Puertas de cristal

1 /129
Pasillo con armarios empotrados con puertas de cristal

Armarios con puertas de cristal diseñados por el Estudio Martínez Elorza y realizados por Sixty Pro.

El Mueble

1.

Armarios empotrados con puertas de cristal en el pasillo

Otra zona desaprovechada de la casa y perfecta para crear una serie de armarios empotrados a medida es el pasillo. ¡Y si no fíjate en este de la imagen! El Estudio Martínez Elorza ha diseñado varios armarios en uno de los lados de este distribuidor. Unos almacenan ropa y otros ocultan la lavadora y la secadora. Para dar luminosidad a la zona de paso, han pintado las carpinterías en blanco y acristalado los frentes. ¡Ideales!

Pasillo con zócalo blanco y puertas negras.

Pavimento de madera.

El Mueble

2.

¿Cómo destacar un zócalo blanco en el pasillo?

La forma más sencilla es apostar por el contraste cromático. Sol Van Dorssen lo tuvo claro. Pintó los zócalos altos de blanco, las paredes en un gris suave y las puertas de cristal esmerilado de un negro petróleo. Al tener ventana la zona de paso y ser luminosa permitía el uso de colores oscuros. ¡El juego black & white funciona en este pasillo!

Pasillo luminoso con puertas acristaladas.

Pavimento laminado y puertas acristaladas.

El Mueble

3.

...O instala puertas acristaladas

Si en vez de una puerta ciega optas por una acristalada, llevarás la luz del resto de estancias hacia el pasillo, que ganará claridad de inmediato. Elígelas en blanco, resultan más ligeras que unas de madera o de acabados oscuros. Estas de la imagen tan bonitas fueron lacadas por Gloria Borrás.

Salón separado del comedor por una corredera acristalada.

Cerramiento de hierro lacado y cristal, diseño de las decoradoras. Sofás, de Fama sofás.

El Mueble

4.

Comunicado con el comedor por una corredera acristalada

Si no quieres abrir por completo tu salón al comedor, fíjate en esta idea que nos sugiere el Estudio Martínez Elorza: instalar una puerta corredera que lo separa y lo comunica a la vez. ¿No es ideal? Lácalo en blanco para darle mayor luminosidad, como hicieron aquí. Por eso es uno de nuestros salones favoritos de febrero. 

Cocina blanca con armarios superiores.

Proyecto de Eva Baena. Cocina con muebles lacados en blanco.

El Mueble

5.

Recurrir a tiradores integrados

Muy en la línea de elegir el mobiliario en colores claros y neutros está el siguiente truco para ampliar una cocina pequeña. Bien pintarlos del mismo color para que se mimeticen con el mueble o bien "recurrir a tiradores integrados, por ejemplo tipo gola o push, para las puertas del mobiliario, afirma Rober Quiñones-Her. Es bueno elegir modelos que no llamen mucho la atención y recarguen el espacio".

Un aspecto que también pone en práctica el estudio Tinda’s Project. "Optar por frontales de cocina sin tiradores ayuda a aligerar más el espacio", comenta Eva Mesa.

Cocina blanca con cerramiento acristalado

Proyecto de Begoña Susaeta. Mobiliario de Santos Estudio Bilbao. Taburetes, en Ondarreta.

El Mueble

6.

...O semiabrirla con un cerramiento acristalado

"Las cocinas abiertas son un imprescindible en nuestros trabajos, afirma Eva Mesa. Y cuando se nos presenta una cocina de pequeñas dimensiones, en la mayoría de los casos, nos planteamos abrirla e integrarla al salón comedor con la intención de crear un único ambiente diáfano entre estas tres estancias. Y si esta opción no convence, nuestra alternativa en algunos proyectos ha sido sustituir las paredes divisorias de la cocina por paredes de cristal. Así se mantiene su autonomía a la vez que se integra visualmente el espacio". 

"Abrir la cocina al salón o al pasillo con un cerramiento permite aislar los olores, comunicar ambos espacios y generar una mayor entrada de luz", apostilla Raquel González.

