¿Sabías que hay personas especializadas en la influencia de los colores? ¡Es una profesión! Es igual que los que se dedican a analizar tendencias y estudian cuál será el color del año, ese que marca Pantone. Pues los que saben de color son los que nos asesoran acerca del poder del color, es decir, el peso que tienen los tonos en nuestra vida, en cómo rodeándonos de unos colores determinados o de otros, conseguimos que se refleje en sentirnos más animados o vigorosos, relajados, atraer la positividad, etc. Y todo esto ocurre porque los colores inciden directamente en nuestra actividad cerebral.
Jean-Gabriel Causse, escritor y diseñador, especializado en la influencia de los colores, lo tiene claro: “los colores que nos rodean definen nuestro estado de ánimo y cambian nuestras actitudes”.

PURA PASIÓN
Todo sobre el color rojo
La psicología del color estudia cómo percibimos, nos sentimos y nos comportamos ante distintos colores y sus intensidades. El color es capaz de estimular o crear alegría o tristeza, entre otras emociones y sensaciones, siempre teniendo en cuenta que la percepción del color es un proceso individual y subjetivo, si bien los factores culturales también influyen en cómo el color nos afecta.

¡Toca pintar!
La paleta de colores ideal para tu dormitorio
Ya en el siglo XVIII se comenzó a estudiar y analizar el poder del color sobre la psique humana: colores y emociones. Se han seguido realizando estudios para comprobar esas reacciones que hemos recogido en este artículo. El poder de los colores se usa en muchos ámbitos de la vida más allá de la decoración. Terapéuticamente (cromoterapia) también se recurre al color y, si hay un sector que conoce bien su poder es el del marketing y la comunicación. El color se usa para provocar emociones en el consumidor y vender más o lograr el objetivo que se requiere.