Las medidas básicas para montar la oficina en casa y otras consideraciones que debes tener en cuenta si quieres acertar:
- Ubica la mesa en un lugar luminoso, mejor de manera natural durante el día.
- La fuente de luz no debe provocar reflejos en la pantalla del ordenado. Los estores de screen son una buena opción par matizar sin perder luminosidad.
- El flexo o lámpara de sobremesa debe alumbrar por la derecha si eres zurdo y por la izquierda en el caso de los diestros.
- Procura que llegue bien el wifi para que no te desesperes con interrupciones en la conexión. Si colocas la mesa cerca del router puedes usar un cable.
- Un escritorio o mesa de trabajo puede ser alta (tipo bar) o de altura convencional según te guste trabajar en un taburete o silla. Hay determinadas profesiones (como las más creativas y artísticas) que prefieren una mesa alta. Es cuestión de gustos. Lo imporante es que estés cómodo. Para trabajar con un portátil bastan 40 cm de fondo para el tablero. Si tienes un ordenador de sobremesa y necesitas consultar libros o apuntes, opta por 50-60 cm. Y en el caso de que manejes planos en tamaño A3 necesitarás un extra.
- La silla debe ayudarte a mantener la postura correcta. Debes estar cómodo y no forzar ni la espalda ni los hombros (por la altura a la que tienes los brazos si tecleas en el ordenador).
La postura ergonómica
- Teclado y ratón están en línea con los codos.
- Reposar los pies en el suelo ayuda a cuidar la espalda.
- La cadera debe estar ligeramente inclinada hacia delante, lo que facilita sentarse recto.
- El monitor debe quedar por debajo de la línea de los ojos con una separación de un brazo.