El contador se pone a cero en enero y se nos abre el calendario con sus doce meses listos para llenar con los mejores proyectos. Y lo que es más importante: conseguir cumplirlos. Sabemos que algunos se quedarán en el camino porque nos faltó perseverancia o porque perdimos el interés, pero para aquellos que deseamos conseguir es importante la planificación. ¡También en el hogar!
Estas son las cosas que podemos hacer en enero en nuestro hogar para que el año que tenemos por delante fluya como la seda.
Organízate
Comenzamos el año retirando la decoración navideña. ¡No dejes que esta sea tu única tarea de enero! A la vez que guardamos los adornos luminosos y ganamos el espacio que antes ocupaba el árbol de Navidad o el pesebre, es momento de deshacernos de aquellos elementos superfluos que entorpecen en casa. Piensa en una tarea para cada estancia. Sentirás cómo tu hogar se renueva y está listo para el año que tienes por delante.
-En la cocina. Ordena la nevera y la despensa. Deshazte de los tarros caducados y las sobras navideñas que sabes que no comerás. Una cocina ordenada te ayudará a cumplir el propósito de hacer dieta o comer más saludable que surge tras las comilonas de diciembre. Mira los 20 objetos de la cocina que necesitas tirar ya.
-En el baño. Tendemos a acumular productos cosméticos que nunca usamos o botes de champú o gel que no nos convencen. Enero es el momento de revisar qué hacer con ellos. Aprovecha esa crema facial que no te convence como hidratante corporal, deshazte de ese maquillaje seco y libera espacio para un baño diáfano y acogedor.
-El salón. Lava los tejidos como las fundas del sofá, los cojines o las cortinas. Respirarás un ambiente más limpio y fresco que te llenará de buenas sensaciones.
-El dormitorio. Pon orden a la ropa de los armarios. Clasifícala según la frecuencia de uso, será más fácil encontrarla y mantenerla ordenada. Añade lecturas inspiradoras a tu mesita de noche. Te ayudarán a desconectar antes de conciliar el sueño.
Crea hábitos de ahorro
El ahorro nos preocupa mes a mes. Todos tenemos nuestros propósitos como pagar la hipoteca, preparar nuestra jubilación o viajar a Nueva York. La capacidad de ahorro es diferente para cada uno pero muchas veces el mayor problema es crear el hábito. No hacen falta grandes sueldos o conocimientos financieros. Ahorrar es mucho más sencillo: basta con una buena planificación.
El primer paso es decidir la cantidad que puedes ahorrar cada mes. ¿Vivirás igual con 100 euros menos? Una vez decidas la cantidad, apártala periódicamente como si de una factura se tratara. El segundo paso es ponerle nombre al ahorro. Es mucho más fácil apartar esa cantidad de dinero si decides para qué va a ser y eres capaz de visualizarlo.
Finalmente, elimina gastos superfluos. Puedes llevarte la comida al trabajo, comprar alimentos de temporada que son más baratos y reducir las salidas a restaurantes. Estos cambios te ayudarán a seguir una dieta más equilibrada. Y recuerda, si vas a aprovechar las rebajas, decide qué prenda vas a comprar y su presupuesto máximo.
Planifica tu próxima reforma
Este año vas a renovar tu baño. O piensas abrir tu cocina al salón. O reformarás tu casa por completo. Sea cual sea el proyecto que tienes en mente, planifícalo con antelación. ¡Ahorrarás en costes y sorpresas no deseadas!
Decide cómo va a ser la reforma. Es probable que el proyecto sufra modificaciones cuando hables con los profesionales pero será mucho más fácil decidir si acudes a ellos con una idea previa. A continuación busca los arquitectos, albañiles o interioristas que puedan encargarse de la reforma. Si es una reforma pequeña, tal vez sea suficiente hablar con un albañil, si es de mayor escala acude a profesionales certificados, como un buen arquitecto. Busca profesionales con tiempo y pide varios presupuestos. No dudes en pedirles referencias si no los conoces.
Una forma de ahorrar en tu reforma es en la compra de materiales. Los profesionales pueden comprarlos por ti a un precio ajustado y también puedes comprarlos por tu cuenta. Existen infinidad de tiendas online con buenas ofertas. Busca y compara antes de comprar porque ahí puedes ahorrarte unos euros
Anticípate
Enero marca el inicio de un año lleno de cosas por hacer. Si dedicas unos minutos a planificar el año, será más fácil afrontarlo ante la vorágine del día a día.
Apunta los meses que toca pagar facturas anuales como el seguro del hogar, el del coche o la contribución y no te cogerán desprevenido. También puedes pedir cita para la revisión anual del médico o del dentista de la familia y de esa limpieza de cutis que llevas meses aplazando. Y, sobre todo, no te olvides de ti ¿Qué tal si planificas cada mes una actividad divertida con los tuyos, una acción creativa o esa cena con amigas que tanto necesitas? ¡El año que entra está lleno de posibilidades!