Dormitorio en planta baja con chaiselongue y vistas al jardín

Chaise longue de Martínez Cardona, de Calamita. Alfombra, de Salgueiro. Lámpara, en Calamita.

El Mueble

7.

Comodidad y relajación en los dormitorios de 2023

Descansar y no solo en la cama va a ser el objetivo de los dormitorios de 2023. Además de plácidas zonas de descanso, van a contar con cómodas chaise longues, partícipes de grandes momentos de relajación.

Disfrutar del paisaje en la medida de lo posible va a ser otra de las características de este año. Si tienes vistas tan espectaculares como esta, no dudes en ampliar las ventanas al máximo, como estas correderas panorámicas, diseñadas por el Estudio Villarroel Torrico.

Recibidor con puertas de color verde.

Escritorio, de Mandrágora Decoración.

El Mueble

8.

Pinta las carpinterías

Aunque el blanco es el color en tendencia para puertas y ventanas, no pasa nada por salirse de la norma y darle un poco de color a la carpintería de tu casa. En un tono verde empolvado conseguirás un efecto natural, acogedor y cálido, especialmente si haces de la madera su principal acompañante. 

Cocina con mobiliario en antracita e isla blanca.

Mobiliario diseño de la decoradora, realizado por Efecto Cocina.

El Mueble

9.

Un cocina de contrastes para 2023

Estáte muy atenta a este dúo cromático para las cocinas 2023: blanco y antracita van a dar mucho que hablar. La interiorista Patricia Báez lo utilizó en esta cocina con muebles oscuros e isla clara. ¡Una combinación perfecta para contrastar!

Salón separado del comedor por un cerramiento acristalado.

Cerramiento de cristal y hierro lacado, diseño de las decoradoras. Sofás, de Fama sofás. Mesa de centro, de Zara Home.

El Mueble

10.

Salones 2023 abiertos o semiabiertos al comedor

Comunicar estancias va a seguir siendo el leit motiv del 2023. Así, el salón compartirá espacio con la cocina y el comedor pero sin perder la identidad de cada uno. Veremos salones abiertos en su totalidad o bien, como este de la imagen, con puertas acristaladas que se abren o cierran, según la necesidad.

La perfilería blanca gana puestos frente a la negra: es más luminosa y menos dura. A este salón neutro, diseñado por Elisa Martínez y Odone Elorza, le va que ni pintado.

Cocina blanca con cerramiento de cristal, barra con taburetes y office con mesa de madera.

Cocina con cerramiento móvil de hierro lacado y cristal diseño de las decoradoras. Mesa extensible de Ondarreta y sillas de Crisal Decoración. Lámparas suspendidas de Ineslam Iluminación.

El Mueble

11.

Una puerta acristalada para ampliar visualmente la cocina

En esta cocina grande de un piso pequeño de 65 m2 proyecto del estudio Martínez Elorza, la clave fue instalar una gran cristalera que separa la cocina sin perder luz natural ni sensación de amplitud. Es una puerta corredera, pero sus hojas se mueven de manera independiente y permiten crear distintas configuraciones. Mira cómo es esta gran y completa cocina en este piso pequeño en el siguiente vídeo. 

Cocina moderna abierta al comedor con puerta acristalada de hierro negra, isla y

Cocina con mobiliario es de Aurosol. Lámparas, de Habitat. Plantas aromáticas de Deco&Living. Suelos, de Quick-Step.

El Mueble

12.

Con puertas de cristal

En un piso de 67 m², los expertos de Galán Sobrini Arquitectos aprovecharon cada milímetro para crear esta diáfana y moderna cocina con una puerta de cristal y hierro negra que separa el comedor. Sin el muro de carga, la estancia parece más amplia luminosa, pero se conserva la intimidad. Los muebles, las baldosas, los estantes en blanco... todos los elementos ayudan a que la cocina se integre mejor con el salón y se vea más grande. 

Salón abierto a la cocina con una corredera blanca acristalada.

