DECOGURÚS
- Inicio
- Decoración
5 decoradoras jóvenes sobradamente preparadas
Tienen carácter, son amantes de lo artesano, de lo natural, pero también de las piezas con historia, originales y de las mezclas sorprendentes. Sus espacios son únicos y, lo mejor, están por encima de modas. En definitiva, nos encantan.
Esther Giralt
Actualizado a
1.
Beatriz Silveira
Diseñadora de interiores. Llegó al mundo del interiorismo por instinto, un marcado carácter creativo y su pasión por las antigüedades y los objetos especiales.
Beatriz Silveira
2.
Salón con cómoda azul y sillas CH24 de Beatriz Silveira
Con nombre propio En 2005 abrió su propio estudio, centrando su trabajo en proyectos residenciales privados y espacios profesionales. Además, Beatriz Silveira es habitual en Casa Decor, creando espacios como el apartamento de lujo para del Espacio Embajada de Portugal en la edición de febrero de 2018.
Beatriz Silveira
3.
¿Cómo es una casa Beatriz Silveira?
Nos lo cuenta ella misma: "Es una casa equilibrada en la que desconectar del día a día. Funcional y bella a partes iguales. Con piezas especiales y que transmiten estilo y singularidad. Una casa de Beatriz Silveira es estética y femenina, alegre y vibrante a la vez que elegante y serena".
Beatriz Silveira
4.
Su pasión: la mezcla
En sus proyectos no faltan los tesoros (como ella los llama) que encuentra en brocantes y luego mezcla con piezas de corte contemporáneo, teniendo en cuenta las singularidades de cada cliente. Le encanta el color y el mix de materiales nobles. Y es una firme defensora de las texturas naturales.
Beatriz Silveira
5.
Miriam Barrio
Nació en Zaragoza hace 33 años pero desde los cuatro vive y trabaja en Barcelona. Licenciada en diseño interior, desde bien pequeña ya le encantaba dibujar la habitación de sus sueños y acabó dedicándose a su pasión.
Miriam Barrio
6.
Salón con molduras de Miriam Barrio
Abriéndose camino Después de trabajar en dos estudios distintos abrió el suyo propio hace cuatro años. Su lema: 'Cada pequeño detalle del espacio escribe una gran historia'.
Miriam Barrio
7.
¿Cómo es una casa Miriam Barrio?
"No hay una sola. ¡Hay muchas y muy distintas! Ese sello es algo que nos hace diferentes. Somos apasionadas y soñadoras, y disfrutamos mucho con cada proyecto. No desaprovechamos cada ocasión para crear algo nuevo y que no tenga nada que ver con lo anterior", nos cuenta.
Miriam Barrio
8.
Los espejos, su pieza fetiche
"Nos gusta usarlos, en gran formato, para conseguir transformaciones sorprendentes en el espacio, no solo por decorar", nos dice. Pero su estudio también utiliza con maestría el mármol, los dorados, los colores impactantes y una mezcla de estilos sorprendente, porque como bien dice Miriam: "No nos gusta encasillarnos en ningún estilo porque nos gustan ¡todos!".
Miriam Barrio
9.
Las 2 Mercedes
Este 'pack' indivisible lo forman Mercedes Peralta, de 35 años, y Mercedes Valdenebro, de 33. Peralta es arquitecta de interiores formada en Madrid y Nueva York, y Valdenebro, estudió Derecho y Relaciones Internacionales, y trabajó como fotógrafa para Alcalá Subastas.
Las 2 Mercedes
10.
Dormitorio de Las 2 Mercedes
Un tándem perfecto En 2012 se unieron y ganaron un concurso para decorar dos hoteles de Madrid. Y ahí empezó todo...
Las 2 Mercedes
11.
¿Cómo és una casa Las 2 Mercedes?
"Es fresca, luminosa y acogedora. Tratamos de cuidar mucho la iluminación y la base, para la que solemos ir a tonos neutros. Y luego, levantamos el espacio con piezas más potentes", nos cuentan estas dos sevillanas afincadas en Madrid.
Las 2 mercedes
12.
¡Qué arte!
Algo que destaca de todos sus espacios es que nunca faltan las piezas artísticas. Según nos cuentan, "son las que hacen que los espacios vibren y tengan personalidad". ¡Y vaya si la tienen! Las 2 Mercedes consiguen decoraciones actuales que sobreviven a modas.
Las 2 Mercedes
13.
Neus Casanova
Tiene 34 años, es graduada en Diseño y especializada en Interiorismo. Hace más de 12 años comenzó a trabajar como diseñadora gráfica y de interiores hasta que abrió su propia marca: Degoma.
Neus Casanova
14.
Salón comedor cocina de Neus Casanova
Apuntando maneras Recuerda que ya de pequeña cambió mil veces la distribución de su habitación y al llegar a la universidad se dio cuenta de que podía convertir su pasión en su profesión.
Neus Casanova
15.
¿Cómo es una casa Degoma?
"Es flexible. Diseñamos desvinculándonos de modas y tendencias, lo que nos permite diseñar sin condicionantes para adaptar los espacios a las necesidades de los clientes. Para nosotros una casa tiene que ser un elemento vivo que evolucione con las personas que la habitan", nos cuenta.
Neus Casanova
16.
Tetris con mucho estilo
Neus es experta en exprimir el espacio y hacerlo de forma muy personal. Cajas de madera que recogen, ventanas que abren interiores a la luz, escaleras para aprovechar lo más alto... Y detalles que acompañan esa originalidad, "sobre todo me encantan las sillas, los sillones y las lámparas decorativas".
Neus Casanova
17.
Mäinities
Bárbara y Laura García Sanmodesto, de 38 y 32 años, respectivamente, estudiaron Arquitectura Técnica y se especializaron en Interiorismo buscando dar a su trabajo un perfil más creativo y humano.
Mäinities
18.
Un claro objetivo
Como ellas mismas nos dicen, su objetivo es "convertir un piso en algo más, en un espacio donde las personas se sientan a gusto, cómodas e identificadas".
Mäinities
19.
¿Cómo es una casa Mäinities?
"Nos gustan los espacios auténticos, con personalidad, que transmiten la esencia de quien vive. Y para conseguirlo, la casa debe ser cálida, confortable, agradable y hacer que quien viva en ella pueda hacerlo con naturalidad", dicen Bárbara y Laura.
Mäinities
20.
Todo natural
Mäinities trabajan mucho con madera, lino, algodón, mimbre... Y les gusta incluir piezas hechas a mano porque dan valor, ya que son piezas únicas. A Bárbara le encanta jugar con la iluminación para crear distintas sensaciones en un mismo espacio, y a Laura, con alfombras y cojines.
Mäinities