Trucos de espacio
- Inicio
- Estancias
5 salones pequeños que no lo parecen
La genial decoración de estos salones pequeños ha logrado que casi no se noten sus escasas dimensones. Muebles de doble función, colores que aportan profundidad, complementos ligeros... Si tú también tienes problemas de espacio, ¡te ayudamos!
Esther Giralt
Actualizado a
1.
1. Un salón pequeño en blanco total
No hay duda, el blanco amplía. Y más, si todas las piezas también lo son porque "desaparecen" a la vista. Sofá hecho a medida por Tapicería Marcasal. Espejo, en Taimo. Pavimento de madera de roble, de Azul Acocsa. Espacio decorado por Míriam Barrio.
2.
Piezas finísimas
Muebles con patas delgadas, complementos ligerísimos (de cristal, dorados, de madera clara...) y lámparas de pie fino, como esta, son las ideales para pisos pequeños y te puedes permitir el lujo de darles colores intensos. Toques personales que se agradecen. Mesa auxiliar, de La Maison. Flexo, de Avanluce.
3.
Espejos estratégicamente colocados
Sobre la chimenea para compensar el hueco negro y porque ahí incide más la luz y en la trasera de las estanterías para generar un efecto de mayor profundidad. Mesa de centro, en TS Coffee Table. Alfombra, de ID Design y puf, en Matèria.
4.
2. ¿Un salón mini con sofá en L?
Sí, se puede. De hecho, aprovecha mucho más el espacio. Y al ser grande, mejor no competir llenando las paredes de cuadros. Pocos y discretos, y ya lo tienes. Sofá y alfombra, de Ikea. Mesa de centro, de Hábitat. Puf, de Zara Home. Decoradora: Gema Ospital.
5.
Muebles muy ligeros
El salón conecta con el recibidor y la cocina con barra de la casa. Poco espacio para muchas estancias. ¿Solución? Estantería-separador sin trasera para dejar pasar la luz y la visión de la estancia. Los taburetes, también son ligeros al ser de fibra. Mobiliario, de Carpintería Rimvara y taburetes, de Pilma.
6.
El truco de la L
La chaise longue del sofá, al no tener brazo, puede quedar frente a la salida de la terraza sin problema porque no obstaculiza la entrada de la luz. Además, la pieza guiará la mirada hacia el exterior, un truco muy simple pero efectivo para percibir el espacio más grande de lo que es.
7.
3. Un salón "mínima expresión"
Un sofá de dos plazas, mesas bajitas y redondas, un taburete en vez de silla en el escritorio, un puf... Y una alfombra del mismo color que la pared que agranda el "escenario" del salón. Sofá cama, a medida, de Sancal. Mesas, de Brucs, en Sacum. Alfombra, de Gra. De Pia Capdevila.
8.
Hacia arriba
Es la solución para decorar espacios que no tienen metros de suelo. Las baldas pintadas del mismo color que la pared son ideales para ello. Y los auxiliares estilizados, como esta mesita, y de patas delgadas, también ayudan. Puf, en Matèria.
9.
Materiales que separan sin dividir
Fíjate, la zona del sofá en un tono beige y la madera que tiñe dos rincones del espacio: el de escritorio y el de comedor. La madera separa y a la vez conecta con el salón a través de las mesas de centro. Lámparas de techo, de Marset y mesa del comedor, en Brucs.
10.
4. ¿Una mezcla que no llena?
Un sofá azul, una butaca negra, unas mesas de fibra... ¿El truco? En los complementos: dorado en lámparas y cuadro, para reflejar la luz que recibe (y amplía), y las plantas, que se traducen en el cerebro como "exterior" y este como "espacio". Sofá, de Ikea. Cuadro, de Cado.
11.
Cuánto en tan poco espacio
El truco: menos es más. La estantería no se percibe a la vista y los libros, al ir en vertical, crean el efecto de pared más alta. La lámpara no necesita un pie grueso para iluminar. Y los auxiliares, con su madera casi blanca, también se camuflan en el rincón.
12.
Las fibras, aliadas de los salones pequeños
La muestra es esta imagen: una mesa tan amplia y qué ligera resulta. Sus patas hacen mucho, está claro. Pero también el sobre porque, las fibras naturales son tan frescas como ligeras a la vista. Mesa, de La Maison. Cojines, de Catalina House. Decorado por Rosa María Targarona.
13.
5. Trucos ópticos
Nos cansamos de decir que los sofás de líneas rectas son los ideales para espacios pequeños y este es curvilíneo. Sí, pero es un dos plazas y cuenta con un arrimadero blanco que aleja la pared en la que se apoya. Sofá y mesa, de Asun Antó. Puf y alfombra, en Sacum. Salón decorado por Asun Antó.
14.
Mueble de televisión con cómoda de madera 00480701
Piezas multitasking En salones pequeños, los muebles que hacen más de una función son imprescindibles. Y este es un puntazo: soporta la tele, tiene cajones para guardar, hueco para los pufs (así solo ocupan cuando los necesitas realmente) y baldas para decorar. Mueble y cómoda, en Coton et Bois. Lámpara, en Sacum.
15.
Salón conectado al comedor y a la cocina 00480700
Color con intención El blanco domina en comedor y cocina y los más cálidos en el salón. De esta manera, los diferentes espacios se separan y con ello, ganan distancia visual. Espejo de cuarterones, en Coton et Bois, como la mesa y las sillas de comedor. Lámparas de techo, de Maisons du Monde.

Y más. Porque la planta del salón también tiene mucho que decir a la hora de ganar espacio. ¿Hacemos un repaso de lo que le sienta bien a cada salón?
- Rectangular: si cuentas con menos de 4 m, un sofá solo y concéntralo todo en una sola pared. Con 4 m o más, dos sofás enfrentados será lo ideal.
- Cuadrado: mejor un sofá en L y enfrentar a este, creando una U, el mueble que te ayude a guardar.
- Irregular: utiliza la pared más larga para el sofá y, en diagonal, coloca la mesa de comedor para que se perciban más separados.
¿Lo tienes todo? Pues salgamos ahora del salón y vayamos a otras zonas minis. En este artículo seguirás encontrando ideas estupendas para ellas.

Trucos de espacio
Pisos pequeños: falsos mitos