Cerramiento móvil diseño de las decoradoras, realizado en cristal y hierro lacado en blanco satinado.

El Mueble

13.

Abre (de una vez) la cocina al salón ¡y modernízala!

¿Cuándo te vas a decidir a tirar tabiques y comunicar la cocina con el salón? Es la reforma estrella a la hora de modernizar una casa. El año 2023 puede ser buen momento. Si no estás convencida del todo, adopta esas soluciones intermedias que nos sugieren los interioristas: medios tabiques, cerramientos acristalados...

En este proyecto, el Estudio Martínez Elorza Arquitectura Interior optó por una gran corredera acristalada y con perfilería blanca que separa (y une) la cocina con el salón comedor dotándolas de más luz y amplitud.

Cocina pequeña en U.

Cocina, de Ikea con muebles blancos y lacados, delimitada por un cerramiento de cristal a medida.

El Mueble

14.

Una cocina pequeña más luminosa y discreta

En el número de marzo descubrimos, de la mano de Eva Baena, esta otra cocina pequeña en blanco, sin tiradores y semiabierta al salón.

"La clave fue colocar una estructura de hierro y cristal, hecha a mano y a medida, con la que ganamos mayor sensación de luz y amplitud", explica Michael Shillaker, de MJS y The Platinum Home Collection, autores de la reforma.  ¿Quieres ver otra idea fantástica de esta misma cocina?  

Cocina blanca con barra y office.

Cerramiento móvil realizado en hierro y cristal lacado en blanco satinado. Taburetes, de Icons Corner. Lámparas de techo, de Ineslam Iluminación.

El Mueble

15.

Separa tu cocina pequeña del salón con una puerta corredera

 ¿Te gustaría saber cómo separaron Elisa y Odone la cocina anterior del salón? No hace falta que te vayas a ojear el número 716, aquí lo tienes.

Con una corredera acristalada que no resta luz ni amplitud. Además, lograron añadir un office y que parte de la encimera con almacenamiento hiciera las veces de barra de desayunos por el otro lado. ¡Bravo!

Cocina blanca alistonada con tiradores dorados

Mobiliario, diseño de Knowhaus. Pavimento, de Azul Acocsa. Fregadero, de Chambord. Apliques, de Maisons du Monde.

El Mueble

16.

Neutra y estilosa

Las cocinas blancas son una apuesta segura. Y si son pequeñas, más. Pero puede que su estética tan aséptica te eche para atrás. Gemma Gallego, interiorista de Knowhaus, nos propuso en el número 720, de junio, añadirle notas de color.

Las vemos en esta cocina lineal abierta al jardín en el suelo porcelánico con florecillas grises, el color café con leche en las paredes o el dorado de los tiradores que le dan un toque elegante. ¿Quieres ver más ideas de esta cocina?

Cocina con office y puerta corredera.

Mantel, de Filocolore.

El Mueble

17.

Con office y puerta acristalada

¡Tachán! Aquí tienes el motivo. "Distribuimos la cocina mirando a la terraza —nos contaba la interiorista Carla Catalán—. Las puertas de cristal dejan entrar la luz y, por eso, nos animamos con el azul".

La mesa de madera y los bancos "son la clave para dar calidez a esta cocina pequeña y aprovechar el espacio", continuaba Carla. 

Salón abierto a la cocina con una corredera blanca acristalada

Mobiliario de cocina, de Santos. Taburetes, de Icons Corner. Lámparas, de Ineslam Iluminación.

El Mueble

18.

Cocinas abiertas al salón para favorecer la vida familiar

En la revista El Mueble nº 716, de febrero, descubrimos de la mano del Estudio Martínez Elorza que abrir la cocina al salón es la reforma estrella de los pisos pequeños. Gracias a ella se ganan metros, luz e interactividad

Conviene que los muebles de cocina se elijan en los mismos tonos que el salón, así se consigue una total integración de ambas estancias. Y si optas por poner un cerramiento acristalado, no abuses de los cuarterones porque recargarán el espacio.

Pasillo con frente de armarios de espejo.

Armario con puertas de cristal que ocultan la lavadora y la secadora

El Mueble

19.

Armarios en pasillos para lograr almacenaje extra

Si tu piso pequeño tiene un pasillo largo y estrecho, aprovéchalo y haz que visualmente parezca más grande. Mira la idea que nos ofreció el Estudio Martínez Elorza para ampliar esta casa de 65 m2.

Lo delimitaron con molduras blancas en el techo. Y en las paredes hicieron armarios para tener más capacidad de almacenaje. En uno de ellos ocultaron la lavadora y la secadora. Las puertas las revistieron de frentes de espejo, así duplicaron los metros y la luz. ¿Qué no te acuerdas de esta fabulosa idea? Repasa el número 716, de febrero.

Salón separado del comedor por un cerramiento acristalado

Cerramiento de cristal y hierro lacado, diseño de las interioristas. Sofás, de Fama sofás. Mesa de centro, de Zara Home.

El Mueble

20.

Correderas para separar ambientes en pisos pequeños

En febrero nos fuimos a Vitoria para fotografiar esta casa reformada por el estudio Martínez Elorza Arquitectura. Elisa y Odone tiraron todos los tabiques para unir salón, comedor y cocina creando un único espacio de 27 metros.

La clave fue instalar una gran cristalera de perfilería blanca que separa ambientes sin restar luz ni amplitud. "La puerta corredera está formada por hojas independientes que permiten crear diferentes configuraciones", nos recordaban las interioristas en el número 716 de El Mueble.

Estrellas suspendidas junto a la puerta de entrada.

Estrellas luminosas para colgar, de IKEA.

El Mueble

21.

Colgantes navideños luminosos para decorar puertas acristaladas

Ahora que tanto se llevan las puertas acristaladas, en interior y exterior, es buen momento para decorarlas por Navidad y multiplicar su encanto. Esta puerta de entrada que comunica con el jardín se ha adornado con un par de estrellas luminosas que proporcionan un ambiente cálido y acogedor.

Puertas correderas en la cocina de perfil negro y cristal

Alfombra de yute de Papiol y pufs en Coton et Bois

El Mueble

22.

Cocina con puertas correderas con guía vista

Puertas para la cocina con guías vistas. Este tipo de solución siempre lleva una o dos hojas correderas de superficie, es decir, por encima del tabique (sin empotrar) cuando están abiertas. La guía es metálica y es importante que los rodamientos sean de buena calidad y soporten el peso de cada hoja. Mejor si cuentan con cierre amortiguado para evitar el golpeo entre hojas.

Cocina integrada en salón con una puerta corredera de cristal

Sofá de Fama Sofás, mesa de centro de roble de Zara Home, muebles de cocina de Santos, taburetes de Icons Corner y lámparas de Ineslam Iluminación

El Mueble

23.

Cocina con puerta corredera de altura excepcional

El efecto de verticalidad y grandiosidad en la entrada a la cocina se logra con puertas XXL. Su altura excepcional es fruto de un diseño de suelo a techo, donde la puerta lleva una guía empotrada en el falso techo. El suelo es continuo y la guía superior prácticamente no queda expuesta a la vista. En este proyecto donde cocina y salón comparten casi el mismo espacio es una solución idónea para comunicar e integrar o separar sin crear barreras visuales.

Cocina con puerta corredera con cristal

Cocina con puerta corredera con cristal

El Mueble

24.

Una hoja de ancho especial acristalada

Un único panel corredero de idéntico tamaño al fijo. En este caso, la puerta corredera para la cocina es una hoja corredera de ancho especial con cristal. Al recogerse queda sobre el fijo, también acristalado, coincidiedto en diseño. La guía está empotrada en la parte superior aunque no en el techo.

Cocina con puerta corredera con cristal y guía vista

Suelo de mosaico hidráulico de Vives Cerámica y pared revestida con papel pintado de Sandberg

El Mueble

25.

Contraste entre guía y puerta corredera

Que la guía vista sea negra o acabada en tono acero no implica que la puerta tenga que ser igual. En esta cocina se ha creado un marcado contraste entre guía vista y puerta corredera. En este caso, el panel es de madera lacada en blanco con hendidura en la parte baja ciega y acristalado en cuarterones en la superior. De esta manera, la luz pasa de un lado a otro de la cocina.

Planos de cocinas de planta alargada

Proyecto de Bäse Interiorismo realizado por Camacho Construcciones, como la puerta corredera. Encimera de Dekton

El Mueble

26.

Doble hoja corredera de acceso a la cocina

Con una puerta corredera se gana espacio en las zonas de paso, pero debes tener en cuenta que si se trata de un modelo encastrado en el tabique, la puerta lleva un armazón o casoneto metálico que se empotra y que evita que puedas colgar nada en esas paredes. Es decir, no es posible fijar muebles en los tabiques que llevan casoneto. La entrada a esta cocina se soluciona con dos puertas correderas con guía en el techo y perfil marcado en oscuro con vidrio.

Cocina con doble puerta corredera

Cocina de Beatriz Rodríguez, ganadora del concurso “Las mejores cocinas de las lectoras”. Muebles de RH Cocinas en Cocinas Arcos, electrodomésticos de Siemens, encimera de Lapitec y taburetes de Imperial Line

El Mueble

27.

¿Una puerta corredera o dos?

Cuando una cocina está integrada en el salón o cuenta con una pared amplia en la que crear un gran vano de paso, la puerta corredera puede ser doble. Tienes la opción de diseñar las puertas desde 72 a 100 cm de ancho. Ten en cuenta que el ancho de la hoja debe "entrar" con el espacio que haya a cada lado de estas para que queden recogidas sin entorpecer cuando estén abiertas.

Cocina con puerta plegable en zigzag y corredera

Mesa, sillas y lámpara de Cado Interiors

El Mueble

28.

Puerta de cocina plegable y corredera

Aunque estamos viendo cocinas con puertas correderas, este sistema está a medio camino entre plegable y corredero. Se trata de hojas que se pliegan sobre sí en zigzag y al mismo tiempo corren en una guía para recogerse en poco espacio en los laterales.

Pasillo con puerta de cristal y escalera con barandilla de hierro dorado.

Pasillo con puerta de cristal y escalera con barandilla de hierro dorado.

El Mueble / Pepa Oromí

29.

La escalera es antigua y distinguida

"También hemos mantenido la barandilla de la escalera, de volutas de hierro dorado, que lleva hasta la terraza. De esto me convenció mi marido, porque yo no lo veía claro. Pero ahora me encanta", añade. Sobre las puertas, Araceli tenía muy claro que quería una casa luminosa. "Poner puertas correderas de cristal y blancas ha sido la solución perfecta para que la luz fluya de un extremo a otro de la casa”.

Salón abierto a la cocina con puertas acristaladas.

Sofá, de Kibuc. Puff, de Coco-Mat. Mesa, de Kave Home.

El Mueble / Stella Rotger

30.

Todo abierto

Una de las maneras de llevar la luz a toda la casa fue unificar las estancias de la zona de día. Salón y comedor comparten espacio. Y la cocina lo hace de manera intermedia, ya que las puertas correderas de cristal separan, pero dejan pasar la luz. 

Cocina blanca con cerramientos acristalados.

Mobiliario, modelo Voxtorp, de IKEA. Encimera gris expo, de Silestone. Taburetes, de Maisons du Monde. Lámparas de techo, de Faro Iluminación.

El Mueble / Stella Rotger

31.

El cerramiento acristalado

El cerramiento acristalado se planificó a juego con el del recibidor. Separa de la zona de día, pero también mantiene estas zonas unidas visualmente. 

Cocina blanca con isla, puertas de cristal y despensa

Despensa con carpintería de toda la cocina hecha por Ángel Cabrero e Hijos. Tiradores de Lyyns Hardware.

El Mueble

32.

Tiene lo mejor de ambos mundos: el clásico y el rústico

Para lograr esta combinación de look clásico y estilo rústico, combinó cristaleras blancas de carpintero, frentes con cuarterones, tiradores en forma de concha, lámparas de hierro y baldosas tipo metro: "Las elegí porque tienen el borde envejecido y son muy cómodas y fáciles de limpiar. Algunas venían con florecitas y las escondí detrás de los muebles", nos dice riendo Conchi.

Cocina blanca con isla y puertas de cristal.

Cocina con baldosas en Cerámica Sánchez. Grifo de Kohler. Lavadora y secadora de Neff.

El Mueble

33.

Unas puertas de cristal dan a la zona de lavado y despensa

Además, Conchi no dudó en viajar a Madrid y hasta buscar en el extranjero para conseguir piezas tan especiales como los grifos o los fregaderos. ¡Se nota que la decoración es su pasión!

Cocina blanca clásica con puertas de cristal y isla.

Cocina con lámparas de Siang Interiorismo. Taburetes en Westwing. Bandeja en Sacum. Flores blancas de Bossvi.

El Mueble

34.

Una cocina de ensueño que enamora

Marta lo había planeado todo en secreto: "quería darle una sorpresa a mi madre", confiesa. "A ella le encanta la decoración y hasta que construimos la casa tuvo mucho tiempo para pensar cómo la quería, sobre todo la cocina", nos cuenta. "Nos encanta cocinar, por eso tuvo toda la importancia". Y nos ha gustado tanto, ¡que ha quedado finalista!

Retrato de Marta Blanco.

Retrato de Marta Blanco.

El Mueble

35.

El resultado es gracias al trabajo en equipo

Y aunque al principio pensaban en poner un suelo hidráulico, se decantaron por un laminado efecto madera para ganar calidez. Marta la ayudó mucho. Ella le dio el aire más fresco, Conchi el más clásico. Y el resultado no puede ser más acogedor. "Es una cocina familiar. Amplia y funcional. Con tanto encanto como las de antes". ¡Para no adorarla!

Cocina de lectora en gris con barra y puertas acristaladas.

Cocina con mobiliario de RH cocinas, en Cocinas Arcos. Electrodomésticos, de Siemens. Encimera, de Lapitec. Taburetes de Imperial Line.

El Mueble

36.

Beatriz tiene una cocina abierta y muy vivida

"Ha sido una experiencia súper bonita", nos dice Beatriz Rodríguez después de ganar nuestro concurso "Las mejores cocinas de las lectoras", organizado en colaboración con Siemens. Nuestra lectora vive en León con su marido y sus dos hijos pequeños y, tal como nos cuenta, "en la cocina hacemos la vida", de ahí que le prestasen especial atención durante la reforma y que se haya convertido en el corazón de su casa.

"Cuando reformamos el piso, la constructora nos propuso poner la cocina en lo que era un dormitorio. La verdad fue un acierto, porque ahora tenemos una cocina con vistas a un parque y mucha luz", explica Beatriz. Contar con luz en las zonas de días es básico para disfrutar de ellas. ¡Beatriz lo sabe! 

Recibidor con puerta de cristal, banco realizado a medida con colchoneta y espejo negro.

Recibidor con banco y colchoneta, realizados a medida, por Cado. Lámparas de Watt&Veke, en Cado Interiors. Plaid, de La Maison. 

El Mueble

37.

Ideal para dar la bienvenida

Si te gusta que tus invitados se descalcen cuando entran en tu casa o no tienes un sitio en el que puedan dejar los abrigos, un banco a medida en un retranqueo de la pared es el espacio perfecto para planificarlo. Para que, además, cuente con doble funcionalidad se han añadido unos cajones, que permiten visualizar todo lo que tengas en el interior de un solo vistazo. 

cocina con muebles blancos y encimera gris 00522632

38.

La puerta, corredera

Las puertas correderas son una solución para ahorrar espacio. Esta, además, es empotrable, es decir, que, al abrirla, en lugar de deslizarse paralela a la pared como las correderas habituales, la hoja se encaja dentro de un armazón o un premarco que se realiza en el interior del muro. De esta forma es posible colocar muebles o electrodomésticos a ambos lados del tabique. ¿Inconvenientes? Del lado del armazón no puedes poner interruptores, ni enchufes. Tampoco permite el paso de tuberías.

