Helen Lindes Plantas de interior Terrazas Cenas saludables
COCINAS
Actualizado a 07 de marzo de 2020, 18:57
¡Genial! se ha guardado en tus favoritos
Haz click en para añadir éste artículo a tus favoritos
Has eliminado un artículo de tus favoritos
1.
Un imprescindible para lograr una cocina moderna es que las puertas y frentes de cajón sean totalmente lisos. Tanto en un color o en un acabado que aporte efectos, pero sin molduras ni rebajes. Y si el tirador está integrado en el canto, mejor, que no se vea. Sencillez que se asocia con el minimalismo, aunque uno cálido, como vamos a ver más adelante.
¡Acierta!
2.
Las cocinas modernas cuentan con lo último en tecnología en lo que a electrodomésticos y otros elementos se refiere. Estos son, por supuesto, eficientes energéticamente (A+++) y "conectados". Frigoríficos que te permiten ver el interior con solo tocar la puerta o que te envían lo que falta a la lista de la compra del móvil. Campanas extractoras casi invisibles o integradas en la placa de cocción. Griferías que calientan el agua para no desperdiciar, hornos con cocción al vapor…
Truco de ahorro
3.
O lo que es lo mismo: cocina abierta. Las cocinas modernas se abren y comunican con otros ambientes y, para ello, hay miles de soluciones, como integrarla por completo derribando tabiques, abrir vanos, sustituir parecer ciegas por tabiques de cristal, jugar con la ubicación de mesas de comedor, barras e islas…
4.
Una de las maneras de hacer que la cocina sea un templo de modernidad y, al mismo tiempo aplicar el open concept, es optar por una puerta de acceso original como este diseño corredero extra largo de cristal y metal.
5.
Materiales novedosos y tecnológicos, resistentes al calor y a los cortes, sintéticos y antibacterianos, que imitan cualquier superficie, ya sea piedra o madera… un imprescindible en una cocina moderna es conocer lo último para la encimera, a la que tanto uso se le da.
6.
Una cocina moderna no mezcla demasiado los colores. Se atiene a una gama cromática de básicos. El blanco es el rey, pero también las maderas más suaves y lisas. ¿La tendencia? Introducir el color negro en todos los módulos, solo en un frente o en elemento sueltos para los menos atrevidos.
7.
Una cocina moderna no es fría. Esta idea imprescindible para que la tuya rebose actualidad enlaza con lo que indicábamos en el primer punto de este artículo: la tendencia minimalismo cálido. Muy presente en 2020 juega con la sencillez de los espacios pero en tonos luminosos y sosegados, muy confortables. También los acabados aportan matices con texturas muy desdibujadas.
8.
Esto implica prolongar el material de la encimera en el frente de la zona de trabajo o revestirlo con uno específico, pero sin juntas que de sensación de continuidad. Además, facilita la limpieza al evitar las juntas que acaban ensuciéndose con el tiempo. Ya lo sabes, opta por baldosas recitifcadas o de tamaño maxi, cristal, materiales vinílicos, sintéticos, acrílicos, piedra…
9.
¡Imprescindible! La cocina moderna es un lugar para disfrutar y compartir con familia y amigos. Ya no se queda la gente en la puerta o en el salón. Se entra hasta la cocina, se comparten ideas, se preparan los platos entre varios… Así que, siempre que puedas, aplica esta idea al diseño. Una buena opción es crear zonas en las que sentarse, ya sea un office completo o una barra con taburetes.
COCINAS MINI
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?