La alfombra de tus sueños debe ser confortable a la pisada, de fácil mantenimiento y muy decorativa. Emplea las alfombras para delimitar visual y espacialmente zonas en un mismo ambiente. Y no olvides que, en este caso, cada alfombra puede tener un diseño distinto, lo que también te ayudará a demarcar ambientes.

PALABRA DE EXPERTO
Master Class: voy a reformar la cocina
Tipos de tejidos para alfombras
NATURAL O SINTÉTICO
Dependerá del uso que vayas a dar a la alfombra, el lugar donde irá y también del presupuesto. Las sintéticas son más asequibles y resistentes, pero las naturales son más agradables.
PELO LARGO O CORTO
Las alfombras de pelo largo son más mullidas y confortables a la pisada, pero acumulan mayor suciedad que las de pelo corto. La altura y el rizado del pelo influyen también en la suavidad al tacto.
PARA EXTERIOR
Los materiales plásticos son resistentes a las manchas y a la humedad, por lo que resultan geniales para terrazas o porches. Úsalos en la cocina sin miedo. Entre ellos están el PVC, el polietileno y el vinilo.
Además de su función decorativa, las alfombras aíslan térmica y acústicamente y ayudan a proteger el suelo. Un consejo: independientemente del material, es bueno cambiar su posición cada cierto tiempo para conseguir un desgaste regular. Las de algodón tipo estera son informales y ligeras (¡y se lavan en lavadora! Eso sí, ten en cuenta los kilos de carga que soporta tu electrodoméstico). Las de lana y fieltro destacan por su suavidad y calidez. Yute y sisal son fibras vegetales resistentes al desgaste, pero algo toscas al tacto. Y los tejidos técnicos ofrecen alta resistencia y están pensados para exterior o casas con mascotas.
¿Cómo calcular la medida correcta de la alfombra?
Con la ayuda de los expertos en alfombras de KP hemos recopilado estas claves para acertar con las dimensiones según la habitación de la casa donde la quieras lucir:
Para el salón o zona de estar
La alfombra puede quedar a ras del inicio de los muebles y sofás. En este caso, ocupa toda la zona de estar del salón con la mesa de centro incluida. O bien, puede ocurrir que la alfombra sea algo más ancha que los sofás y "asome" por los lados. Pero las patas de los asientos no pisan la alfombra.
Otra opción para colocarla es que las patas delanteras del sofá pisen la alfombra. Por lo general, el mueble de los audiovisuales no "entra" en el perímetro de la alfombra. Si el salón es muy amplio, la alfombra puede acoger en su interior todos los asientos de la habitación.
Para el dormitorio
Puedes optar por tres alfombras, una en el pie de la cama y dos más, una a cada lado. La que va colocada al pie de la cama puede meterse o no ligeramente en la cama. Las de los lados se separan 10 cm del borde de la cama y no pisan las mesitas de noche. O bien puede que una sola ocupe toda la base de la cama y sea tan larga como para que incorpore el ancho de las mesitas de noche. Aunque no es tan frecuente, en ocasiones se opta por una alfombra con forma en U.
Para el comedor
Lo mas importante a tener en cuenta a la hora de elegir una alfombra para el comedor son las sillas que se encuentran alrededor de la mesa ya que el tamaño tendrá que que ser tal que permita a los comensales desplazarlas y que no salgan las patas de la alfombra. Para que esto ocurra deberemos hay que dejar unos 80 cm lo que significa que la alfombra deberá medir al menos 1,55 m mas que el largo y ancho de la mesa.
Para el pasillo
La alfombra debe quedar separada entre 10 y 15 cm de la pared. Juega con la forma y el diseño para crear efectos ópticos. Varias alfombras pequeñas y redondas lo acortarán y las rayas horizontales, lo ensancharán.

LA EXCEPCIÓN CONFIRMA LA REGLA
Normas decorativas que puedes saltarte
¿Cómo se limpia una alfombra?
Estos consejos te ayudarán a mantener las alfombras y moquetas limpias y además alargarás la vida de las mismas.
- Aspirar de forma regular, al menos una vez a la semana. Cuanto más tráfico sufra una alfombra, deberá aspirarse con mayor frecuencia.
- Limpieza profunda. Existen diferentes formas de limpieza más exhaustiva como la limpieza a vapor. Alfombras KP recomienda una limpieza profunda cada 12-18 meses para refrescar la alfombra y eliminar la suciedad más profunda.
- Limpiar la mancha lo antes posible. Esto reducirá drásticamente la posibilidad de que la mancha perdure. Limpia desde el borde exterior de la mancha hacia el centro para no expandir la mancha y es importante el uso de un paño de algodón ya que este absorberá mas fácilmente la suciedad.
* Pedro López es el responsable de Marketing y Comunicación de Alfombras KP