Shakira y Piqué Zara Home Plantas de interior Recetas
CASAS DE CAMPO
Actualizado a 09 de julio de 2019, 15:56
¡Genial! se ha guardado en tus favoritos
Haz click en para añadir éste artículo a tus favoritos
Has eliminado un artículo de tus favoritos
1.
En las casas rústicas se logra con grandes ventanales y con tonos claros como el blanco en muebles y paredes.
2.
Dos consignas: no pueden faltar la madera, las lanas, las fibras vegetales... La luz y el verde de las plantas serán parte de la decoración.
3.
Dejarás las vigas vistas con su color natural o con una pátina blanquecina. La madera es la reina del estilo rústico, por su calidez y su capacidad para mantener estable la temperatura dentro de casa. Cuando elijas suelos o techos, recuerda que transmiten mayor autenticidad los acabados que dejan la madera prácticamente en bruto, con los nudos y las imperfecciones a la vista.
4.
La cal y los tonos ocres y grises crean ambientes relajantes.
5.
La leña puesta en cestos, repisas o soportes metálicos crea sensación de hogar y de estar cerca de la naturaleza, con los troncos recién cortados.
6.
En las casas rústicas no puede faltar una pared de piedra. Puede dejarse sin pulir, con las vigas vistas. Si los techos son blancos, la casa ganará más luz.
7.
Arcos, bóvedas, travesaños... Los elementos estructurales originales son muy importantes.
8.
Los suelos de barro cocido son muy resistentes. Bien cuidados, pueden durar 20 años.
9.
Los de madera son un tesoro. Y no necesariamente han de ser de coleccionista o de herencia. Los puedes combinar con otros de mercadillos y desembalajes. Y colocarlos con otras funciones, como una mesa tocinera como aparador o una carretilla como mesa de centro.
10.
Las chimeneas de leña no pueden faltar. Además, la madera es un combustible muy económico.
Nuestras favoritas
Podrás encontrar tus favoritos en el menú superior
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?