Piensa para qué la vas a usar y equípala para que sea práctica en el día a día. Elige los materiales más resistentes y deja que las plantas te regalen su frescor. Nuestros expertos te dan todas las claves para conseguirlo. ¡Descúbrelas!
"Decide el uso que le vas a dar"
Magda Sunyer. Paisajista
Zona de estar, comedor, rincón para tomar el sol... el espacio será el que ponga los límites, aunque la orientación y las vistas también son decisivas.
Si la terraza es grande podrás crear varios ambientes y si no lo es, es mejor elegir solo uno y pensar muy bien lo que realmente vas a hacer en él. ¿Lo imprescindible? Que esté bien pavimentada y con una zona en sombra.
"Ten claras todas tus prioridades"
Esperanza Kahle. Arquitecta Kahle Arquitectura
¿Comedor, estar o solárium? A menos que tengas una terraza de más de 20 m2, donde cabrían los tres, deberás elegir una o dos zonas. Aunque cada zona tenga un uso distinto, deben mantener un criterio de unidad, logrado con los materiales, el estilo del mobiliario, la vegetación...
• Un rincón para comer debe ser práctico, así que lo mejor es que lo ubiques en la zona de la terraza más cercana a la casa. Si la cocina tiene una puerta de salida al exterior, coloca el comedor a su lado.
• Otro para tomar el sol: Destina un rincón a zona de juegos o solárium. Con un par de tumbonas podrás aprovecharlo también para tomar el sol en invierno.
• Y uno con sombra bajo la que colocar la zona de estar, con unos sofás o unas butacas. Lo ideal es tener un toldo móvil que permita aprovechar el sol y el calor en invierno y proteja de sus rayos en verano.
"Cuatro buenas soluciones para refugiarte del sol"
Ignasi Bisbe. Interiorista de Exteriores Teodora BCN
1. El toldo de brazos permite decidir cuándo queremos sol y cuándo no. Puede ir motorizado y existe en infinidad de colores y tejidos, pero obliga a elegir muebles preparados para soportar el sol y la lluvia.
2. La pérgola de madera, hierro o aluminio es muy decorativa. Suele incluir un toldo superior que se puede recoger para dejar paso al sol.
3. La vela de lona es muy vistosa y actual pero poco práctica si se tiene que poner y quitar cada día. Además, necesita una buena inclinación para que el agua de la lluvia resbale y debe estar bien sujeta para aguantar el viento.
4. El parasol es la solución más económica y no necesita instalación, pero crea poco espacio de sombra. Hay sombrillas con pie lateral, otras sin pie que se sujetan a la pared y otras inclinables para poder “dirigir” la sombra, como la Ocean Master de Greendesign.
"Apuesta por un mobiliario cómodo y resistente"
Rosa
Aznar. Responsable comunicación de Kettal
Lo más importante es conseguir un espacio cómodo, cálido y que necesite poco mantenimiento.
Los materiales estrella en mobiliario actual son aluminio, piedra, cuerda náutica (de poliéster, como la de los barcos, que es resistente al salitre, el viento, la lluvia y los cambios extremos de temperatura), resina de polietileno y tejido laminado, totalmente impermeable. Son 100% resistentes a la intemperie.
Si buscas un plus de calidez apuesta por la teca, una madera muy dura y rica en aceites, lo que la hace más resistente a los parásitos y al paso del tiempo. Con un tratamiento y proceso de secado y ensamblaje correcto requiere pocos cuidados. Escógela de tala controlada.
Elige una alfombra que resista a la intemperie, de vinilo o de fibra sintética. Las más actuales simulan las de interior: de crochet o de fibras vegetales.
"Luces cálidas para la noche"
Mariate Lario. Diseñadora de interiores y decoradora
Una buena iluminación es fundamental: la luz puede convertir un espacio simple y sin mucha decoración en un lugar absolutamente mágico.
Una luz suave y tenue, con varias lámparas de mesa, suelo o apliques de pared, consigue crear un ambiente acogedor y agradable. Mi preferida es la lámpara recargable Edison The Petit, de Fatboy. Ligera (es de polietileno), sencilla y con 25 cm de alto, te la puedes llevar de un lado a otro porque no tiene cables. Además, su intensidad es regulable.
Las velas funcionan muy bien de forma lineal, indicando un camino, alrededor de un mirador... Encima de las mesas, dentro de cristal, crean unos reflejos muy sugerentes. Para el suelo, una solución muy bonita y muy económica es ponerlas dentro de bolsas de papel blancas con arena para que no se vuelen.
"Crea una pared verde o varias"
Esperanza Kahle. Arquitecta.
Gana frescor natural cubriendo de plantas uno o varios tramos de pared o creando un muro vegetal que aporte privacidad. Además de jardineras (de obra, fibra de vidrio, resinas o madera) necesitarás una celosía para que las plantas trepen.
Algunas ideas: El bambú, de crecimiento rápido en jardinera, y el jazmín tracheslopermum jasminoides, capaz de cubrir en poco tiempo grandes superficies verticales, son perfectos para protegerte de las vistas.
"Escoge un pavimento duradero y cálido"
Magda Sunyer. Paisajista
• Madera. Ipe, iroco, teca, bambú... Las maderas tropicales son las que mejor resisten la intemperie. En terrazas urbanas, un suelo de madera permite crear una prolongación visual con el pavimento de parquet interior.
• Piedra. Granito, pizarra, basalto o piedra artificial son alternativas resistentes. Evita las calcáreas porque son muy porosas.
• Gravas. Marmolina, piedra de río, ojo de perdiz, sauló (arena de granito)... son ideales para rincones o zonas de paso.
• Césped. Es ideal para soláriums, pero no olvides que el verde achica el espacio y que el césped natural requiere mucho riego. Si no tienes parterres puedes recurrir al césped artificial (se vende en rollos de 1 o 2m de ancho).
• Las maderas sintéticas, con una apariencia muy natural, no requieren mantenimiento (se lavan con agua y jabón) y duran años como el primer día.
"Coordina textiles resistentes"
Mª del Mar García. Interiorista
Son tejidos especiales que soportan las inclemencias del tiempo (lluvia, humedad, calor...) y el sol sin estropearse ni decolorarse.
• A la intemperie. Para terrazas con sol directo recomiendo blanco puro y algodón o lino. Además, con una base blanca cada año puedes añadir toques de color de temporada... y estrenar terraza.
• Colores vibrantes. Para ganar brillo en la terraza puedes probar estas dos combinaciones de color en las telas: aguamarina, verde claro y coral; o verde menta, azulón y lima. Son combinaciones muy frescas y veraniegas.
• Siempre lavables. Cojines, asientos, respaldos, colchonetas... es básico que sean desenfundables para poder guardarlos al fin de la temporada. Y lavables en la lavadora.
"Pon flores y plantas"
Fernando Pozuelo. Paisajista.
Antes de elegirlas, piensa el tiempo que quieres dedicarles y asesórate sobre las que mejor se adapten a tu zona y tu espacio.
Buenas apuestas: Las trepadoras son perfectas para usar sobre muros. Y las bulbosas como tulipanes, jacintos, narcisos, dalias o crocus para macetas. Otra buena opción son las flores de temporada como pensamientos y violas tricolor, para los meses fríos, y prímulas, petunias o geranios para florecer entrada la primavera.