La llegada de un bebé siempre mueve cosas a todos los niveles: físicamente, emocionalmente, psicológicamente y ni que decir tiene que decorativamente. Tenemos que decírtelo, tu vida no va a continuar imperturbable y cuanto antes lo sepas, mejor... y ya que estamos en plan sincero, una de las cosas que va a tener que cambiar es tu casa.
Cuando decoras tu primer piso, casi nadie lo hace pensando en el día en el que tendrán hijos y, ni mucho menos, en cómo debería ser su hogar de cara al bienestar de la nueva familia. Compramos los muebles que nos gustan, decoramos con los colores y las piezas que nos apetece y ni de lejos se nos ocurre que esa mesa de centro de cristal, puede ser un peligro.

Seguridad en casa
Un baño más seguro para los niños
Hemos contado con la opinión de una experta en la materia: la psicóloga Rosa Jové, autora de libros de crianza como "Dormir sin lágrimas" o "Crianza feliz", entre otros. Para ella atender las las necesidades del niño, ser empáticos con ellos y valorar sus sentimientos, forman la piedra angular de su discurso. Rosa nos invita a preparar una casa para la llegada del bebé, poniendo el foco de atención en los más pequeños.
Las claves de Rosa Jové para una casa baby-friendly
1- Procura un ambiente relajado en su habitación. Una atmósfera tranquila, sin muchos estímulos, ayudará a nuestro bebé a iniciar su sueño.
2- La habitación del bebé hay que planearla con ojos de niño. Intenta que esté a su alcance todo lo que él necesite y que no pueda acceder a aquellas cosas peligrosas.
3- La mayoría de los padres preparan con antelación la habitación para su bebé, por eso no saben qué es exactamente lo que van a necesitar hasta que no lo tengan en casa. Busca muebles que permitan cambiarse de lugar con facilidad o que se puedan ampliar o reducir a conveniencia.
4- Coloca en las zonas bajas de los muebles de las diferentes habitaciones vasos de plástico, juguetes, cepillo de dientes… para que sea más autónomo y sube a las zonas más elevadas productos de limpieza, objetos de cristal y medicamentos, por ejemplo.
5- Todo se ensucia, pero una casa con niños todavía más. Busca por tanto materiales que pueda tocar y que sean fácilmente lavables.

Retapizar muebles: ¿Vale la pena?
6- Acostúmbrate durante unos años a poner fundas en sofás, sillas o sillones tapizados. Nos ahorraremos más de un disgusto. En la actualidad hay fundas muy decorativas que se adaptan perfectamente al mueble sin que se noten apenas.
7- Intenta dejar espacios por donde vaya a circular el bebé. Evitarás que tumbe sillas, mesillas o cualquier otro mueble ligero.
8- Cuando un niño empieza a gatear o a andar es importante que no tropiece. Las alfombras son un aliado que permite al niño andar descalzo, pero también son fuente de accidentes por deslizamiento o tropiezo.

SHOPPING BÁSICO
Regalos realmente útiles para padres primerizos
Las tres reglas básicas
Orden
El nuevo integrante de la familia pone todo patas arriba y supone un reto para la gestión del espacio en casa. Necesitas hacerle un hueco a la cuna, al cambiador, la bañera, la ropa... ¡Uff! Lo mejor que puedes hacer es recurrir a soluciones prácticas, a muebles 2 en1, como las cunas con espacio de almacenaje y cambiador, o los bancos que se abren y guardan juguetes.
Otra solución son los muebles plegables que nos ayudarán a reducir al máximo el espacio. Tronas que se guardan fácilmente y que además se transforman en mesitas como las de Joie, y que puedes ver en el enlace.
Aquí puedes ver más muebles que crecen con tus hijos.
Seguridad
Ahora su seguridad es lo más importante. Cuando son recién nacidos apenas se mueven y eso hace que nos confiemos, pero nunca puedes dejarlos solos, de ahí que las hamacas o columpios sean una idea estupenda para tenerlos siempre vigilados.
Aunque no lo creas, crecen rápido, así que adelántate al siguiente paso y ve protegiendo las esquinas y los enchufes para evitar accidentes. Cuidado con las alfombras, que sean antideslizantes, en cuanto a la cocina, especial atención. Mira aquí cómo hacer una cocina segura para niños.
Apuesta por una casa lo más diáfana posible, el exceso de muebles y adornos no es lo más conveniente cuando empiezan a gatear y a andar por todos lados. Pónselo fácil, dales libertad de movimiento y hazlo de forma segura.
¿Y la decoración?
También de doble función, es decir, útil y bonita. Si pones un móvil sobre el cambiador les ayudará a relajarse al tiempo que decora. Utiliza cestos o cajas bonitas para guardar sus juguetes, objetos que iluminen tenuemente, etc.

DECO Y NIÑOS
Cosas que no puedes tener en casa si tienes niños o mascotas
Ahora sí, ya te hemos contado todo lo que debes tener en cuenta para la llegada del bebé, pero debes saber que siempre superan nuestras expectativas así que, opta por la sencillez, la limpieza visual, el orden y la calidez.