Es salir un rayo de sol y entrarnos ganas de terraceo . Ese espacio al aire libre nos da tanto que se merece ser decorado con mimo y acierto . Y precisamente para que no metas la pata, hemos recopilado los errores más comunes que debes esquivar. No realizar obras específicas en la terraza ¿Suspiras cada vez que ojeas el Instagram y ves esas terrazas tan bien puestas? Que sepas que la tuya también tiene posibilidades... si te atreves a hacer pequeñas obras. Dale una mano de pintura, cambia el suelo por otro más resistente, crea un banco de obra, o instala una nueva valla. Piensa en lo que necesita específicamente tu terraza para estar perfecta para el verano y llévalo a cabo. No pensar bien el uso de la terraza antes de decorarla Antes de amueblar y decorar tu terraza, párate a pensar en qué uso vas a darle. ¿La vas a utilizar para comer? ¿Para relajarte? ¿Como jardín? Una buena planificación previa te evitará gastar en piezas que no usarás y le dará armonía. No decorarla porque es pequeña Si reniegas de tu terraza porque sus dimensiones no dan para ponerla como tú quisieras ¡craso error! Si optas por muebles plegables ¡le darás vida y diferentes usos! Los de forja son ligeros y los de madera cálidos. Además, en una terraza pequeña puedes jugar con bancos de obra que te permitan guardar debajo los cojines. Puede convertirse en asiento junto a la mesa, en sofá o en tumbona para tomar el sol. No cuidar el cerramiento de acceso a la terraza Es el punto de conexión entre el interior y el exterior de la casa. Con un cerramiento adecuado , ganarás en comodidad en el acceso a la terraza . Te permitirá que la conexión sea mayor entre los ambientes en función del tamaño y tipo de solución. No dudes que bien merece una buena apariencia esa puerta hacia fuera. Creer que la terraza no forma parte de la casa Según los interioristas, la terraza perfecta es aquella que se convierte en una extensión de tu salón o tu comedor, incluso, del dormitorio. Debe resultar cómoda para el día a día y no notar que se pasa de dentro afuera casi sin darte cuenta . Suelos continuos, unidad en el estilo decorativo, mismos textiles, un cerramiento que elimine casi las barreras y obstáculos… Son recursos que ayudan a crear el efecto in & out . Pensar que las alfombras no son para el exterior Si no concibes tu salón sin una buena alfombra ¿por qué no la incluyes en tu terraza? Este complemento, además de decorar y hacer más confortable el espacio, protege el suelo o disimula uno algo anticuado. Elige la alfombra de exterior de materiales adecuados para exterior. Vinílicas o de fibras vegetales si quedan bajo techado y de polipropileno si están expuestas al sol. Descuidar la iluminación de la terraza En verano, las terrazas se disfrutan mucho de noche. Piensa en la iluminación exterior y planifícala como lo harías dentro de casa. ¿Lo ideal? Elegir tres fuentes de luz por cada espacio. Por ejemplo, en un salón exterior coloca un aplique de pared, una lámpara de sobremesa y farolillos por el suelo. ¿Sabías que hay bombillas recargables que puedes colocar en pantallas sin necesidad de contar con instalación eléctrica en la terraza? Infravalorar la iluminación solar En un país como el nuestro con tantas horas de sol al año, resulta inconcebible que no aprovechemos más toda su energía. Valora la posibilidad de sustituir tus bombillas led de exterior por lámparas, faroles o guirnaldas solares que conviertan tu terraza en la más ecofriendly del barrio. ¡Será la envidia del vecindario y tu bolsillo te lo agradecerá! Además, cada vez las lámparas solares tienen más intensidad y aguantan más tiempo encendidas. Si las eliges son sensores de presencia, se encenderán solo cuando haya alguien. No escoger el mobiliario adecuado para tu terraza Tan importante es elegir el tamaño adecuado de los muebles como el material. Debes conocer las características de cada uno y analizar el clima del lugar donde estarán colocados, así como si quedarán expuestos al sol y a la lluvia o protegidos bajo un techado . Hay materiales que necesitan mantenimiento y otros que no, que solo con la limpieza es suficiente. Rehusar a decorarla con un columpio Sí todavía no te has dado cuenta de que los sillones colgantes son la pieza estrella de todo exterior que se precie ¡despierta! Actualiza tu terraza e instala un columpio individual donde balancearte de la mañana a la noche. Y si quieres disfrutar del vaivén en compañía, coloca un sofá balancín ¡y listo! El interiorista Ignasi Bisbe reavivó la decoración de esta terraza con un columpio suspendido. Renunciar a tener césped en tu terraza ¿Te gusta andar descalza por casa en verano? Si quieres hacerlo también en tu terraza y sentir la proximidad del modo vacaciones, una buena alternativa es colocar césped artificial sobre el pavimento. No hace falta que cubras todo el espacio, solo aquella zona de relax que vayas a utilizar para tomar el sol, leer un libro o echarte la siesta , como ha hecho la influencer de moda y vida sana Paula Ordovás en su terraza. No elegir adecuadamente los materiales de los revestimientos Las terrazas están muy expuestas. Los suelos más delicados, solo para las que quedan protegidas con techados. Hay materiales más resistentes, hay que tener en cuenta que los hay antideslizantes, que soportan heladas … ¿Conoces la madera tecnológica de exterior? Permite disfrutar del efecto de la madera y soporta el sol sin decolorarse ni necesidad de mantenimiento. Es perfecta para revestir el suelo y las paredes. No inventar nuevos espacios frescos Una cosa es tener sombra, pero otra muy distinta es crear espacios frescos en tu terraza. Asegúrate un rincón green, que te aísle de miradas indiscretas y a la vez, del calor; instala una ducha exterior , una fuente, nebulizadores de agua... Todo suma a la hora de refrescar el ambiente y disfrutar de tu terraza durante el largo y cálido verano. Pensar que las piscinas no son para las terrazas Y no es así. Si bien es cierto que no todas las terrazas admiten una piscina o mini piscina, algunas con el estudio oportuno de la estructura sí. Una terraza de vivienda baja puede que la admita sin problemas si no tiene un garaje debajo . Lo mejor es que un arquitecto realice el estudio adecuado. Pero ¿imaginas el placer de contar con una mini piscina o jacuzzi en la terraza? Desaprovechar el frescor que dan las plantas en vertical "Decorar tu terraza con mucho verde le da profundidad", afirma con rotundidad la arquitecta Ana Blanco. Por eso, en el espacio exterior de su casa no dudó en colocar, además de muchas macetas y arbolitos, plantas trepadoras en los muros. Hiedra, monstera, buganvilla, parra, jazmín, glicina.... consiguen dar frescor -y aroma- a la terraza y convertirla en un agradable vergel . No rodearte de plantas y más plantas, también tamaño XL Además de decorar con enredaderas los muros, también puedes hacer que trepen por pérgolas o celosías, que aíslan del calor y dan privacidad. En una terraza no pueden faltar las plantas. Diseña jardineras a medida o salpica la terraza con ellas en diferentes macetas . Y, por supuesto, juega con el peso decorativo de las plantas de gran tamaño. Optar por plantas inadecuadas ¿Qué plantas tienes en tu terraza? ¿Las que te gustan sin más? ¡Pues mal! Te durarán dos días. Ten en cuenta su orientación, si recibe mucho sol o no, si el viento es un habitual... Lo que plantes debe crecer sin darte demasiado trabajo, pero sí mucho bienestar. ¿Algunas pistas? Geranios, claveles o margaritas son plantas perfectas para exterior por su resistencia. Cómo decorar la terraza con plantas Cuando llega el buen tiempo apetece tener una terraza bien decorada. Uno de los elementos que te ayudará a conseguirlo son las plantas. ¿Sabes cómo hacerlo? ¿Necesitas ideas? ¡Te las damos en este vídeo! Negarte a los muebles de obra a medida Porque son una buena opción para solucionar el mobiliario de la terraza. Los bancos de obra dan mucho juego. Los puedes realizar de ladrillo y revestimiento de pintura o con materiales como la madera sintética o tecnológica . Con un ancho de un metro tendrás opción de convertirlos en tumbonas. Luego múllelos adecuadamente con asientos, respaldo y cojines decorativos. Optar por textiles inapropiados No sirve cualquier tejido para la terraza. Busca cojines de exterior con tratamiento tecnológico que resistan las inclemencias del tiempo (lonas náuticas, tejidos antimicrobianos...). Así, evitarás que la humedad haga aparecer el moho, que el viento rasgue las telas o que el sol las decolore y envejezca. Y para los cojines decorativos de algodón, loneta o lino, que sean desenfundables para poder lavarlos. No planificar las zonas de sombra En pleno verano crear zonas de sombra en tu terraza es más que necesario. Toldo, pérgola, vela, sombrilla... Cualquier opción es válida. Antes de decidirte por una u otra debes tener en cuenta dos aspectos: las dimensiones de tu terraza y cómo y cuándo incide el sol en ella. Sirve desde cañizo a una vela textil o las pérgolas más sofisticadas como las bioclimáticas. No diseñar una zona de cocina al aire libre ¡Claro! Si hay espacio en la terraza, contar con una zona de cocina exterior es perfecto. Con una plancha o barbacoa para las comidas al aire libre y, si es posible, con un fregadero y zona para guardar . Será mucho más cómodo el uso durante las reuniones o a diario. Utilizar la terraza como almacén Las bicicletas, un colchón, las tablas de surf... ¡Tu terraza no es un trastero! Revista esta lista y valora si tienes cosas en la terraza para tirar . Después, recicla, dona o guarda en otro sitio todo lo que tienes fuera y deja solo en tu terraza las piezas adecuadas. Decórala con pocos muebles, pero de calidad que resistan bien el exterior: de aluminio, acero, madera tratada... ¡Solo así la disfrutarás! Decorar la terraza con muebles de interior Lo peor que puedes hacer es decorar tu terraza con muebles que te sobran dentro. Para el exterior, piezas de exterior o, al menos, opta por piezas indoor & outdoor, que están tratadas para usarse indistintamente tanto dentro como fuera. Y si es cuestión de presupuesto, ve poco a poco. No tener el menaje adecuado para la terraza No solo esas piezas que te hagan juego con el estilo y los colores de los textiles, sino quizá los materiales más resistentes para evitar sustos en las ideas y venidas de la cocina a la terraza . Boles de bambú o madera, vasos y copas de plástico, y platos de resina son de lo más apropiado. Olvidarse de la terraza cuando llega el invierno Ya que vas a invertir tiempo en acondicionar tu terraza este verano, prolonga su disfrute el resto del año. ