“Lo que hace que una casa me llame la atención al entrar es la capacidad de mezclar elementos y que convivan bien entre sí, cosa que no es nada fácil. Me gusta una casa que al recorrerla tenga un criterio estético (no cosas sueltas que nada tienen que ver, ni que sea pretenciosa). Me gusta ver la identidad de sus habitantes en la decoración o en la forma en que han planteado la distribución”. Así resume la estilista de El Mueble Sol van Dorssen lo que más aprecia en una casa.

DECOGURÚS
Las mejores ideas de la estilista Sol van Dorssen
Como dice Carmen Figueras “siempre hay que decorar para potenciar la luz natural”. Si por esta estilista fuera, la madera natural sería el material estrella que no podría faltar en ningún proyecto. Le encantan los suelos en este acabado, así como las ventanas o la mesa de centro, como nos ha explicado. Y es que la madera es cálida y da mucha sensación de hogar y naturalidad. “Es muy importante no acumular por acumular. No me gusta ver demasiados muebles ni elementos decorativos”.
Por su parte, Olga Gil-Vernet explica que “son muchos los factores que influyen para decir que una casa es bonita, pero triunfan los espacios luminosos, suelos de madera, textiles naturales y los muebles y elementos decorativos precisos (ni más ni menos). No hay que recargar”. Además ella indica que mezclar estilos es un acierto, no abusar solo de uno o de un mismo material en todos los muebles.

INSPÍRATE
10 ideas buenísimas que querrás copiar de las casas de El Mueble
Por todo esto, porque saben de decoración por encima de todas las cosas, logran que los ambientes que aparecen en la revista sean perfectos, naturales, vividos, funcionales y con tantas ideas para copiar. Un profesional de la decoración tiene claros los conceptos y sabe llevarlos a la práctica. De ahí que contratar un decorador o interiorista para ayudarte con el estilo de tu casa sea una buena inversión.