Ingredientes para una persona
- 1 taza de quinoa roja (medida de 250 ml)
- 2 tazas (500 ml) de agua filtrada
- 200 g de albaricoques cortados en cuartos
- 1 taza pepino picado
- ½ taza de calabacín picado
- ⅓ de taza de perejil picado
- ½ taza de almendras picadas
- ½ taza de mayonesa
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de sal
- El zumo de una naranja
- 1 pizca de azafrán
- 1 diente de ajo majado
Preparación:
Hervimos el agua con una pizca de sal y añadimos la quinoa. Cocinamos a fuego medio bajo (que solo burbujee) durante unos 25 minutos o hasta que la quinoa esté suave.
Preparamos el aliño mezclando la mayonesa junto con el zumo de naranja, vinagre de manzana, sal marina y azafrán.
Retiramos la quinoa del fuego y dejamos enfriar. Una vez esté fría le añadimos el resto de ingredientes (albaricoques, pepino, calabacín, perejil, almendras) y mezclamos bien junto con el aliño de mayonesa. Rectificamos de sal y pimienta si fuera necesario.
Decoramos con un poco más de perejil, almendras picadas, albaricoques y un poco más de la salsa con Mayonesa que hemos preparado anteriormente.
Ingredientes para 8 polos
160 g de granola (podéis hacerla casera mezclando copos de avena, láminas de almendra, pipas de girasol o calabaza, coco rallado, canela molida, pizca de sal, pasas, arándanos...)
1 y 1/2 cucharadas de sirope de dátiles o miel
560 g de yogur griego
Preparación:
Ponemos la granola junto con el sirope o la miel y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara. Dividimos en 8 moldes para polos de unos 80 ml de capacidad y presionamos firmemente con una cuchara o con las manos.
Rellenamos cada molde con el yogur, insertamos el palito del polo y congelamos al menos durante 3-4 horas.
¡Ala, a refrescarse y a cuidarse!
Más sobre Carolina
- Es estilista y fotógrafa de cocina de profesión.
- Los postres son su perdición.
- Su cuenta de Instagram tiene un estilo inconfundible, descúbrelo aquí.
- También tiene un blog de recetas para niños www.babygourmetblog.com.