Seguro que cada mes te preguntas a dónde ha ido a parar gran parte de tu sueldo, te paras a pensar y no terminas de entender cómo es que te cuesta tanto llegar a pagar tus cuentas si, total, tampoco es que gastes tanto. Sin embargo hemos adquirido hábitos en los que no reparamos y que nos están haciendo perder mucho dinero.
Uno de los problemas más graves es que vivimos en una sociedad del consumo rápido y sin esa capacidad de discernimiento acerca si necesitamos o no comprar determinada cosa, llenamos nuestras casas de comida que caduca y que termina en el contenedor de la basura. Te sorprenderá saber que el español medio tira unos 135 kilos de comida al año, lo que se traduce en unos 300€ aproximadamente y eso hablando solo de alimentación.

Coronavirus
50 trucos (muy fáciles) para ahorrar en casa estos días
Después, solemos vivir al día, sin planeamiento previo, lo que nos lleva a gastar más allá de nuestras posibilidades, a endeudarnos y caer en un círculo vicioso de difícil salida. Pero poner freno al gasto sin sentido solo requiere un poco de conciencia y la incorporación de nuevos hábitos de consumo más responsables y adecuados a tu situación.