¿Tu salón es pequeño? ¡No te agobies! Te presentamos cuatro salones de pocos metros con soluciones geniales para aprovechar el espacio. Toma nota de las buenas ideas que encontrarás a continuación en cada uno de ellos y entra en la galería de fotos de este artículo para verlos, uno a uno, y seguir todas las explicaciones.
Con chimenea y librería en solo 8 metros cuadrados
Aunque tengas pocos metros, es posible disfrutar de un cómodo estar y de una completa zona de almacenaje. Para lo primero, basta con combinar asientos bajos y una mesa de centro no muy voluminosa, mientras que para lo segundo, las piezas a medida son la mejor opción. A la hora de planificar una estantería, apuesta por el DM porque es estable –no se mueve–, su precio es asequible y porque, además, permite todo tipo de lacas y pinturas. Un consejo: al planificarlas, invierte en unos buenos anclajes –con una estructura de hierro fijada a la pared que se introduce dentro del DM–; con 30 cm de fondo ya tendrás espacio suficiente para guardar.
Las claves
- Baldas. Aprovechan los laterales de la chimenea. Planifícalas a distintas alturas para albergar desde libros (30 cm fondo) hasta un televisor (55 cm).
- Asientos. Distribuidos en “U”, combina piezas de respaldo bajo proporcionadas con el espacio, por ejemplo, un sofá de dos plazas y dos butacas.
- Mesa de centro. Su forma cuadrada es la que mejor se adapta a espacios de pocos metros. Lo ideal es que esté a 40 cm de los asientos.
Un espacio en "L" bien aprovechado
Si tienes un salón de planta en “L”, sitúa la zona de sofás en la zona más luminosa y el comedor, lo más cerca posible del acceso a la cocina. Al elegir los muebles, es importante que estos guarden proporción con el espacio. Por ejemplo, si la pared donde colocarás el sofá mide 2,5 m, mejor si eliges un modelo de dos plazas –miden entre 150 y 180 cm– en lugar de uno de tres plazas –miden entre 210 y 230 cm–, ya que debes prever que la pieza cuente con unos 45 cm a lado y lado para que no quede encajada. En el caso de la mesa del comedor, si la eliges cuadrada o rectangular puedes arrimarla a la pared aprovechando un lado y, así, despejar el paso. Extensible será más práctica.
Las claves
- Sofá. Arrímalo a una pared y no permitas que tape el paso de luz. Deja despejada la salida a otra habitación o terraza.
- Televisor. Si entre el sofá y el televisor cuentas con 250 o 300 cm, elígelo, como mucho, de 42 pulgadas. Colgado en la pared te ocupará menos.
- Mesa. Las cuadradas y rectangulares pueden arrimarse a la pared para así despejar el paso hacia el salón. Con ruedas y extensible, es más práctica.
- Sillas. Sin reposabrazos, se recogen mejor debajo de la mesa. Asegúrate de que cuentas con 35 cm detrás de ellas para moverlas bien.
- Zócalo. Los zócalos son ideales en pocos metros: dan sensación de altura, protegen las paredes y decoran sin restar espacio.