Según Magda Martínez, Directora de Estilismo de El Mueble, el recibidor perfecto lo tiene todo: una cómoda para dejar las llaves y las cartas; una zona de armario para chaquetas y zapatos; y una banqueta para dejar el bolso junto al espejo. En nuestra galería de imágenes encontrarás una muestra de estos consejos. Probablemente el recibidor de tu casa no sea tan amplio pero, por pequeño que sea, puedes copiar alguna de estas ideas. Para que sea acogedor debes centrarte en tres puntos:
1. Colores: blanco, beige y madera. Es un trío ganador para tener una entrada cálida y luminosa.
2. Iluminación: Combina luz general con lámparas de sobremesa y algún aplique dirigido hacia el techo.
3. Detalles: Dicen mucho de ti. Dale calidez con una alfombra, destaca una pared con un cuadro y pon un toque natural con flores.
Tres ideas para personalizar la pared
1. Pinta de color: Destaca una pared del recibidor con un color. Le das personalidad y creas un foco de atención. Escoge un tono topo, como el de la foto, si tienes mucha luz. Si tu recibidor es oscuro, apuesta por beige o gris claro.
2. Usa papel pintado: También puedes ganar textura en las paredes –y un plus decorativo– con papel pintado. En recibidores oscuros es mejor evitar el papel con grandes motivos: se "comen" la luz. Mejor que sea claro y con pequeños estampados.
3. Instala un zócalo: Es decorativo y en zonas de mucho roce protege las paredes. Para que quede proporcionado debe cubrir 1/3 de la altura total de la pared. Si quieres que sea cálido elige un revestimiento natural como bolon o madera.
Muebles
con cajones, tus aliados
En una cómoda es fácil mantener el recibidor en orden. Mira en la galería de fotos. Con seis cajones, es perfecta para tener separados y organizados los complementos que necesitas al salir: fulares, paraguas, guantes... y los objetos que dejas al entrar, como cartas y llaves.
En versión mini: Busca una consola o una mesilla de poco fondo (unos 20 cm), que tenga algún cajón. Puedes aprovechar su parte inferior pasa sumar almacenaje con cestos de fibras que, además, te quedarán muy decorativos.
Aprovecha las paredes en pocos m2
Por pequeño que sea tu recibidor, puedes sacarle partido. Sigue el ejemplo de este rincón que verás en la galería de imágenes y pon una balda volada para dejar las llaves, un colgador para las chaquetas y un espejo que ganar profundidad y reflejar la luz.
Para descalzarte: Si quieres un auxiliar para dejar el bolso o descalzarte, una pequeña banqueta, de 30 x 60 cm, es suficiente. Un pequeño felpudo y un paragüero también son piezas muy prácticas que, además, evitarán que tu casa se ensucie.
Dos armarios a medida
Armario alto: Tiene el fondo ideal, 60 cm, para colgar los abrigos en perchas (necesitan 170 cm de alto). En sus 60 cm de ancho caben hasta seis chaquetas de invierno.
Con doble función: El armario bajo, de apenas 40 cm de fondo, saca partido al espacio bajo la ventana como banco y zapatero. Sus huecos de 30 cm de alto son perfectos para guardar botines y zapatos.