Para dejar las bolsas de la compra sobre la encimera, debes apartar con el codo el exprimidor y la tostadora. Para encontrar aquella olla que guardas en el fondo del armario, siempre acabas con un tirón en el hombro. Cocinando, dos sois siempre multitud... Está claro. Sufres "minicocinitis". Pero, tranquila, se cura. Aquí tienes 10 píldoras (y algunas más en forma de imágenes) que hacen grandes las cocinas pequeñas.
1. Deberes antes de empezar...
Primer ejercicio: Tira (regala o vende) lo que no usas. Segundo ejercicio: Mira tu cocina. ¿Te has quedado con la imagen? Pues bórrala. Para organizar mejor tu cocina y ganar espacio tienes que partir de 0. Tercer ejercicio: Describe cómo es tu día a día en la cocina; solo respondiendo a tus necesidades conseguirás tu cocina ideal. ¿Necesitas ejemplos? Hay quien cocina a diario y no necesita demasiada despensa, hay quien cocina el fin de semana para toda la semana y necesita mil tuppers y mucho espacio de congelación, etc. ¿Cuál es tu caso?
2. Con uno basta
Hablamos de fregaderos. En una cocina mini, tener dos es casi casi un pecado. Quédate con uno y que sea grande, de hasta 50 x 40 cm. Ganarás espacio de encimera, o sea, trabajarás con mucha más comodidad.
3. Adiós armarios, adiós lumbago
Si sustituyes los armarios bajo la encimera por cajones totalmente extraíbles, podrás ver todo lo que guardas de un solo vistazo y lo cogerás a la primera sin tener que dar manotazos a ciegas en el fondo del armario. Un cajón de 120 cm de ancho en vez de dos de 60 cm, te permitirá guardar más y mejor, y te costará menos porque solo tendrás que hacer un hueco.
4. ¿Y arriba?
Instala vitrinas, que no llenan visualmente. O armarios con puertas abatibles hacia arriba; te olvidarás de hacer el limbo bajo las puertas abiertas para evitar golpes y además, verás TODO lo que guardas. Sobre todo si las baldas del armario son de cristal, porque te dejarán ver incluso lo que queda al fondo de la última estantería. Y otra idea: si la altura te lo permite, haz dos niveles de armarios y en los más altos guarda lo que menos uses (la olla del caldo de Navidad, la raclette, la fondue, etc).
5. Reconócelo: lo tuyo no son los malabarismos
Pues no. Y no tienen por qué serlo. Es decir, no tienes por qué abrir un armario y mantener en una mano cinco tuppers con sus correspondientes tapas en equilibrio mientras sacas el que te interesa. Para ello, lo ideal es contar con armarios pensados para ellos. Espacios donde no tengas que apilar pero sí guardar mucho. Tras la puerta, en una esquina, en un módulo extraíble... 20 cm de profundidad con estanterías interiores permitirán organizarlos sin apilarlos. O también podrás usar ese espacio como despensa.
6. Panela y ganarás metros
La continuidad de materiales genera sensación de espacio. Si panelas los electrodomésticos con el mismo material del frontal de tus armarios conseguirás que pasen inadvertidos y el efecto visual de la cocina será más limpio y amplio.
7. Electrodomésticos XS
- Fuegos. Piénsalo bien: con dos fuegos tienes más que suficiente para el día a día. Y ganarás 30 cm de encimera.
- Campana. Empotradas en el techo, ocupan 0, y las telescópicas, que se ocultan bajo un mueble, te permiten guardar encima.
- Horno-micro. Piensa en tener un horno microondas en vez de dos piezas distintas, o bien, un minihorno de 45 cm de alto en vez de los habituales 60 cm. Ganarás 20 cm para guardar.
- Lavavajillas. Con uno de 45 cm puedes lavar los platos de hasta 6 comensales tras cada comida.
- Frigorífico. Para espacios más que minis, existen cajones frigoríficos bajo encimera (120 litros).
8. Rincones útiles
En una cocina mini, las esquinas no son nada despreciables. ¿Por qué perder esos valiosos 10-15 cm? Instala armarios rinconeros giratorios y de extracción total. Pero para evitar agacharte a menudo, utilízalos para lo que no usas a diario, como recambios de bolsas de basura, papel film, etc.
9. Barras para colgar
Desde los cubiertos para cocinar hasta los accesorios del fregadero o las especias. Con unas barras en el antepecho de la cocina lo tendrás todo a mano y liberarás la encimera.
10. Las "grandes" puertas de cristal
Grandes porque conseguirán que tu cocina parezca mucho más amplia y luminosa de lo que es. Y si son correderas, todavía mejor. Aprovecharás hasta 1 m2 más en la cocina. Elígelas con cierre ralentizado para evitar golpes peligrosos.
Entra en la galería de imágenes y podrás comprobar el resultado de todas estas (y muchas más) ideas. Te gustará.
Más ideas geniales para toda la casa