¡Aprende con nosotros!

Patchwork: qué es y cómo hacerlo

Si todavía no sabes lo que es el patchwork o no te atreves a hacer el tuyo propio, te enseñamos todo lo que necesitas para llevarlo a cabo

Patchwork mantel piercing_00475293

Probablemente habrás oído hablar del patchwork, pero no sabes lo que es exactamente. O puede ser que te encante, pero no sabes cómo hacerlo. Sea como sea, esta vez, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre este técnica. ¡No te lo pierdas!

Patchwork: qué es y en qué consiste

Se trata de un tejido hecho por la unión de pequeñas piezas de telas cosidas entre sí por los bordes. Es decir, consiste en coser una tela sobre otra por los bordes, una encima de la otra. Se puede hacer en todo tipo de objetos, desde manteles, edredones, sofás. Es una técnica perfecta para que vuele tu imaginación. Si decides hacer el tuyo propio, piensa en dónde y cose como nuestras abuelas, pero estando al día.

¿Qué necesitas para hacer patchwork?

  • Telas: si te animas a dar el paso, no te tendrás que dejar una fortuna, ya que los materiales que necesitas son de lo más fácil de encontrar. Sin tela no hay nada que coser, así que hazte con más de una y ponte a trabajar. Si son de buena calidad, tu diseños lo agradecerán.
  • Tijeras de tela: Es lo mejor para cortar telas. Se venden en mercerías, las hay de varios precios, algunas muy econòmicas.
  • Regla: Será esencial para cuando necesites calcular tus medidas. Y es que hacerlo a ojo no es nada recomendable si quieres tener éxito.
  • Un lápiz negro. Para que te ayude a dibujar los patrones sobre un papel.
  • Un jaboncillo. Para marcar las telas. También de venta en mercerías. En caso de que se te haya olvidado, un jabón normal te sirve.
  • Agujas, hilos, alfileres, dedal y tijeras.

¿Un truco? Pasar la plancha, con cuidado para que no estropee el trabajo realizado, le dará el toque extra para que los bordados queden perfectos.

¿Cuáles son las técnicas más conocidas?

Patchwork el jardín de la abuela_00462414
  • El jardín de la abuela. Es una de las técnicas más conocidas. La mecánica es muy fácil ya que tienes que ir cosiendo hexágonos combinando colores y estampados hasta que se forme el dibujo que queremos. Luego irás cosiendo los bloques para crear la pieza.
Patchwork piercing_00494799
  • El piercing. Consiste en estampar figuras geométricas en la tela de forma que queden lo más vistosas posible. Eso sí, es importante que estén bien recortadas. Si no, el efecto que proporciona no lucirá tan bien.
Patchwork landscape_00509414
  • El landscape que se centra en decorar especialmente cojines, bolsos y otros elementos con bordados que contengan paisajes llamativos.
Patchwork log cabin_00477211
  • Log cabin. A partir de un cuadrado, se va cosiendo tejido en vertical y en horizontal alrededor y sobreponiéndolos.
Patchwork estrella_00446702
  • Estrella. Como la palabra indica, coses trozos de tela de diferentes colores y estampados con la intención de hacer la figura de una estrella.
Patchwork apliqué_00509406
  • Apliqué. Se consigue creando un dibujo compuesto de varias piezas cosidas sobre una tela base e ir superponiendo las piezas sobre otras.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?