¡Hazte con ellas!

Compras de Navidad básicas que según la decoradora Natalia Zubizarreta SÍ O SÍ deberías fichar este mes

Para triunfar este año con la decoración navideña, fíjate en los imprescindibles que no nos pueden faltar según la interiorista, y aprovecha estas semanas para hacerte con ellos

¿El árbol? Cuanto más realista, ¡mejor!

Apunta las compras navideñas que aconseja hacer la interiorista y decoradora Natalia Zubizarreta.

Natalia Zubizarreta

Queda poco tiempo para que comience la época más mágica del año y para evitar las prisas y los quebraderos de cabeza, lo mejor es planificar con tiempo la decoración navideña de nuestra casa. Seguramente tengamos que revisar qué objetos decorativos y complementos tenemos de otros años, cuáles hay que reponer, y qué ideas nuevas queremos incorporar a nuestra casa en Navidad. Para ir sobre seguro y acertar de pleno, hemos hablado con la interiorista Natalia Zubizarreta y ella nos ha contado cuáles son las compras esenciales que recomienda hacer en este momento para decorar la casa en Navidad. ¡Toma nota!

1. ¿aún no tienes Árbol de Navidad? ¿Natural o artificial?

Es un básico que no puede faltar en ninguna casa durante estos días. "Para mí el tema del árbol es importantísimo. Si optas por un árbol de Navidad artificial, tienes que tratar de buscar un modelo frondoso, que parezca lo más real posible. Que tenga sus piñas, sus hojas con distintos matices, etc. Merece la pena invertir en un árbol sintético que sea espectacularmente natural", nos cuenta Natalia. "Es cierto que son algo costosos, pero merece la pena porque lo vas a reutilizar año tras año", añade.

Un aspecto a tener en cuenta es como ocultar la base del árbol de una forma sencilla, ya que, según la decoradora, no debe tener protagonismo. "La clave está en tapar las patas del árbol, poniendo un cesto o cualquier otro elemento sencillo y no muy voluminoso", señala Zubizarreta.

7 bolas navideñas personalizables de Etsy y Amazon para tener un árbol de Navidad único

Salón con árbol de Navidad decorado con adornos dorados y luces.

El Mueble

2. Coronas navideñas: el adorno indiscutible de la decoradora

"Las coronas de Navidad son tendencia y, además, me parecen un elemento decorativo que puedes utilizar el resto del año. Colócalas en las puertas, ya sea la de entrada o las de interior, o en la mesa como centro decorativo", explica la interiorista. Una idea que a Natalia Zubizarreta le parece genial es "hacer tú misma las coronas para decorar la casa. Compra la base y los materiales y crea tu propio diseño. Es una actividad navideña muy bonita, una especie de meditación activa realmente especial. Puedes, incluso, apuntarte a algún curso interesante para aprender a hacer coronas de Navidad DIY".

ventana decorada con corona de navidad.

Ventana decorada con corona de navidad.

El Mueble

3. Cubertería dorada: el toque chic que necesita tu mesa

Para Natalia Zubizarreta en Navidad una mesa de celebración necesita una cubertería dorada. Viste muchísimo la mesa y le da un aire especial, aunque la vajilla sea básica. "Yo tengo una que solo uso en Navidad y me hace muchísima ilusión sacarla cada año y colocarla en la mesa. Recomiendo comprar una cubertería dorada para disfrutarla en estas fechas señaladas", explica la interiorista.

Foto Mesa Navidad Familia

Mesa de Navidad.

El Mueble

4. Guirnaldas de luces para un ambiente mágico

“Un complemento decorativo que siempre recomiendo comprar son varias guirnaldas de luz que funcionen con pilas. Deben ser de luz cálida, amarilla, nunca azuladas o blancas. Puedes usar estas guirnaldas de muchas maneras. Yo las pongo en la mesa, por ejemplo, si hago un centro con ramas para decorar. También para adornar la chimenea o sobre algún mueble. Como no necesitas tener cerca un enchufe puedes usarlas donde quieras”. 

cesta con bolas de Navidad troqueladas

Cesta con bolas de Navidad troqueladas.

El Mueble

5. La guinda del pastel

Para crear un ambiente especial y navideño en casa no solamente hemos de centrarnos en la decoración del salón, o de otros espacios de la casa. "A veces decoramos muy bien nuestros espacios y, cuando llega la familia y los invitados, no hay música de fondo. Yo creo que un buen anfitrión tiene que cuidar todos los detalles: la decoración, el menú, el aroma de la casa y, por supuesto, la música de fondo", explica Natalia.

salon rustico decorado por Navidad

Salón con sofá de Byblasco con cojines de Gancedo. Mesa de centro y lámpara de techo realizada a medida, a la venta en La Casa de los Tomillares. Al fondo, mesa de centro, de Becara, y sofá retapizado con tela de Nobilis. Alfombra, de KP.

El Mueble

"Siempre recomiendo los aromas amaderados como el cedro o el sándalo, que sean ligeramente masculinos y nada empalagosos. Por otro lado, conviene hacerse con un altavoz inalámbrico que puedas poner en el salón para que no falte música de ambiente. Es importante, también, confeccionar una playlist navideña agradable para poner de fondo, muy suave para que no moleste y resulte elegante", concluye. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?