Elegir bien las telas, escoger los muebles más prácticos, combinar colores... Tres interioristas nos descubren cómo lograr que su dormitorio sea bonito, esté ordenado ¡y les encante!
Meritxell Ribé
Interiorista
Un mundo lleno de color
Detalles de mil colores y formas distintas, juguetes de tonos vivos... ¿Qué pasa cuando los juntamos? Hacer que todas las piezas encajen con armonía por distintas que sean tiene su truco. La interiorista Meritxell Ribé lo aplicó en esta habitación que podrás ver en la galería de imágenes.
“El truco está en contar con una buena base neutra”: un suelo de madera, paredes en gris perla, cortinas blancas y que los muebles más importantes sean ligeros y de tonos neutros, como la litera de tablero marino revestido con fieltro de lana o el escritorio lacado en gris.
Porque una base neutra te permite renovar la habitación cada estación o a medida que el niño crece solo cambiando los textiles y los detalles. Otro dato: los niños deben jugar, lo mejor es arrimar las grandes piezas a la pared para dejar una zona libre en el centro.
“Juega con una base neutra”
1. Muebles: “Las piezas grandes, como la cama o el armario, deben ser neutras para poder actualizar la habitación cambiando solo pequeños accesorios”.
2. Paredes claras: “Una pintura y unas cortinas claras crean un marco neutro perfecto para jugar con más libertad con el color”.
3. Mil colores: “Usa el color en complementos y telas. Los juguetes ya son muy vistosos. Si además hay muebles o paredes de tono intenso, será excesivo”.
4. Iluminación: “Juega con lámparas grandes. Decoran y dan luz ambiental, por lo que necesitarás añadir otras puntuales en el armario o en el escritorio”.
Maria Rosa Atienza
Interiorista de Coordonné
Vistiendo la habitación
Entra en la galería de imágenes y descubrirás esta habitación donde las telas son la clave. Dos habitaciones de la planta superior de una casa rodeada de jardín se destinaron a sala de juegos y dormitorio infantil, separadas con la idea de delimitar la diversión y el descanso. En la amplia sala de juegos un trío de mesas se adapta a distintas actividades, bajo la presencia de un mapamundi hecho con papel pintado, con motivos distintos para las diversas regiones del planeta. El diseño se realizó a medida para esta pared, dejando la zona inferior vacía para instalar mobiliario sin ocultar la ilustración. Las cortinas estampadas, con casitas en la sala de juegos y con flores en el dormitorio, tienen los mismos colores que el mapamundi.
“Los tonos suaves nunca cansan”
1. Un tono base: “Unifica paredes y cortinas con un tono de base neutro, y da color con colchas, plaids... En cuanto al color, elige un tono que mande en todas las telas y podrás combinar estampados distintos”.
2. Murales: “Es una forma muy creativa de vestir la habitación con color. Son de papel –no vinílicos– y lavables, algo muy importante en una habitación con niños”.
3. Cortinas: “Podemos combinar estores y cortinas para ganar calidez. Los estores siempre son algo fríos y añadiendo caídas, vistes más la habitación”.
Lali Vayreda y Montse Cot
Interioristas de Dijous
Todo bien guardado y a mano
¿Cómo conseguir que la habitación de los niños esté ordenada? Enseñándoles que guardar es fácil y puede ser hasta divertido. Las decoradoras de Dijous lo consiguen con muebles muy capaces que permiten guardarlo todo en su justo lugar y piezas a su altura fácilmente extraíbles, como los cajones y cestos del mueble de televisión que podrás ver en la galería de imágenes de este artículo. La cama en alto también les ha permitido crear una gran zona de almacenaje compartimentada debajo. Y a pesar del volumen de camas y librería, ninguno de los dos muebles resulta pesado a la vista, gracias a su color claro y a las líneas rectas sin tiradores.
“Gana espacio con muebles a medida”
1. Orden
: “Para mantenerlo es básico destinar un mueble para cada cosa: guardar juguetes, cuentos, juegos de la Play, ropa...”.
2. En alto
: “Una cama alta es práctica, si se crean niveles y se almacena incluso dentro de la escalera”.
3. Muebles ligeros: “Se consiguen con una madera delgada, de color suave y combinando espacios cerrados, abiertos, y con cristal”.
4. Enseñar
: “Si todo tiene su lugar y está a su altura, facilitaremos que los niños aprendan a ordenar”.