La librería puede ser el mueble estrella de tu salón. Te enseñamos cinco modelos que ocupan toda la pared. Son el mueble a medida por excelencia, el que mejor aprovecha el espacio y en el que "una vez en la vida" hay que invertir.
1. Una librería con un toque de color
En esta estantería, la interiorista Begoña Susaeta quería dotar el salón de una nota de color para romper con el blanco de las paredes. "Quería que el diseño fuera clásico y por eso es alistonado. Arriba, coloqué apliques blancos como los que se ponen sobre los cuadros para iluminarlos", explica Begoña. "Si te cansas del color, puedes pintar y así le das un nuevo look al salón", concluye Susaeta.
Proyecto de Begoña Susaeta. Material de madera DM Lacada. Medidas de 4 m de largo x 45 cm de fondo y 250 cm de alto. Presupuesto: 6.000 €.
2. Para ocultar la televisión
El diseño de esta librería y pieza estrella de su salón responde a tres claros objetivos: integrar el conducto de la chimenea de gas, incorporar la televisión en el mueble para esconderla cuando no se está viendo y, por último, que decore el salón y permita almacenar libros, jarrones u otros objetos. Además de marcar con su madera de roble el estilo de la zona de estar, una de sus peculiaridades son las baldas de diferentes medidas, un pequeño juego de asimetría.
Debajo incluye una repisa, también de roble, que va de un extremo al otro del salón. "Para hacer este mueble de biblioteca se tarda alrededor de cuatro semanas", nos explican desde Molins Design, estudio responsable de la obra.
Proyecto de Molins Design de madera de roble. Estantería de 2,72 m de alto x 35 cm de fondo y 4,57 m de largo. Presupuesto de 12.000 € más 900 € en iluminación.
3. Como en una biblioteca
Este mueble librería recuerda el clásico modelo de una biblioteca. Hecha de roble macizo, este material llena de calidez la zona de estar. Fue diseñada alrededor del gran ventanal, en la pared más importante del salón. Había que aprovechar las vistas al jardín, por ello incluyeron un banco de lectura.
Debajo del banco, el mueble cuenta con unos cajones extraíbles y diseñados a medida que sirven para guardar las mantas, los cojines... En la parte alta, un raíl sirve para llegar hasta los libros y para desplazarse entre las estanterías superiores mediante una escalera metálica, de corte industrial, que tiene siete escalones. Si te gusta el modelo y quieres poner en casa uno similar, la instalación completa no dura más de tres días.
Proyecto de Aleu Viñets Arquitectes + Fusteria Sais. Material de roble macizo. Estantería de 6,5 m de largo x 2,8 m de alto x 35 cm de fondo. Presupuesto: 6.500 €.
4. Un look clásico
Esta librería tiene forma de U invertida. Se diseñó así para poder aprovechar al máximo todo el paso entre el salón y el comedor. La pieza completa consta de dos puertas que dan acceso al comedor y, alrededor de ellas, una librería donde se pueden ubicar libros, cuadros, macetas... Visualmente, la madera, su color suave y las molduras, dan calidez al conjunto de estética clásica.
Tanto las puertas como el mueble son del mismo tono gris claro que las paredes, de ese modo se crea continuidad visual y un efecto más sereno. Las puertas pequeñas sirven para guardar los papeles y el material de trabajo que se utiliza en el escritorio. El diseño del mueble es simétrico y ayuda a transmitir una sensación de orden.
Proyecto de Elena Eyre. Material de madera DM lacada. Los laterales miden 1 m de ancho y 2,6 m de alto. Presupuesto de 3.000 €.
5. Estantes + papel pintado
Esta estantería combina lo rústico y lo industrial, la madera y el papel pintado. En el centro, una chimenea forrada de roble es la protagonista de la zona de estar. Tiene 1,5 metros de ancho. A su alrededor, la pared está forrada de papel pintado de Gancedo (es el modelo Arrochar, color Heather): "El papel de cuadros le da un aire rústico, pero sin caer en el clasicismo convencional de otros diseños", nos explica la interiorista Cuca Arraut.
Por su parte, la librería es muy ligera: se compone de solo cuatro baldas a un lado mientras que en el otro solo de tres. Debajo, un banco estantería negro en forma de L recorre toda la pared hasta la ventana y sirve para y para guardar debajo cestos o incluso un leñero, tal y como señala Arraut.
Proyecto de Cuca Arraut. Material de roble macizo. Estanterías de 7 cm de ancho x 35 cm de fondo. Presupuesto alrededor de 12.000 €.