En pocos metros se puede disfrutar de una cocina práctica y completa. Te contamos 15 consejos que te ayudarán a conseguirla.
1 Planifica la distribución
Para aprovechar bien el espacio, es importante acertar con la distribución. La disposición en forma de L es ideal para plantas cuadradas o rectangulares, en forma de U se acorta la distancia entre las distintas zonas y en línea es ideal para cocinas estrechas. En función de los metros y de la forma de la planta podrás instalar más o menos elementos.
2 Calcula los armarios
Es importante que calcules bien el número de armarios que precisas. Como mínimo, para una cocina que va a ser utilizada por una familia de cuatro personas, se necesitan cinco metros lineales distribuidos en módulos altos y bajos. Si precisas más espacio, puedes ampliar los armarios altos hasta el techo o instalar armarios en columna.
3 Equipa bien los interiores
Para sacar el máximo partido a los armarios y aumentar su capacidad, es importante que estén bien equipados en su interior. Las posibilidades son muchas y variadas: baldas giratorias, cestas extraíbles que permitan tenerlo todo a la vista, contenedores, cuberteros... Todos estos accesorios harán más sencillo el acceso al contenido.
4 Gana una despensa
Siempre que sea posible vale la pena reservar un espacio para la despensa. Si cuentas con una pared libre, puedes crear un frente de armarios de suelo a techo para este fin. Si no es así, puedes optar por un mueble columna, por una vitrina o por equipar los cajones o gavetas de un módulo bajo con accesorios que lo convertirán en despensero.
5 Aprovecha los huecos
Los huecos entre columnas pueden aprovecharse para instalar algún pequeño mueble auxiliar o incluso para crear un mueble a medida. Esos rincones pueden convertirse en prácticos despenseros o en armarios de limpieza. Basta con instalar una estructura de DM y equiparla con puertas y estantes según nuestras necesidades.
6 Incluye una pequeña isla
Si se tiene la suerte de contar con un espacio central libre, una isla resulta muy práctica. No es necesario que ocupe muchos metros, basta con ganar una superficie de trabajo adicional que permita el uso más cómodo de la cocina por dos personas a la vez. Esta isla se puede diseñar de manera que también integre un pequeño office.
7 Apuesta por una península
La península puede cumplir varias funciones y al apoyarse en la pared ocupa menos espacio que una isla. Además de ganar una zona de trabajo adicional, en la península se puede instalar la zona de lavado o la de cocción. También se puede convertir la península en una barra para ganar una zona para el desayuno o para servir aperitivos.
8 Incorpora rinconeros
Los armarios rinconeros son un excelente recurso para sacar partido a un espacio que, en muchas ocasiones, queda infrautilizado. Para optimizar el espacio interior de este tipo de armarios se pueden equipar con baldas extraíbles, cestos giratorios o puertas escamoteables que permitirán aprovechar toda la profundidad del módulo.
9 Añade cajones en los zócalos
Una manera de ganar un espacio extra de almacenamiento en la cocina sin perder metros útiles es aprovechar los zócalos que hay bajo los armarios para ganar unos prácticos cajones. En ellos pueden guardarse utensilios a los que se les de poco uso, productos para la limpieza, etc. El zócalo servirá para mantenerlos ocultos.
10 Opta por los integrados
Una cocina despejada y ordenada se verá más amplia y resultará más cómoda. Para lograrlo, existen aparatos que pueden integrarse u ocultarse en el mobiliario, por ejemplo, básculas o calientaplatos. Otra opción es reservar un armario para guardar los pequeños electrodomésticos y de este modo dejar libre la superficie de trabajo.
11 Saca partido al antepecho
La pared que queda sobre la encimera puede ser un buen espacio de almacenamiento. Existen varias soluciones para aprovechar el antepecho de la cocina. Puedes instalar un armario de poca profundidad, unas baldas o una barra de acero de donde resulta muy útil colgar algunos utensilios de uso diario o un pequeño estante.
12 Instala una barra
Si no cuentas con suficiente espacio para instalar una zona de office, una buena alternativa es colocar una barra volada en una de las paredes libres y complementarla con unos taburetes. Así, ganarás un espacio para los desayunos y, mientras no se utilice como office, puede resultar muy práctica como superficie adicional de trabajo.
13 Pon superficies extraíbles
Otra buena solución para conseguir una pequeña zona de office para los desayunos sin perder metros útiles es ocultar bajo la encimera una superficie extraíble que sirva de mesa. También se puede integrar en el mobiliario una tabla de planchar extraíble que se mantenga oculta y no reste espacio mientras no se utiliza.
14 Añade estantes en la campana
La campana, además de eliminar humos y olores durante el proceso de cocción, puede tener otras funciones. Algunos modelos incorporan estantes en ambos lados que resultan muy prácticos para tener a mano botes de especias, libros de cocina y otros utensilios. También aportan una potente iluminación puntual en la zona de trabajo.
15 Cuida los accesorios
Los accesorios son importantísimos a la hora de aprovechar el espacio en la cocina: desde una barra colgada para tener a mano los accesorios de cocción a un cubo con diferentes departamentos para reciclar los residuos. Los estantes y baldas instalados en las paredes también pueden incrementar el espacio de almacenaje.
¿Tienes algún truco más que pueda funcionar en cocinas pequeñas? Déjalo anotado en los Comentarios de este artículo. ¡Gracias!