Para conocer qué pasos sencillos puedes aplicar en casa para empezar a notar los beneficios del Feng Shui en tu hogar, hemos consultado con dos expertas en la materia:
- Montserrat Beltrán, consultora y formadora experta en Feng Shui y creadora del método O.S.A.T.E., que enseña a saber cómo generar buena energía en tu hogar para conseguir tranquilidad personal y familiar, abundancia y prosperidad.(www.fengshuimb.com)
- Esther Ferrer Mora, experta en Feng Shui y en integrarlo en el hogar. Autora del libro Armonízate: cinco sencillos pasos de Feng Shui para transformar tu vida. (www.estherferrer-mora.com)
"Lo que hemos visto en este artículo son tips muy sencillos que cualquier persona puede aplicar sin tener conocimientos previos de Feng Shui y verán una pequeña parte de lo que se puede conseguir con unos pequeños cambios en el hogar", analiza Montserrat Beltrán. "Cuando pones en práctica el Feng Shui empiezas a notar bienestar en tu casa, a sentirte más a gusto en ella, con los que te rodean, pero también vas a sentirte bien contigo misma, y esto hará que te relaciones mejor con tu entorno, con tu familia, tu pareja, tus hijos y hasta en tu trabajo. Vas a sentir paz y tranquilidad", añade.
"Son tantos los beneficios, que la armonización de tu hogar marcará un antes y un después en tu vida. ¡Disfrútalo!", dice Esther Ferrer.

¿En qué mejora tu vida aplicar el Feng Shui en casa?
- Para Esther Ferrer Mora, "la principal mejora será una buena circulación del Chi y eso tiene múltiples beneficios, entre ellos disfrutar de una convivencia más armónica, buen descanso, salud, aumento de la creatividad, etc.".
- Una vivienda bien armonizada, en la que los ocupantes se preocupen de mantener una buena circulación y calidad del Chi, es una vivienda que te acoge a ti y a todo aquel que pase por ella.
- Con el Chi de calidad fluyendo libremente por tu hogar, conseguirás los objetivos que te propongas porque tu creatividad y prosperidad aumentarán.
- Otro regalo es la paz que se siente en este tipo de hogares, y todo porque el equilibrio energético que se logra ayuda a que se produzcan menos discusiones y se respire más cordialidad.
Esther Mora nos desvela algunas recomendaciones que menciona en el primer capítulo de su libro Armonízate. "Es solo un primer paso de otros que recojo en el libro, pero los considero importantes, para lograr el buen fluir del Chi", dice.
Otros pasos para empezar con el Feng Shui en casa
1. Revisión constante
"Una vez has vaciado y ordenado, revisa esos espacios tan frecuentemente como puedas para ir comprobando que todo sigue bien; si observas que queda algo que desechar hazlo ya y no esperes al próximo vaciado", recomienda Esther.
2. Ojo con los regalos
Si te regalan algo que no te aporta nada, no te sirve, no necesitas o sencillamente no te gusta, no te lo quedes.
3. Las colecciones para las exposiciones
"No colecciones objetos por el simple hecho de acumular. Las colecciones están bien en exposiciones o museos, pero si finalmente decides tener una en casa, busca un lugar donde esté bien ordenada y mantén su limpieza. Según la zona donde la coloques, deberás tener en cuenta qué elemento suma: por ejemplo, una colección de velas que potencian el elemento Fuego en una zona de Agua podría descompensar y desarmonizar la zona y la vivienda", recomiendan las expertas.
4. Orden y orden
Hay que conseguir un espacio para cada cosa y poder así localizarlo todo de una manera fácil. "Ordena de una vez para siempre tu hogar y vacíalo una vez al año o en cada cambio de temporada", aconsejan.
5. Mejor una cosa de cada
"Sobre todo en las cocinas, solemos coleccionar utensilios repetidos a las que no podremos dar uso a la vez. Por eso, es mejor tener uno de cada, de buena calidad y en buen estado, que no varios a los que no damos servicio y nos asfixian cajones y armarios", explican.
6. Reponer, sí; acumular, no
"Si compras o te regalan algo nuevo, al llegar a casa, deshazte primero del viejo o roto y entonces sustitúyelo. En caso contrario, volverás a tener uno en desuso y estará ocupando un espacio sin sentido", destacan.
7. Ojo con las despensas y los productos perecederos
"Yo no soy muy amante de las despensas, ya que prefiero comprar con más frecuencia y tener el almacén fuera de casa. Por esta razón, en lo referente a los productos perecederos, te recomiendo esperar a acabar uno para comprar el siguiente, y así evitar acumular en casa productos caducados. Si tienes despensa, tenla siempre al día", dicen.
Esta serie de podcast sobre Feng Shui te ayudarán mucho para integrarlo en diferentes ambientes de tu casa:
- Podcast Feng Shui en el recibidor: todas las claves.
- Podcast Feng Shui en la cocina: todas las claves.
- Feng Shui en el dormitorio: escucha este audio con todas las claves.