Un recibidor con todo el encanto de una mesa antigua Este recibidor demuestra que la mezcla de estilos funciona: combina una mesa de anticuario con una lámpara verde y cuadros modernos. Y es que su base clásica y con un buscado punto british , se ha actualizado con toques más actuales que le dan ese aire renovado que la propietaria buscaba cuando le pidió a Natalia un restyling . ¿Quieres ver el resto de la casa ? Un recibidor clásico y elegante con vocación atemporal Este recibidor es uno de nuestros preferidos, porque tiene todo lo que nos gusta y en su justa medida. Para empezar, la arquitectura del espacio, con sus molduras y sus preciosas puertas en semiarco lacadas, y por supuesto su decoración, que la decoradora Natalia Zubizarreta cuidó al detalle. El papel pintado con efecto textil, que suma calidez al espacio, junto con el arrimadero con molduras, que viste el espacio y le da un plus de elegancia. ¡Y ese aparador! Una pieza sólida de madera pero con un toque de tendencia, como son los frentes de rejilla. Aparador de Bloomingville y espejo de Catalina House. Cuando una pieza especial viste por sí sola el recibidor Si no tienes recibidor, ¡invéntatelo! Y es lo que hizo la decoradora Natalia Zubizarreta en esta casa, donde aprovechó un pequeño entrante para crear un rincón de recibir de lo más especial. Le bastó con una sola pieza pero muy especial: se trata de una pieza recuperada de madera en acabado natural que viste por sí sola el espacio. Además de ser decorativa, cuenta con un gran armario muy práctico para guardar. Un recibidor moderno con una doble puerta muy práctica En el Norte los inviernos son muy fríos. Natalia lo sabe muy bien. Por eso a la hora de reformar esta casa centenaria alavesa decidió aprovechar la amplitud del recibidor para crear una doble puerta. Así se evitaba el impacto del frío cada vez que se abre y se cierra la puerta de entrada. Se trata de una puerta corredera de hierro pintada en blanco y revestida con el mismo papel pintado de efecto textil de la pared. ¡Qué gran idea! ¡Y qué decorativa! Un recibidor muy botánico En este hall , la decoradora Natalia Zubizarreta ha aprovechado el largo de la pared con una gran consola de madera a modo de mueble de recibidor que llena el espacio y enmarca la zona de entrada. El papel pintado con efecto textil, una de las señas de identidad de la decoradora, da un plus de calidez, y las láminas botánicas, personalidad y encanto. Un recibidor pequeñito con un gran armario empotrado Este recibidor pertenece a un piso de apenas 70 m 2 que Natalia reformó por completo. Y aunque la zona de entrada es pequeña, la decoradora le supo sacar el máximo partido: aprovechó un entrante de la pared con un gran armario a medida de suelo a techo y lo lacó en blanco para que resultara ligero. Y creó un mini rincón de recibidor con una balda de madera de aire rústico perfecta para dejar las llaves y crear un hall con mucho encanto. ¿Quieres ver cómo era este recibidor antes de la reforma ? Un recibidor sofisticado en dorado Dorado y cristal se dan la mano en este recibidor decorado por Natalia Zubizarreta, que destaca por su aire sofisticado y elegante. "Revestimos la pared con un empanelado de Orac, que es como estriado", apunta la decoradora. La consola, ovada y con sobre de mármol, resulta elegante, capaz y, a la vez, ligera. El espejo, con marco dorado, y los candeleros de cristal, también en dorado, quedan muy bien con la lámpara de rafia que le da el toque cálido. Un recibidor sobrio y moderno en blanco y negro La decoradora Natalia Zubizarreta ha jugado con el dúo cromático black & white en este recibidor, creando una composición moderna y con mucha personalidad. "Pintamos paredes y techo del mismo color, para hacerlo más acogedor y optamos por una consola negra con el sobre de mármol", explica la decoradora. Ha jugado con estos dos tonos, incluso, en los detalles, como los jarrones, la bandeja vacíabolsillos y las velas. Los cuadros, de fotos en blanco y negro, dan el toque cálido con el marco de madera. Un mini recibidor muy coqueto Este recibidor demuestra que, aunque tengamos pocos metros, podemos contar con una zona de recibir. Aquí, la decoradora Natalia Zubizarreta convirtió un hueco muerto en un rincón de recibidor pequeño con mucho encanto: ha bastado un cajón volado, que es ligero pero permite guardar las llaves y demás, a partir del cual ha creado una pequeña composición con un cuadro y unos detalles decorativos, que nos recuerdan que este piso está en la costa. Un recibidor muy marino Cuadros de peces, corales, un pie de lámpara de color turquesa, un papel pintado como de escamas en tonos azulados... Todo en este recibidor nos recuerda al mar, y es que la casa está a un paso de la playa. Y es que la decoradora Natalia Zubizarreta ha optado por una composición muy marina, que da personalidad y un estilo fresco e informal a este recibidor. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .