Cielos de colores, risas, descorchar botellas al son de los petardos... Estamos en verano y es tiempo de verbenas. Y aunque las noches son cortas, también son las más mágicas.
¿Por qué se llaman verbenas?
Hay muchas explicaciones de por qué estas fiestas nocturnas de verano tienen el nombre de una hierba. Una de ellas, explica que la verbena era una hierba sagrada para los celtas y muy usada por griegos y romanos en ceremonias y ritos mágicos. La tradición era recolectar esta planta al amanecer. En verano, durante las fiestas, que duraban toda la noche, al salir el alba la gente iba a recoger estas plantas medicinales, y a esa tradición se le empezó a llamar "ir de verbena".

ESTÁS INVITADO
Estos jardines tienen ganas de fiesta
En muchos pueblos y ciudades de España estas fiestas populares con música se celebran en la plaza del pueblo en las vísperas de la celebración de un santo o un patrón o patrona. Entre las más conocidas está la verbena de San Juan y la verbena de la Paloma, aunque ya desde el mes de mayo empieza la temporada de verbenas.
Aunque una cena con la familia o los amigos en la terraza también es un buen lugar para celebrarlo. Por eso, vuelve a mirar la galería de imágenes y llena tu terraza con estas bonitas ideas que hemos preparado.
Y como ya hemos dicho que en verano las noches son muy cortas, si os quedáis con ganas de fiesta, siempre queda la opción de celebrar una fiesta en el jardín a lo largo del día. Motivos, sobran.