PARA TODOS LOS GUSTOS
-
Inicio
-
Estancias
Dime cómo eres (y vives) y te diré cuál es tu cocina ideal
Para solteros, para familias, para compartir, para chefs... cada estilo de vida requiere una cocina diferente. ¿Cuál es la tuya?
Actualizado a
No es lo mismo vivir solo y usar la cocina solo por la noche y de manera casi testimonial –no, calentar un bote de legumbres no se considera cocinar– que vivir en familia y usarla en todas las comidas o ser un cocinillas cuyo hobby se cuece entre fogones.
Está claro que si eres de los primeros, te bastará con una cocina de pocos metros, con un mobiliario muy funcional y materiales fáciles de mantener con el mínimo esfuerzo. Y en cuanto a los electrodomésticos, mejor que sean básicos. ¿Para qué invertir en una placa teppanyaki si apenas vas a usarla? En cambio, si vives en familia y compartís (casi) todas las comidas juntos, cuanto más metros tenga, mejor equipada esté y mayores prestaciones ofrezcan los electrodomésticos, mejor. ¡Por no hablar si eres un masterchef en potencia! Y es que la cocina es como un traje: para que a uno le quede perfecto, debe hacerse a medida, a medida de las necesidades de cada uno.
Pequeña, pero resultona
- El poder del blanco. Elige muebles blancos (y lo más lisos posible) para que la cocina se vea más ligera aunque esté llena de módulos altos y bajos.
- Exprime cada milímetro. Lleva los armarios hasta el techo (aunque si puede ser mejor en una de las paredes) y convierte los zócalos en cajones. Aprovecha las esquinas con bandejas giratorias. No regales ni un centímetro.
- Panela y vencerás. Lavavajillas, frigorífico y campana pueden panelarse con los mismos frentes del mobiliario. Todo se verá más ordenado y homogéneo.
La fiesta está en la cocina
- Sin límites. Que cocina y salón tengan el mismo pavimento ayuda a reforzar la sensación de unidad entre ambos ambientes.
- Una isla, varios usos. Si elevas la encimera en un tramo o dejas sin armario bajo una parte, tendrás un office muy práctico, no solo para comer, sino también para estudiar, conversar...
- Sin ruidos. La campana, además de ser potente para absorber los olores, debe ser lo más silenciosa posible para no interferir en las conversaciones. Elígela de menos de 60 dB, todos lo agradeceréis.
El laboratorio de los sabores
- Electrodomésticos top. Placas de cocción con teppanyaki, wok, hornos king size que cocinan varios platos a la vez, calientaplatos... La tecnología está a tus pies. Aprovéchala.
- Revestimientos 10. Va a tener mucho trote, así que la cocina debe ser resistente y fácil de mantener impecable. Sobre todo, la encimera.
- 'Siéntate' cómodo. Donde esté un asiento mullido y tapizado que se quiten los duros de polipropileno. Pero para que sean más prácticos, conviene que elijas tapizados impermeables, con tratamientos antimachas, fáciles de lavar y de materiales que no encojan.