Firmas como Krona, Scrigno y Maydisa las instalan tanto en muros realizados con ladrillos como de yeso laminado.

Cocina decorada por Asun Antó y Clara Infiesta con muebles de Moretti.

PRESUPUESTO DE UNA PUERTA CORREDERA CON CASONETO

Guía encastrable para puertas de 73 cm de ancho: 125 € en Leroy Merlin

Suministro e instalación: 200 € aprox.

Puerta lacada de DM con cuarterones de cristal: 279 €.

604 €

 

Recibidor y pasillo blanco con puerta de cristal y accesorios de Navidad.

Recibidor con butaca Brunei, consola Calia, lámpara Cebú y alfombra Dhurri de El Corte Inglés.

El Mueble

39.

Con un lazo

Para dar un aire más elegante a la decoración navideña de tu puerta, cuélgala de un lazo de tonos dorados, ocres o marrones, como en este ejemplo. 

Recibidor inviernal con puerta de cristal con corona de Navidad, mesa de madera y papel pintado.

Recibidor con mesa, modelo Mundhra y alfombra, todo de El Corte Inglés.

El Mueble

40.

La mejor decoración para una puerta de cristal

Si quieres que la decoración de la puerta se luzca por ambos lados, elige un bonito y delicado adorno, como esta corona de Navidad nevada. La imagen será igual de bonita tanto cuando la puerta esté abierta como cerrada. Y es una idea que sirve para cualquier puerta.  

Moderna cocina con isla de mármol, office y puerta de cristal y hierro corredera.

Cocina con puerta corredera de forja y cristal, diseño de Héctor Aguirre. Mobiliario, de Arpa. Encimera calacatta, de Neolith. Pavimento de madera de roble, de Surco, y de baldosas, de Vives. 

El Mueble

41.

Mezcla de acabados

Mármol, madera, metal y el gris cálido de los muebles se unen con armonía en esta grandísima cocina de diseño (25 m²). Por un lado, la isla, coronada con una encimera de piedra sinterizada (Neolith) que baja, decorando el mueble y defendiendo su presencia. Y todo ante la puerta de cristal de hierro con barrorillos y la zona de almacenaje abierta.   

Moderna cocina blanca y de madera con balda en la pared a modo de mesa para desayunar y puerta de cristal ocrredera.

Cocina con mobiliario diseñado por las arquitectas Irma Aleu y Rosa Viñets, y realizado con madera de roble rústica por Fustería Sais. Taburetes Luxor, de Crearte. Encimera, de Silestone. Lámparas Hanoi, de Lumens. 

El Mueble

42.

Moderna, pero con guiños a lo industrial

Ya nos has leído que las cocinas de madera han vuelto, pero no como las que conocíamos. Ahora sus frentes son lisos y huyen de los ornamentos innecesarios. El toque moderno –y por qué no, también pelín industrial–, lo ponen el grifo negro y la puerta corredera de cristal sobre rieles.   

Cocina con puerta corredera de madera

Mobiliario, de Cocinas Como. Encimera, de Corian Blanco Zeus. Sillas y lámpara, de Maisons du Monde

El Mueble

43.

Puertas correderas de cocina de madera (y con estor en el fijo)

Aunque puedes escoger una puerta corredera blanca en una cocina de madera o negra, lo cierto es que los cerramientos en madera natural ganan puestos. En este proyecto la parte inferior es ciega y la superior acristalada. La hoja corredera se desliza por una guía empotrada en el techo y en el fijo se instala un estor que evita el sol directo.

Cocina con puertas correderas con cristal esmerilado

Mesa del comedor, de Hábitat

El Mueble

44.

