En ocasiones resulta imposible destinar una habitación de casa a la zona de trabajo o despacho. En estos casos hay que encontrar soluciones que permitan disponer de un espacio cómodo desde donde teletrabajar sin que la decoración se resienta.
¿Cómo conseguir integrar espacios de trabajo en casa?
- Estas son las premisas de los decoradores e interioristas que han logrado añadir una zona de estudio en casas sin espacios destinados ad hoc a ese uso:
- Encontrar un rincón que no altere el funcionamiento de la estancia: una zona de paso suficientemente amplia, un rincón sin utilizar del salón, etc.
- Elegir muebles en consonancia con la decoración: si eliges escritorios o muebles del mismo estilo y color que el resto de piezas, esta zona de estudio se integrará perfectamente.
- Piezas coordinadras: desde la lámpara hasta los accesorios de sobremesa deben ser de la misma gama cromática que el resto de los accesorios que se encuentran en ese espacio de casa.
- Detalles puramente decorativos: no olvidemos que con estas soluciones estamos "invadiendo" una zona no destinada al teletrabajo. Añade algún cuadro o un jarrón con flores para que resulte un espacio bonito, a la par que práctico.
- Busca la luz natural: si es posible, procura que este rincón improvisado esté cerca de una ventana o pueda recibir luz natural sin demasiados obstáculos. Trabajarás mucho mejor.
Además, si quieres atraer la energía positiva y ser mucho más productiva, puedes aplicar las técnicas del feng shui en la zona de trabajo.