Es fundamental dormir en un colchón en buen estado y de buena calidad para garantizarte un descanso reparador. Un colchón inadecuado puede producir insomnio y dolores de cuello y espalda y eso conlleva irritabilidad y malestar. Y como sabemos que se trata de una inversión importante, hemos querido ayudarte con las cuentas. Pero no solo del colchón en sí (que con la cantidad de tipos de colchones que hay los precios varían mucho) sino con la ropa de cama. Porque si bien el colchón se cambia cada diez años, la ropa de cama no aguanta tanto. El uso y los lavados desgastan las sábanas. Así que también sabemos lo que cuesta cambiarlas, incluso, el edredón o la colcha si te apetece renovar la imagen de tu dormitorio.
"Tener un colchón nuevo, limpio, con los últimos avances y novedades en su interior, controles y nuevas certificaciones, es un gran placer, no solo porque hablamos de salud sino porque estrenar un colchón mejora el descanso de las personas siempre." Senttix.com
María Lizárraga, Interior Design Specialist de Ikea, nos aclara una distinción importante a tener en cuenta en la elección de un colchón: “mucha gente confunde firmeza con dureza, sin embargo son cosas distintas. La firmeza es la estabilidad que da un colchón tumbada una persona sobre él. Un truco para acertar con la firmeza a la hora de elegir colchón es tener en cuenta nuestro peso: con menos de 70kg se aconseja un colchón de consistencia media y hasta los 100kg uno firme, superado este peso habría que recurrir a extra firme."

BUENOS HÁBITOS
Así es como dormirás y descansarás mejor
3 preguntas con respuesta para alargar la vida de tu colchón
1. ¿Cada cuánto tiempo se debe renovar el colchón?
Rafael Rovira, director de Marketing Digital de Khama.es, indica que “cada vez que puedas. Es esencial para tener un sueño reparador y saludable. No se debe apurar a cuando empieza a producir la más leve molestia, despertares en la noche, excesiva sudoración, bultos, olores, etc.”
2. ¿Se debe cambiar de posición el colchón cada cierto tiempo?
Depende del tipo de colchón. Cuanto peor es la calidad de un colchón, más veces se recomienda “moverlo” porque los rellenos que componen ese colchón se apelmazan. Podría ser recomendable voltearlo o rotarlo una vez al año, en el cambio de estación, si las caras están diferenciadas para verano e invierno.
3. ¿Por qué hay una cara de invierno y otra de verano?
En lugares donde se produce un cambio térmico importante entre verano e invierno puede ayudar. La cara de invierno más cercana al cuerpo tiene lana y seda, por ejemplo; la de verano, y algodón y lino. En su interior, los materiales reguladores de temperatura son diferentes. Cuando las casas están acondicionadas -hoy, la mayoría- esto deja de ser un detalle importante.
Recomendaciones para elegir colchón
- Pruébalo siempre en la tienda y, si es posible, durante una temporada. Hay marcas que ofrecen días de prueba en casa. Busca siempre centros especializados y de confianza.
- Piensa en las medidas que necesitas por el tamaño del dormitorio y de las personas que dormirán en ese colchón.
- No elijas solo por precio. El colchón está relacionado con tu bienestar, descanso y salud.
- Busca colchones con certificaciones saludables. Evita productos que no tengan como mínimo OEKO TEX estándar 100 clase 1.
- Párate a pensar en tus gustos y en tu constitución. Por ejemplo, tu peso, tu estatura, si eres caluroso, si duermes solo… Esto afecta a las medidas, firmeza y materiales del colchón.
Cuando pruebes el colchón, túmbate y presta atención a la posición de tu columna. Si estás de lado, deben apoyarse hombros y caderas, pero las vértebras estarán en línea. Si estás boca arriba, se ha de respetar la curvatura natural de la columna vertebral. Ikea
Podemos también preguntarnos a la hora de renovar el colchón si es mejor comprar uno de muelles, de látex o de viscoelástica. Cada material aporta unas características. Por ejemplo, “los muelles ensacados garantizan higiene interior, aire fresco, menos bacterias y ácaros. Además, el número de muelles independientes es importante: más de mil para camas de 1,50x1,90m garantiza una inmejorable adaptabilidad e independencia de zonas, lo que los hace especialmente recomendables para parejas”, explica Miguel Ángel Ibáñez, director comercial de Senttix.com, que añade que “si se acompaña de materiales de calidad, naturales y certificados, y sin sustancias químicas volátiles, tenemos un colchón con fundamento.”
Desde Ikea nos explican de manera sencilla las bondades de cada tipo de colchón y para qué están recomendados.
- La viscoelástica es un material sensible a la temperatura y al peso de nuestro cuerpo por lo que se amolda perfectamente, recuperando su forma. Se recomienda para aliviar presiones musculares y también facilita la circulación. Mantiene la temperatura, ideal para los frioleros. En Ikea, el modelo Mjöndalen tiene un precio de 699€ en 1,40x2m
- El látex y la espuma proporcionan un buen soporte y absorben los movimientos corporales, por este motivo es bueno si duermes acompañado y tu pareja se mueve mucho. Un colchón de espuma, en 1,40x2m en Ikea cuesta a partir de 79€ y en látex 299€
- Los colchones de muelles se caracterizan por distribuir el peso de forma que no haya tensión en ninguna parte. Además, airean el colchón, lo que hace que no den calor, al igual que los de látex.

COMO UN HOTEL
Convierte tu dormitorio en un templo del bienestar
En cuanto a la ropa de cama, es conveniente renovarla cuando la veas que ha perdido su suavidad y que los colores se han desvaído con el tiempo, uso y lavados. Esto generalmente ocurre con más frecuencia con las sábanas mientras que la ropa de cama más decorativa (edredones y cojines) dura más en el tiempo. “Material y color son las principales características a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra ropa de cama. Es importante valorar también que el material puede influir mucho en la textura y la practicidad”, aconseja Bruna Amoros, responsable de Hogar de La Redoute España.
Las fibras naturales en la ropa de cama permiten una mejor transpiración de nuestro cuerpo y ayudan a percibir mejor la suavidad y el frescor. Todo esto contribuye a nuestra calidad de sueño.
Para María Lizárraga “el dormitorio es mucho mas que el sitio donde descansamos cada noche y la ropa de cama juega un papel fundamental no solo en su confort, sino también a la hora de ponerle un toque de color y estilo. Al elegir la ropa de cama no está de más tener en cuenta los colores de la habitación y del resto de textiles para que reine la armonía.”
En lo que a ropa de cama se refiere lo más importante es el confort. Muchas marcas tienen sábanas que se fabrican con materiales respetuosos con el medio ambiente, bueno para ti y para el planeta.
Recuerda que la sábana bajera siempre tendrá la misma medida que el colchón en los modelos ajustables, pero las bajeras que no lo son y las encimeras tendrán más medida para remeter parte bajo el colchón o doblar el embozo.
Precios para la ropa de cama
1. Para cama de matrimonio de 1,40x2m:
- Funda nórdica – desde 34,99€
- Sábanas con bajera – desde 24,99€
- Sábanas con encimera – desde 24,99€
- Funda de almohada – desde 6,99€
2. Para cama individual 0,90 x1,80m:
- Funda nórdica – desde 19.99€
- Sábanas con bajera – desde 14.99€
- Sábanas con encimera – desde 14.99€
- Fundas de almohada - desde 6.99€