Puertas correderas integradas

En este proyecto el cristal o vidrio de la puerta corredera se ha escogido en un acabado esmerilado que deja pasar la luz, pero que no deja que la visión sea completa. Aquí el perfil se laca en el mismo color que la pared. El vano rematado en arco se ha solucionado con una parte superior pintada en blanco. La puerta copia el diseño.

Cocina abierta con puerta corredera de cristal y campana

Mobiliario, de Bulthaup, campana de Gutman. Zona de Fuegos, de Neff

El Mueble

45.

Una cocina que se comunica con puerta corredera y cerramiento acristalado

La falta de espacio es un motivo para elegir puertas correderas en la cocina. A la vista también son menos pesadas. Y si se acompaña de un cerramiento acristalado en los tabiques de alrededor, la sensación es de conexión y amplitud. Es innegable que se gana luminosidad con una solución de este tipo, ideal para cocinas pequeñas.

Cocina con puertas correderas en blanco y cristal

Mesa y sillas de Andreu World, lámpara de techo de Vibia en Susaeta Iluminación, muebles de cocina de Santos Estudio Bilbao y campana empotrada en el techo de Gutmann

El Mueble

46.

Una cocina con puertas correderas de perfilería mínima

Con la misma idea que acabamos de ver, puertas correderas de perfilería mínima en metal acabado en color blanco y discretísimos barrotillos que crean rectángulos en la hoja de diferentes tamaños. Al separar el salón o comedor de la cocina con un cerramiento de este tipo se diluyen los límites.

Cocina con puerta corredera de idéntico diseño a la puerta de acceso al salón

Butacas y sillas en India & Pacific, mesas de centro de Coco-Mat, alfombra de B&B y lámparas de techo en Hada Decoración

El Mueble

47.

Un juego de puertas de diseño similar

Hay puertas correderas para cocinas que permiten una apertura total y la posibilidad de esconderse, como las de esta cocina en conexión con el salón. Las puertas correderas se desplazan mediante unas guías y se esconden en el tabique, hecho ex profeso para esconderlas. Además, la entrada al salón también mantiene la unidad estética con puertas de cristal.

Puertas correderas de cristal para la cocina

Mesa, sillas y lámpara de techo, de Coton et Bois

El Mueble

48.

Paneles de cristal correderos para separar la cocina

Una solución muy limpia. Sin cuarterones ni patrones en el diseño de la hoja, solo un perfil exterior que marca el contorno y vidrio. Las puertas correderas en la cocina son la mejor alternativa cuando esta carece de luz natural y con un diseño así, como este cerramiento diseñado por Asun Antó, nada entorpece la comunicación entre cocina y comedor.

Cocina con puerta corredera

Mobiliario, diseño de Irene Subirana, realizado por Glow Rehabilita. Encimera, de Silestone. Pavimento, de parquet laminado, de Pergo, y de Gres Porcelánico, en la cocina, de Azul Acocsa

El Mueble

49.

Cocina con puerta corredera con las guías encastradas en el techo

Instalar una puerta corredera evita tener que "esquivar" la hoja o tenerla en medio cuando está abierta. Es muy útil en la cocina para aprovechar con muebles todas las paredes y no tener, por ejemplo, que esquivar la hoja de una puerta abatible para abrir el frigorífico. Este proyecto cuenta con un fijo acristalado y una puerta corredera con guía encastra en el techo. El diseño es de perfil lacado en blanco con cuarterones de cristal.

Entrada acristalada con puerta corredera a la cocina

Muebles de Arpa, encimera Calacatta de Neolith, suelo de madera de roble de Surco y baldosas de Vives

El Mueble

50.

Puerta corredera de cristal y marco con el mismo acabado

Abrir la cocina al salón es una solución apetecible. Con los cerramientos de cristal se puede, al mismo tiempo, independizar de olores y ruidos cuando es necesario. Otra opción que acompaña bien a las puertas correderas de cristal y perfil es esta, con un marco alrededor (tanto en los laterales como en la parte superior, del mismo acabado. Este diseño de Héctor Aguirre y con estructura de forja, no sube hasta el techo, sino que se ha colocado un panel de cristal para salvar la viga de hormigón. 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?