Si quieres aprovechar más y mejor tu cocina, toma nota de estas propuestas con las que acertarás seguro.
El primer paso: la distribución
La clave para sacar partido a una cocina es acertar con su distribución, que vendrá condicionada por el espacio disponible y la forma de la planta. Así, en plantas cuadradas y rectangulares, se pueden distribuir los muebles en L, lo que permite dejar el centro de la cocina despejado para trabajar con comodidad. En cocinas alargadas puedes optar por un solo frente o, si la cocina mide al menos 220 cm de ancho, por dos paralelos: uno para el almacenamiento, y otro para la zona de cocción y aguas.
La apuesta segura: tonos claros
Las colores claros no pueden sumar metros reales, pero sí metros visuales. De ahí que sean un recurso infalible para lograr que una cocina parezca más amplia. Aplicados tanto al mobiliario como a los revestimientos y pavimento, proporcionan luminosidad y aligeran el espacio. Además del clásico blanco, existen muchos más colores que también resultan efectivos, como los crema o los piedra, que, además, tienen como valor añadido el hecho de resultar muy cálidos. En el mobiliario, se puede optar por un lacado o bien por la madera. En este caso, las variedades de tonos claros más empleadas son el haya y el arce. Otra elección para conseguir ambientes de aspecto ligero es introducir algunos módulos altos con frentes de cristal.
Elegir armarios con capacidad
Que una cocina sea pequeña no significa que su capacidad de almacenaje sea mínima. La clave está en aprovechar al máximo los metros disponibles con soluciones que resulten adecuadas, como módulos altos, semicolumnas, frentes de armarios hasta el techo... Lo más habitual es encontrar muebles con alturas de 70 a 90 cm, aunque si el techo de la cocina es alto, siempre se puede recurrir a armarios a medida. Combinar muebles de diferentes alturas es una buena opción para evitar recargar la estancia. Un recurso que resulta muy práctico es instalar un frente de armarios altos que incluya el horno y el microondas. Y no olvides que para aprovechar al máximo la capacidad de los armarios, es fundamental que su interior esté bien equipado.