Con un árbol, una pérgola, muchas plantas... Nuestras lectoras nos cuentan cuál es su terraza ideal y los mejores expertos nos dan las soluciones perfectas para crearlas. ¡Encuentra la tuya!
Bajo el árbol
“Me gustaría tener un árbol
en la terraza para sentarme al fresco en verano”.
Sem Canseiras. Vía internet.
Crea una sombra al aire libre, bajo un árbol frondoso, nos aconseja Ignasi Bisbe, director de Teodora BCN. “Los mejores son los tupidos (algarrobos, castaños y plátanos). Evita los pinos ya que filtran la luz y podrías quemarte”.
Sillas y hamacas. “Coloca un par de hamacas o sillas. Las de playa con tela de loneta, lavables y desenfundables son transpirables, no dan calor y, lo más importante, son plegables y fáciles de trasladar de un lado a otro”.
Gravilla. “Si quieres un suelo acogedor elige una gravilla multicolor. Es muy fácil de colocar y de mantener (basta regarla de vez en cuando). Un tamaño entre 20 y 40 mm de diámetro te permitirá caminar cómodamente”.
A resguardo del sol
“Un porche que me proteja de las largas horas de sol y que sea muy fresco... y muy luminoso”.
Vía Facebook.
En blanco. “Para no tener temperaturas extremas y ganar frescor y luz, aconsejo pintar de blanco la carpintería del porche”, nos dice María Delgado, de Greendesign.
Cortinas. “Regularás mejor la intensidad del sol si proteges el porche con cortinas blancas, tipo vela. Las telas de Leacril o Dralín no se decoloran y son resistentes al calor”.
En la ciudad
“Sentir la naturaleza en la ciudad: quiero una terraza viva, repleta de plantas verdes y de flores”.
Norma Medina. Vía Internet.
Crea ambientes. “Puedes dividir tu terraza por zonas, colocando en cada una de ellas especies distintas con diversos grupos de macetas”, nos explica Ignasi Bisbe, director de Teodora BCN.
Verde intenso. “Si quieres un rincón tupido, siembra boj o alguna variedad de ficus. Las trepadoras crecen con dificultad en macetas”.
Riego. “Agrupa las plantas en función de sus necesidades de riego. Así ahorrarás agua y horas de trabajo”.
Suelo. “Hay tarimas de madera con mezclas de resina que no necesitan mantenimiento”.
Flores. “No te olvides de las plantas de temporada (petunias, capuchinas, prímulas, damasquinas...) para tener tu terraza siempre en flor”.
Macetas inteligentes. Las tradicionales, de terracota o cerámica, son también más frágiles. Las macetas de nuevos materiales, como resinas sintéticas, tienen la ventaja de ser más ligeras y resistentes. Además acumulan menos calor, retienen mejor la humedad y su limpieza es más sencilla.
Versión mini
“Un lugar con encanto donde poner una mesa para desayunar los días de fiesta”.
Marta Flores. Vía Facebook.
“Solo necesitas una mesa y un par de sillas. Si la terraza es mini, elige muebles plegables como estos de madera y forja, ligeros y que puedas mover fácilmente”, dice Mariana Muñoz de Terraza Balear.
Tarima. “Un pavimento cálido, como la madera de pino cuperizado o tropical permite zonificar el rincón y darle calidez. Luego llénalo de plantas”.
Protege. “Si no tienes techo, asegúrate una zona de sombra con una vela o un toldo”.
Una barbacoa
“Mi sueño es
tener una cocina en el porche, con barbacoa, paredes de piedra y vigas”.
M. Montferrant. Vía Facebook.
Espacio ideal. “Si tienes un porche, coloca la barbacoa en la zona más luminosa y resguardada del viento”.
Muebles a medida. “Si hay espacio, crea una línea de muebles con módulos bajos de obra y frentes de madera”.
Humos. “Para una buena evacuación la chimenea debe tener un tiro mínimo de 3 metros”, señala Ignasi Bisbe.
Mi chill out
“Con un banco
de madera mullido con muchos cojines, flores, setos, plantas trepadoras...”
.
Manuela Gallego. Vía Internet.
Madera antigua. “Busca un banco que se adapte al estilo y a los materiales de tu terraza. Puede ser un banco nuevo o de almonedas, de madera o forja pintada”, señala Rafa Barea, de Unopiù.
Trepadoras. “Enmarca el banco con buganvillas, glicinas... Dan privacidad y color. Las más tupidas, como la hiedra, crean rincones frescos”.
Setos. “Si el espacio te lo permite, añade setos con rosales, jazmines o cipreses, que son aromáticos”.
A la sombra
“Una gran pérgola bajo la que descansar y relajarme después de un intenso día”.
Sandra Llausàs. Vía internet.
“Una pérgola crea un rincón entrañable en cualquier terraza, da igual de qué sea el material”, señala Raquel San Clemente, de Greendesign.
Doble uso. “Si la terraza es pequeña, puedes elegir un modelo que se abre para que entre el sol o se cubre con toldos correderos. También existen techos fijos de madera o ligeros policarbonato”.
Cenas de verano
“Una mesa perfecta donde cenar con los amigos. Y el mar y las vistas como acompañantes”.
Nuria Lopera. Vía internet.
“Una mesa ha de ser cómoda”, asegura Mariana Muñoz, de Terraza Balear. "Y sobre todo estar resguardada del viento, lo que te evitará que vuelen las cosas o se apaguen las velas continuamente”.
Muebles. “Elígela rectangular si siempre tienes invitados o sois muchos de familia. Si no tienes mucho espacio, elígela extensible. Y calcula 60 cm para cada comensal: para seis personas, necesitarás 180 cm de largo. Las sillas más confortables son las que tienen reposabrazos, pero para dar cabida a más comensales puedes reemplazarlas por un banco de madera con cojines”.
Manteles. “Evita que los manteles se muevan con pesos en las esquinas”.
Pavimento antideslizante. Los suelos de exterior deben ser resistentes, de fácil limpieza y antideslizantes. Pino cuperizado, maderas tropicales, barro sellado, piedra de la zona y hormigón, son algunos de los más indicados. Para un ambiente informal coloca gravilla y ahorrarás mantenimiento.
Escuchar el agua
“Una fuente a la sombra, rodeada de vegetación donde escuchar el tranquilo rumor del agua”.
Isamar Rivera. Vía Facebook.
Si quieres una fuente como las de antes, necesitarás una toma de agua y un desagüe cerca de dónde la instales.
Prefabricadas. Son la más prácticas. Tienen un circuito cerrado de agua y solo precisan un enchufe. En tiendas de derribo encontrarás fuentes de piedra que puedes pintar de blanco. Oirás mejor el rumor del agua con un caño alto.