Los avances tecnológicos también tienen hueco en la construcción y decoración de nuestras casas. Hemos pasado del sota, caballo, rey –en cuanto a materiales se refiere–, a tener acceso a un abanico de novedosos productos que nos hacen la vida más fácil y, sobre todo, más original y (deco)encantadora.
Evitan obras indeseadas
De papel vinílico a papel vinilizado
Son parecidos pero no iguales. El papel vinílico lleva un recubrimiento de PVC sobre la impresión, por ello es más resistente al lavado, al alto tránsito e, incluso, a la luz solar. Motivos por lo que es el material perfecto para las paredes de cocinas y baños, ya que no transpira y es más duraderos.
Por su parte, el papel vinilizado está recubierto de una fina capa de barniz, por lo que también es lavable, aunque su resistencia y espesor son menores, lo que dificulta un poco más su colocación.
Microcemento
Con un acabado lustroso y elegante (en brillo o mate), se trata de un revestimiento multicapa fabricado a base de cemento, aditivos resinosos, pigmentos de color y, en ocasiones, malla de fibra de vidrio como refuerzo.
Se puede aplicar en suelos, paredes y techos, en el interior y en el exterior y prácticamente sobre cualquier superficie: azulejos, gres, pladur, hormigón, yeso, etc. Además, al hacerse siempre de manera artesanal, esto le aporta un valor añadido al ambiente. Es extremadamente resistente y no tiene juntas.
Son respetuosos con el medioambiente
El microcemento, al estar compuesto de materiales naturales, es respetuoso con el medioambiente, al igual que otros novedosos productos que hacen que nuestras casas, además de bonitas, sean ecológicas.
Solid Surface
Estas novedosas superficies sólidas, con un aspecto similar al de la piedra natural, están compuestas por minerales naturales y resinas de gran resistencia. Encajan a la perfección en encimeras, lavabos, platos de ducha o bañeras, ya que son resistentes tanto a los golpes como a las bacterias. En innumerables colores y acabados, se comercializan bajo diferentes nombres: Corian, Sylestones, Krion, etc.
Y, lo más importante: suelen ser reciclables y reprocesables al 100% y su fabricación es baja en emisiones.
Fibras naturales
Componen espacios cálidos y acogedores por su aspecto y texturas, pero también por sus cualidades respetuosas con el planeta y con nuestra salud. Tanto si se aplican ocultas en forma de aislante para las paredes como de pavimentos vistos, las fibras naturales son adecuadas para las personas con problemas de alergias.
Son funcionales y estilosos
Pavimento cerámico con aspecto de madera (ideal para suelo radiante), colorido terrazo con el que dar un nuevo aire a un espacio y, al mismo tiempo, asegurarnos su durabilidad, botellas de plástico recicladas y transformadas en lámparas de diseño, duraderas alfombras vínilicas... Sea el material novedoso que sea, lo cierto es que el mundo del diseño y de la decoración ha conseguido por fin el equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo.