Ahora sí que sí. Con la vuelta al cole las rutinas familiares vuelven a las normalidad. Si vuestro hijo empieza Primaria pronto traerá las primeras tareas para realizar en casa. ¿No tenéis la habitación preparada? Os ofrecemos 3 presupuestos para "renovar" la nueva habitación
¿Quién lo iba a decir? Vuestro bebé ya es un niño y empieza Primaria. Aunque aún no tenga deberes ni deba someterse a largas horas de estudio, su habitación se le empieza a quedar "pequeña". Seguramente ha llegado la hora de cambiar algunos muebles y sobre todo el look de su dormitorio.
Hemos hablado con Olga Gimeno, alma de Bona Nit, para que nos ofrezca su experiencia y consejos. "Cuando montas una habitación para tu hijo recién nacido hay que mirar hacia el futuro", comenta. Por eso, la decoradora apuesta por las "habitaciones evolutivas", más allá de los muebles evolutivos. "Es decir, hay que ir cambiando los muebles según las necesidades de los niños, a medida que van creciendo".

DECO INFANTIL
Muebles que crecen con tus hijos
Para ello la distrbución es primordial. "Al diseñar la futura habitación del bebé hay que pensar dónde irá el armario, la cuna -que luego será la cama, la zona de juegos... Poco a poco iremos sustituyendo los muebles, aprovechándolos e incluso aumentando las piezas mobiliarias según las necesidades y estilimo", explica.
Para Olga, la mejor opción son los muebles a medida "porque aprovechas cada centímetro de espacio. Además, hay que tener en cuenta que las medidas más comunes en las habitaciones infantiles suelen ser de 2,5 metros por 3, es decir, son pequeñas. Por eso, son la mejor opción y la mejor inversión".
Y para tener el éxito asegurado, la decoradora recomienda tener en cuenta los gustos de los niños e intentar llegar a un acuerdo con ellos. "Me gustan que los niños me expliquen qué quieren; puedes poner un corazón y generar algún trauma", explica entre risas". Y confiesa que las niñas expresan y se implican en la futura habitación mucho más que los niños.