Reformar la cocina siempre es buena idea, sobre todo si debemos cubrir nuevas necesidades que el diseño actual no te permite. Ahora bien, el precio se puede disparar y hacer que la reforma de una necesidad se vuelva un dolor de cabeza. Por esto, os proponemos una guía de cómo reformar la cocina con éxito y a un precio mucho más asequible. Todo dependerá, claro esta, de los materiales elegidos así como el tamaño y los detalles seleccionados.
Ahorra un 25% si no quitas los azulejos
Usa los revestimientos autoportantes que cubren los antiguos. Constan de una estructura a la que se atornilla el material de acabado. Detrás, la pared se queda igual y se gana una cámara para ocultar instalaciones, cableados...
- Pon un trasdosado. Si tienes azulejos hasta el techo, en vez de quitarlos, cúbrelos con un tablero chapado en madera o DM y luego píntalo. O instala un trasdosado de yeso laminado pegado a la pared o sujeto a una estructura.
- O un falso techo. En el techo puedes instalar un falso techo de yeso, de madera machihembrada o un tablero contrachapado. Te servirá para ocultar focos o empotrar una campana.
Ahorra un 20% con sistemas 'en seco'
Son materiales que no necesitan de albañilería húmeda, por lo que se ahorra en mano de obra y se acorta la reforma. Incluye los revestimientos autoportantes. asd
- Suelos y paredes. Un clásico de suelos que se instalan sobre el antiguo: los laminados machihembrados (mira quick-step.com.es); la instalación, unos 45 €/m2. Si dejas los muebles tienes que recortar el rodapié de los muebles y meterlo un poco por debajo de estos. Por otro lado, hay planchas porcelánicas muy finas y de formato XXL que van a la pared y la renuevan sin tener que picar.
- La encimera. Con las planchas porcelánicas se cambia la encimera (según el material varía el precio de esta; la más económica, una laminada, supondría unos 30€/m) sin retirar la antigua. También valen para revestir el frente de los muebles, lo que abarata considerablemente la obra (los muebles laminados para una cocina de 6 m2, sin electrodomésticos, pueden suponer unos 6.000€).
- Ventanas y puertas. Pueden sustituir solo la hoja, tanto de unas como de las otras, dejando el premarco. Para ganar luz y amplitud, pon puertas de vidrio y procura evitar los cuarterones.
Si no alicatas las paredes puedes ahorrar un 30%
Hazlo solo en la zona de trabajo y el resto, píntalo o empapélalo. Eso incluye las paredes que quedan detrás de los muebles, donde puede mantenerse el alicatado original sin problema. Te ahorrarás picar los azulejos y sustituirlos, unos 83 €/m.
- Pintar o empapelar. Aquí mejor que utilices una pintura antimanchas, a la larga ahorras (mira jotunlcom). También puedes pintar los muebles (unos 600 €) o las puertas, con lo que evitar cambiarlos. Empapelar es otra opción; elige un modelo vinílico para que mantenerlo sea más fácil.
- De suelo a techo. Pon los muebles superiores hasta el techo porque, aunque no te subirá mucho el precio de esta partida, podrás mantener el alicatado de la parte superior de la pared y ahorrar en tu presupuesto, y todo ello ¡ganando sitio para guardar! También puedes poner módulos abiertos arriba, en lugar de con puertas.
Un 15% menos si dejas las conducciones vistas
Mantener las instalaciones de agua, gas, calefacción, electricidad... a la vista supone un buen ahorro en albañilería, ya que te evita tener que hacer rozas, falsos techos.... y sus correspondientes escombros.
- La iluminación. Una buena idea es dejar el punto de luz central en el techo y colocar un carril visto para los focos en lugar e empotrarlos.
- En un mueble. Otra opción interesante es hacer que las conducciones queden ocultas tras un mueble de suelo a techo, así no hay que hacer ninguna bajante (por otro lado, te evita tener que adaptar un mueble a esa irregularidad, que sube el presupuesto).
Conserva la distribución actual y ahorra un 25%
Cuanto menos la varíes, más podrás aprovechar las instalaciones de agua y de gas, la iluminación y otros recursos que ya tengas en la cocina.
- En línea. Se trata de la distribución más económica y que se adapta mejor al espacio, dejando menos huecos inútiles. Así, además, no tienes que poner muebles en la esquina, que son más caros. La encimera por su parte se encarece si tiene forma de L o de U al tener que hacer más ajustes.
- Las instalaciones. Para ahorrar en tuberías y que tengan un recorrido lo más sencillo posible, intenta ajustarte a los puntos y tomas ya existentes y sitúa ahí la zona de aguas. Lo mismo pasa con la situación de las puertas; y si vas a poner una corredera, te saldrá más económica con guías vistas.
- Abierta al salón. Este tipo de distribución hace que no haya que levantar nuevos tabiques o poner puertas, por lo que el ahorro es importante. Y unir dos habitaciones no es demasiado caro, desde 250 € aproximadamente, por lo que compensa. Eso sin contar lo que ganas en amplitud y luminosidad.
Ahorra un 30% escogiendo bien los materiales
Valora todas las opciones. Esta es una de las partidas en las que más se puede ahorrar junto a la de los electrodomésticos.
- Gamas básicas. No se trata de ahorrar en calidad sino en centrarse en las gamas básicas de marcas conocidas. En el caso de la pintura, por ejemplo, merece la pena pagar un poco menos si la calidad va a hacer que tenga más poder de cubrición y, por lo tanto, que rinda bastante más.
- Divide en zonas. Mira en qué parte de la cocina vas a necesitar materiales más resistentes y donde puedes bajar el nivel. Por ejemplo, en el caso de la pintura, puedes usar una mejor en las zonas más expuestas y una plástica sencilla, en el resto. O no es lo mismo la encimera donde trabajas, que una de apoyo simplemente.
Simplifica los electrodomésticos y ahorra un 35%
Compra lo que utilices de verdad, no tiene sentido tenerlos 'por si acaso'. Y no te dejes llevar por las modas, que en general siempre hacen que suba (Acabado acero, de colores, vintage...).
- Valora las prestaciones. No te dejes deslumbrar con pluses que no te van a compensar la subida de precio. Cuanto más novedosos, más elevado el coste. A veces basta esperar para que bajen.
- Las marcas. Hay grandes marcas que tienen asociadas otras más económicas, pero que también cuentan con todas las garantías del fabricante. Suelen ser menos sofisticadas y de diseño más sencillo, pero prácticas.
Un 20% menos con la grifería y accesorios 'deco'
Se puede invertir en estas partidas y que se note una gran renovación y mejora de la cocina sin tener que gastar demasiado presupuesto en ellas.
- Un grifo nuevo. Parece un elemento menor, pero define también el estilo de la cocina. Eso sin contar con las prestaciones que ofrecen (antihuellas, facilidad de uso de las tipologías de ducha, ahorro de agua...). Por tanto, conviene invertir en una buena sin que ello suponga subir excesivamente el presupuesto.
- Los enchufes. Aquí también se puede ahorrar y, en realidad, hay que tener cuidado porque en la cocina se tienen muchos enchufes. Instala mecanismos con dos o tres tomas (nunca en los aparatos grandes) y raíles eléctricos de superficie con tomas deslizantes para llevar la corriente donde necesites.
- Los complementos. En la cocina también tiene cabida los accesorios decorativos: cuadros, lámparas, alfombras (siempre lavables a máquina; mira lorenacanals.com)... Destacar una pared con pintura de pizarra también ayuda a dar un toque especial sin gastar mucho y ¡qué práctica resulta para tus notas y listas de compra!
Ajústate a las medidas estándar y ahorra un 20%
Todo lo que sea a medida encarece, es un hecho. Por tanto, todo lo que te puedas ajustar a lo que ya tienen los fabricantes o tiendas en stock supondrá un ahorro considerable en dinero y en tiempo.
- La encimera. Procura comprarla con un largo estándar porque las de medidas especiales o personalizadas suben de precio y tardan más en llegar. Merece la pena incluso si no puedes aprovecharla toda.
- Si puedes, pon una isla. Sale mejor que cambiar los muebles y no implica otras partidas. Recuerda que debe haber 90 cm alrededor para poder moverte cómodamente.
No merece la pena que ahorres en...
- El aislamiento. Los acústicos y térmicos, impermeabilizaciones, ventanas... te hacen ahorrar dinero.
- Los herrajes del mobiliario. Si son malos, a la larga tendrás que pagar reparaciones innecesarias.
- Las instalaciones. Puesto que hay que abrir paredes y suelos para cambiarlas, mejor que sean buenas.
¿Cómo se divide un presupuesto?
- 40%: Albañilería, revestimientos e iluminación (el 10% se lo lleva el cambio de instalaciones).
- 35%: El mobiliario.
- 20%: Los electrodomésticos
- 5%: La encimera (20% si es cuarzo).
Afronta así tu reforma low cost
- No sobrecargues. Haz lo básico y el resto, con el tiempo. Una lista de prioridades puede ayudarte mucho.
- Controla el presupuesto. Lleva un control exhaustivo de todos los gastos y no te fíes del "todo incluido".
- Hazla en invierno. Puede salir hasta un 20% más barato, en verano las empresas están más ocupadas.
- Pide asesoramiento profesional. Aunque sea un pequeño incremento respecto a una empresa de reforma, un interiorista te ayudará a ahorrar dándote soluciones concretas.
Una cocina buena sin gastar
Te ofrecemos varios trucos para conseguir una cocina digna y sin gastar mucho dinero.
- Los muebles de líneas rectas y sin tiradores le dan un aire minimalista y de calidad a la cocina.
- Incluye toques oscuros y en negro, aportan elegancia y sensación de lujo y calidad, incluso en cocinas blancas, una de las alternativas más económicas en mobiliario.
- Los laminados son materiales muy populares, económicos y resistentes, con infinidad de acabados. Al igual que los tableros de DM lacados que, además, ofrecen también alternativas de alto brillo y tacto seda antihuellas.
- La encimera siempre ayuda a dar a la cocina ese punto 'bueno'. Una opción es la piedra artificial, que es más asequible que la natural (granito...). O las laminadas, capaces de imitar la piedra y la madera y con un precio más asequible todavía.
- Empotra horno y microondas a la altura de los ojos, la accesibilidad es un must y esta distribución de los electrodomésticos aporta ese valor top de una cocina bien planificada, que aúna diseño y ergonomía.
- ¡Atención a los detalles! Usar tarros, especieros... o incluso pequeños electrodomésticos en línea con el mobiliario es tendencia. Añade unas láminas, un reloj minimalista, plantas aromáticas...
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.