Si no tienes mucho espacio bajo la encimera, guarda a lo alto en muebles estrechos (de entre 9 y 20 cm de fondo). ¿Dónde? Sobre el WC, detrás de la puerta... Aprovecha el espacio a lo alto.
2. Sanitarios suspendidos y pequeños
No sólo ocupen menos espacio, sino que dan una gran sensación de amplitud.
- Compactos. Un inodoro compacto mide entre 46 y 48 cm de fondo –unos 6 cm menos que el resto–. A su alrededor necesitas 80 cm de ancho y 110 cm de largo libres para poder moverte con comodidad.
- Con cisterna oculta. Es más ligero a la vista, pero para ocultar la cisterna es necesario construir un tabique. Siempre puedes llevarlo solo hasta media altura y aprovecharlo como balda.
- Prescinde de bidé. Y utiliza su hueco para guardar más, por ejemplo. Si te resistes a renunciar al él, hay soluciones muy prácticas como las griferías especiales que hacen de bidé: se instalan junto al inodoro y cumplen sus funciones en el mínimo espacio.
3. Lavamanos prácticos y muy ligeros
En tu afán por reducirlo a la mínima expresión conviene no excederse. Se aconseja que tenga un mínimo de 40 cm de ancho para que sea cómodo. Elige cómo prefieres colocarlo:
- Exento. Es decorativo y podrás aprovechar el primer cajón del mueble (si este tiene hueco para el sifón).
- Encastrado. Hay diseños mini con solo 40 cm de ancho por 22 de fondo.
- En esquina. Es un buen recurso si el espacio es mínimo.
4. Griferías que desaparecen
Lo que no se ve, no ocupa espacio. Cumplir esta máxima es muy fácil con las griferías. Empótralas. Ganarás centímetros muy útiles, sobre todo en la ducha, y todo quedará visualmente más limpio.
- Monomando. Estas griferías ocuparán menos a la vista. Pero si además quieres ganar centímetros útiles en el lavamanos, encástrala en la pared y liberarás 10 cm de encimera.
- En la ducha. Puedes disfrutar de máximo bienestar sin ocupar un centímetro de más. ¿Cómo? Con un rociador XXL enrasado en el techo y una columna de hidromasaje empotrada en la pared.
- ¿Sin mandos? Incluso puedes evitar que sobresalgan los mandos del agua y ganar así el máximo espacio. Existen modelos con un panel electrónico para ducha termostática.
5. Una ducha amplia que no ocupa
Lo mismo que ocurre con el lavamos, deben respetarse unos mínimos para que la ducha sea confortable. En este caso, debe medir al menos 90 x 90 cm para poder moverte con comodidad.
- Plato. Lo ideal es que esté al nivel del suelo. Si puedes hacer la ducha de obra y usar el mismo tipo de pavimento, la continuidad visual hará que el espacio parezca mayor.
- Mampara. Elígela de cristal templado y perfil mínimo. Cuanto más transparente, menos límites al espacio. Si colocas la ducha en una esquina, puedes optar por una sola hoja fija de cristal.
- Accesorios. Si empotras la grifería aprovecha el tabique para hacer una hornacina para geles y esponjas. También puedes instalar una balda volada a modo de asiento.
6. Colores que dan luz y amplitud
Blanco, beige y gris claro. Cualquiera de estos tonos es perfecto para baños mini o con poca luz natural.
- Unidad de materiales. Si eliges el mismo tipo de material –en color claro– para paredes y suelo, tu baño parecerá más grande. Si quieres un toque de contraste, apuesta por la madera. Además, ganarás un plus de calidez.
- Textura con truco. Los azulejos brillantes o con toques multiplican la luz que reciben.
7. Espejos: del extra grande al contenedor
Nada como los espejos para agrandar el espacio. Y en el baño, todavía más.
- Gran formato. Un espejo de encimera a techo y sin marco multiplica el espacio. Si consigues forrar toda una pared, maximizarás el efecto.
- Retroiluminado. Elígelo con iluminación incluida y te ahorrarás el espacio que ocupan los apliques.
- Con armario. Si no puedes colocar un espejo XXL porque necesitas ese espacio para guardar, opta por el armario con espejo. O también puedes unir varios muebles del mismo tamaño con puertas de espejo y convertirlos en un espejo grande que, además, te permitirá guardar todo lo que necesitas.