Hace sol y las temperaturas ya empiezan a ser más suaves. Qué ganas de salir a la terraza. Y si los mayores tenemos ganas de que nos dé un poco el aire imagínate las ansias de los más pequeños: es como la hora del recreo en el colegio.
Para los niños jugar al aire libre es una experiencia multisensorial fundamental para su desarrollo, tanto físico como emocional: despiertan la curiosidad, la imaginación alza el vuelo y descubren y exploran el mundo que los rodea.
Existe una gran variedad de juguetes y atracciones para ellos (aunque tengas una terraza pequeña) y del mismo modo que los mayores tenemos un rincón a los niños también les gusta tener "sus cosas". En la galería podrás encontrar diversas ideas que se adecúen a vuestros gustos y necesidades.
3 consejos para una terraza con niños
- Seguridad: los niños deben estar en un entorno seguro, sobre todo los menores de 7 años. No descartes los suelos de madera (por ejemplo una tarima) ya que existen muchas opciones con acabados antideslizantes y que absorben el calor: así evitarás chichones y que los niños puedan ir descalzos sin quemarse los pies.
- Muebles de su tamaño: si optas por muebles para su uso y disfrute, lo mejor será que sean pensados para ellos: ligeros, seguros y que los puedan desplazar ellos mismos siempre que quieran.
- Protege los juguetes: Como todo lo bueno, la hora del recreo también llega a su fin y eso significa que los juguetes se tienes que guardar. No sólo para protegerlos del clima sino para evitar el desorden. Ten a mano algún mueble en la terraza donde los puedas guardar.
Y como la terraza siempre es mejor en compañía, descubre cómo por muy poco toda la familia puede disfrutar de ella.

VERSIÓN LOW COST
Una terraza "happy" para toda la familia