Los recibidores son la primera impresión y, ya se sabe, que esta -en muchas ocasiones- es la que cuenta. Son espacios que deben reflejar personalidad y, al tiempo, ser acogedores porque te dan la bienvenida a casa. Y si cumplen su función y están bien decorados, nada más abrir la puerta solo pensarás en eso de hogar, dulce hogar.
Eso sí, no hay que olvidar que la función del recibidor es dejar los abrigos, zapatos, el bolso… porque solemos desprendernos de ellos al entrar. Pero también, cogerlos y ponérnoslos en el último momento antes de salir. ¡Orden en el hall! Y nos gusta echar un vistazo al aspecto que tenemos antes de enfrentarnos a la jornada. Por eso hay una serie de elementos que no pueden faltar en ningún recibidor.

TODAS LAS CLAVES
Cómo tener un recibidor elegante y práctico
Muebles y complementos básicos en un recibidor
- Un mueble para dejar las llaves y el móvil. Se trata de una superficie de apoyo. Es normal usar consolas porque son piezas ligeras y de poco fondo, algo que encaja en el recibidor que suele ser un espacio no demasiado grande y de paso. Pero es posible colocar un aparador o una balda, según dimensiones.
- Un espejo. Porque da amplitud y sirve para vernos antes de salir por la puerta.
- Un perchero. De pie, de pared, un armario… pero debe haber un lugar en el que colgar el abrigo. Y a ser posible, espacio para dejar los zapatos y calzarnos las zapatillas de estar en casa.
Además de estos imprescindibles, la iluminación es importante en el recibidor. Cada vez somos más conscientes del efecto de la luz y no solo pensamos en la lámpara de techo -iluminación general- sino que incorporamos lámparas de sobremesa que crean ambiente y que son idóneas para dejarlas encendidas como luz de paso. Es un complemento que no debe faltar en la entrada a tu casa. Unido a la correcta elección del color del recibidor: éxito asegurado. Descubre cuáles son los colores ideales para pintar el recibidor.
¿Qué no falla nunca para dar sensación de calidez y hogar? Una alfombra en el espacio central del recibidor. Porque a veces se ve demasiado desnudo y con este accesorio textil se llena el ambiente. Escoge alfombras lavables -las hay que se meten en la lavadora y quedan como nuevas- o resistentes, como las de fibra. Evita los colores más claros para que sean sufridas. Y coloca un antideslizante debajo para evitar resbalones.
Y el consejo de El Mueble es que incorpores un arreglo vegetal. La guinda del pastel. Pueden ser flores o plantas, naturales o artificiales, más o menos grandes, pero el toque fresco que aportan hacen que ese recibidor sea de revista.

¿QUÉ TRIUNFA EN LAS REDES?
Los 15 recibidores que más han gustado en el Pinterest de El Mueble