Una lámpara de techo en el comedor, cortinas de colores en el salón, un lavamanos suspendido... Solo cambiando una pieza puedes hacer que una estancia se vea como nueva. Un pequeño cambio, un gran resultado.
1 Una lámpara que atrape la mirada
Las hay para todos los gustos, desde las que evocan las antiguas lámparas de lágrimas de cristal hasta las que, con un diseño básico, destacan por su color, sea negro, rojo o dorado. En cualquier caso, una lámpara especial es capaz de dar un aire nuevo al salón o al comedor y será el centro de todas las miradas. “Para lograr confort lumínico –dice la arquitecta Jenny Moscoso desde Años Luz– hay que completar esta lámpara con una iluminación general regulable, indirecta e invisible”.
Las más efectistas. Son las de cuentas de cristal y de espejo, que crean mágicos reflejos de luz en toda la estancia.
2 Cortinas que pintan mucho
Para renovar una estancia decorada en tonos blancos, grises o crudos, es suficiente con añadir unas cortinas de color. Si es una cortina generosa y, por lo tanto, la tela ocupa mucha superficie (de suelo a techo), provocará el mismo impacto que una pared pintada de ese color. Así, un tono dorado dará calidez a la luz que entra por las ventanas y un color lila aportará romanticismo al ambiente. “Para convertir el color elegido en protagonista de la decoración, repite la misma tela, o una con un matiz de color a juego, en un cojín o en la tapicería de una butaca”, apuntan desde Gancedo.
Detalles a juego. “Confecciona, con la misma tela de las cortinas, un gran almohadón para sentarse, tipo puf”, dice la interiorista Cristina Rodríguez.
3 Estrena dormitorio... con solo cambiar el cabecero
Un cabecero original convierte la cama más sencilla en un modelo exclusivo y reinventa el dormitorio. Una puerta antigua, un biombo, una tela con el mismo ancho de la cama que vaya desde el cojín hasta el techo... Son algunas buenas opciones para crear un cabecero único. Una tendencia al alza consiste en confeccionar cabeceros con maderas o listones reciclados. Además de decorativo, es ecológico, porque das una nueva vida a los materiales. “Al cabo de unos años, lo puedes pintar de otro color para darle un aire nuevo”, añade el arquitecto Christopher Alexander
4 Una pared para escribir
La pintura de pizarra verde, negra o de tonos luminosos (como los de Cuarto Color), convierte una pared en un lienzo. “Puedes hacer dibujos o escribir mensajes. Una pizarra de pared llena de vida y es un vehículo ideal para comunicarse”, dice el arquitecto Juan José Pastor.
5 Campanas muy decorativas
Cambiar la campana es un paso muy efectivo para darle un aire nuevo a la cocina sin tocar los muebles. Concebidas como imponentes volúmenes de acero y cristal, las nuevas campanas se transforman en protagonistas de la cocina. “Cuando se disponen en isla, además, funcionan como una chimenea que convoca a la familia para cocinar o comer”, dice la interiorista Chone de la Sotilla de Deulonder. Eso sí, “para garantizar el filtrado de vapores y humos –dicen desde Frecan– la campana tiene que superar la placa de cocción en unos 30 cm (15 cm por banda) y asegurar una renovación de aire entre 800 y 1.300 m3/h”.
Toma medidas. La distancia entre la campana y la encimera es de 60-65 cm. A más de 70 cm su capacidad de aspiración se reduce en un 60%.
6 Grifería industrial
"Con esta pieza la cocina gana presencia, dinamismo y espíritu profesional”, dice la interiorista Mercedes Casamor. A nivel funcional, “ofrece agua a más presión y su flexo permite llegar con facilidad a los rincones o llevar el agua a 1 m de distancia”, añaden en Tres Grifería.
7 Fotografías de tamaño XXL
Para decorar las paredes. Una fotografía de gran formato colgada en la pared cambia por completo el aspecto de una estancia, variando su perspectiva. “La imagen funciona como un trampantojo pictórico: crea una nueva arquitectura interior”, dice el diseñador multidisciplinar Juan Morandeira, de la agencia creativa Space-Indesign. Puedes elegir desde un paisaje evocador procedente de un banco de imágenes hasta una foto familiar sugerente. Solo tienes que ampliarla e imprimirla sobre papel pintado a la medida de la pared o al tamaño que desees (un servicio que dan firmas como Bloompapers.com, entre otras).
8 Un lavamanos que amplía
Cuanto más grande es el lavamanos, más espectacular y amplio se vuelve el cuarto de baño. Por eso, la interiorista Àngels Hidalgo apuesta por sustituir el lavabo pequeño y de pedestal por uno suspendido que recorra toda la pared. “Con este pequeño cambio, el baño muda como un camaleón y el espacio y la funcionalidad se doblan”, asegura. “Porque consigues un apoyo adicional para cepillos y jabones. Y, al dejar el suelo libre, logras mayor amplitud visual, además de facilidad de limpieza”. Para reforzar esta estética, instala una grifería mural, descarta los armarios bajo encimera y multiplica metros y luz con un espejo de gran formato.
Almacenaje. Una balda a unos centímetros del suelo o un cesto de fibra bastarán para guardar las toallas imprescindibles de la semana.
9 Efectos de un gran espejo
Multiplica la luz y da sensación de espacio. Pero hay más. Rosa Barnils, de Otranto, aconseja “elegir un espejo mural de otra época (los hay con ruedecitas) o transformar uno nuevo con un marco antiguo para tener una pieza vintage que llenará de personalidad tu casa”.
10 No te olvides del suelo: decóralo con alfombras
Las alfombras más decorativas son las de grandes dimensiones, que cubren casi por completo el suelo de una estancia. Además de las convencionales –lisas, de pelo corto o largo– las de fibra se tiñen de colores y se llevan los diseños originales, que aportan color y textura con relieve. Eso sí, para poder tener una alfombra con carácter necesitas que la decoración sea muy neutra. En Kilopond, por ejemplo, tienen modelos que el cliente puede aumentar, repetir o cortar a su antojo. Incluso un diseño que reproduce su huella digital a gran escala y con relieve sobre la alfombra. “No hay límites a la creatividad y cada alfombra es única”.
¿Qué pieza te parece más interesante para renovar? Cuéntanoslo en los Comentarios de este artículo.