La teca, una madera muy resistente a la humedad, da forma a este baño, bien planificado y muy confortable.
Hasta hace poco se desaconsejaba el uso de la madera en estancias en las que fuera constante el contacto con la humedad y el agua. Sin embargo, la entrada en el mundo de la decoración de las maderas tropicales y unos tratamientos contra la humedad cada vez más efectivos han hecho cambiar esta consideración. Es el caso de este proyecto decorativo realizado por el interiorista Luis Bustamante, que lo asumió con el reto de conseguir un espacio cálido y funcional.
La primera decisión fue elegir como material principal una madera tropical, la teca birmana, que se comporta excelentemente ante el agua y la humedad. La idea de Bustamante era lograr una atmósfera acogedora sin recargar el baño: “Quería dar dinamismo a la fuerte presencia de la madera, que podría resultar demasiado contundente”. Para lograrlo diseñó un mobiliario con puertas alistonadas que lo aligeran.
Una hermosa bañera exenta es lo primero que se ve al entrar en el baño, al que se accede desde el vestidor del dormitorio principal. La distribución ha dejado un amplio espacio central libre para situar esta pieza sin renunciar a unas cómodas zonas de paso que conducen al tocador, a la ducha o a la cabina de sanitarios. “Como los propietarios, además de la bañera, también querían disponer de una ducha funcional aproveché la idea para crear otra cabina simétrica a la de los inodoros en la que se dispuso una cómoda ducha para el uso diario”, comenta Luis Bustamante. La ducha y los sanitarios se han aislado en dos cabinas de obra hechas a medida que les aportan la intimidad que precisan.
De esta manera, el interiorista ha conseguido un espacio ordenado, consistente y muy confortable, en el que los tonos de la madera se combinan muy bien con el funcional blanco de los sanitarios y con la extraordinaria luminosidad que se consigue gracias al amplio ventanal.
¿Te ha gustado este baño? Cuéntanoslo en los Comentarios de este artículo.