En mini y maxicocinas
-
Inicio
-
Estancias
Tu isla bonita (en la cocina)
Unas con placa, grifo y mucho espacio para guardar. Otras, con barra de desayunos. De más de dos metros o de uno escaso. Hay tantas islas como cocinas. Aquí encontrarás 12 y todas, fabulosas
Esther Giralt
Actualizado a

Una isla es una buenísima pareja de baile para tu cocina. Eso sí, si piensas bien qué función le darás y la haces realmente complementaria. ¿La quieres para cocinar? ¿Como apoyo extra? ¿O sobre todo para comer? Analiza bien tus necesidades y elige la isla perfecta para ti.

Un práctico chup chup
10 ideas geniales para cocinas reales
Otro aspecto que debes tener muy en cuenta a la hora de elegir la tuya es qué tipo de superficie quieras que tenga. No se trata de una elección meramente estética. Cada tipo de material tiene unas ventajas y unos cuidados específicos. Aquí te damos las claves de los materiales que puedes encontrar:
- Sintéticas: Son económicas pero hay que vigilar con el calor y, si la encimera tiene fregadero, con los bordes, que pueden decolorarse y agrietarse con el tiempo.
- De madera: Cálidas y naturales. De iroko son perfectas porque esta madera tiene una de las vetas más cerradas, con lo cual, será más higiénica. Pero hay que aceitarla una o dos veces al año.
- De piedra natural: Como el mármol, el granito, etc... Son delicadas. Debes procurar que no se manchen con ácidos porque pueden quedar marcadas. Ten una bayeta a mano siempre.
- De Silestone, Corian, Krion o Dekton: Antibacterianas, muy resistentes y duraderas.
- De microcemento: Resistentes a la humedad, aunque pueden sufrir fisuras, por eso hay que vigilar los golpes. Y su look es muy actual.
- De acero inoxidable: Muy resistentes, limpias y no se manchan. Si aceptas que el acero se vaya rayando, descubrirás que, usado, gana la belleza de lo vivido.

¡ELIGE LA TUYA!
Renueva la encimera y estrena cocina