¿Recuerdas la película de 1993 "Atrapado en el tiempo"? En ella Bill Murray y Andie MacDowell caen una espiral en la que se encuentran repitiendo una y otra vez el mismo día. Después de intentarlo todo, finalmente Phill (Murray), hace un repaso de su vida y eso rompe el hechizo.
No es que nos hayamos convertido en una revista de cine, pero aprovechamos que el 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota para proponerte que saques a tu casa de esa elipse del tiempo en la que lleva muchos años atrapada.
¿De dónde viene el Día de la Marmota?
No solo es una loca película de ciencia ficción, el Día de la Marmota existe. Es una celebración de los granjeros de Estados Unidos y Canadá en la que intentan predecir cuánto falta para que termine el invierno.
Se supone que si la marmota sale de su hibernación y ve su sombra debido a la luz del sol, volverá a su madriguera y nos esperan 6 semanas más de invierno. Si está nublado y no ve su sombra, abandonará el agujero presagiando que la primavera se acerca.
Festividades aparte, lo cierto es que ver una y otra vez el mismo sofá, las mismas paredes, los colores, los adornos y hasta la disposición de cada objeto inamovible, nos hacen sentir como el personaje de la película.
Por eso te invitamos a que hagas pequeños cambios, pero efectivos para darle un aire nuevo a tu casa, sin necesidad de hacer una gran inversión. La pintura, la decoración de las paredes, cambiar los muebles de lugar, la ropa de cama... todo esto nos ayuda a que la personalidad de tu casa, sea totalmente distinta.
Hay otra manera de renovar tu casa, con algunas reformas pueden revalorizar tu casa. Si te interesa, echa un vistazo a estos artículos:
Sal del bucle y deja que tu casa se reinvente antes de que la marmota, se apodere de vosotros.