La planta rectangular y de paso a otras habitaciones ha permitido situar la zona de trabajo (en U) en un extremo y el office en otro, eso les da independencia y deja libre la zona de paso. Destacan también la capacidad y comodidad de esta cocina en U, que fueron dos de los principales objetivos al amueblarla, por eso para la mayoría de los módulos ha elegido gavetas. Se trata de un proyecto de la interiorista Adriana Farré. Las gavetas permiten acceder bien al fondo del armario sin necesidad de agacharte para encontrar lo que buscas, desde arriba se ve el interior. ¿Más ventajas? No pierdes ni un cm de almacenaje como un armario y al ser más altos que un cajón (estos de unos 15 cm) caben mejor las ollas y sartenes. Además, la disposición en U de la zona de trabajo aumenta la comodidad de movimientos y hace que se puedan poner más módulos. El otro plato fuerte de la cocina es la luz. Entra a raudales por la ventana, pero se multiplica gracias a la cristalera que separa del cuarto contiguo, destinado a cuarto de la plancha. De hecho, es gracias a esta cantidad de luz que se pudo apostar por el gris del mobiliario y por un suelo supercálido que imita madera. Un tabique de cristal decora y da profundidad. Si lleva abajo Pladur, cuesta unos 350-400 €; si es de ladrillo, 400-460 € (similar en cronoshare.com). En el otro extremo de la cocina se ha proyectado un office estiloso con gran capacidad de almacenaje. Se eligió también una mesa redonda, en la que, en proporción, caben más personas que en una cuadrada del mismo tamaño. Y como está al lado de la puerta, facilita el paso. Mejor si es extensible (similar extensible, 259 € en Ikea). También las sillas son anchas. Lacadas en blanco, a juego con la mesa, dan luz al rincón y aportan un toque nórdico. El fondo del asiento, de 46 cm, 4 cm más del habitual, hace que sean más cómodas (similares en Conforama, 56 €/). El mueble aparador presume de un diseño tan práctico como decorativo, a juego con los muebles de la cocina. En él se almacenan las cosas del desayuno y el menaje de diario. En la encimera se prepara desde el café al aliño final de los platos. En la zona de la despensa se han combinado cajones y baldas regulables para poder adaptarlas a la altura de los botes, las botellas... y aprovechar los huecos. Cada cajón se ha diseñado con un objetivo distinto y para guardxar ditintos utensilios: Cajón para los platos. Lleva una base con separadores verticales para colocarlos y evitar que se golpeen. En farobyalvic.com tienes muchas soluciones para organizar el menaje de tus cajones. Cajones tipo caja. Como miden unos 16-20 cm de alto, permiten aprovechar toda la altura de los módulos para patatas, cebollas, fruta... Similares (50 x 58 x 16), 30 €/u en Ikea. Organizador de cubiertos. Imprescindible para sacar más partido al cajón. Tiene espacio también para los útiles de cocina. Y los hay hasta con hueco para las especias (mira en Schmidt Cocinas). Presupuesto frente inferior Puerta lavavajillas 60 cm - 55 € Módulo fregadero 80 cm - 222 € 2 módulos puerta 60 cm - 102 €/u Módulo placa 80 cm - 268 € 2 módulos cajones 60 cm - 242 €/u Módulo gavetero 80 cm - 282 € Encimera laminada y copete - 187,87 € Presupuesto frente superior Armario campana 80 cm - 131 € 2 armarios 60 cm - 93 €/u Armario microondas 60 x 110 cm - 90 € TOTAL = 2.109,87 € Todo similar en Ikea (tiradores y patas aparte) Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .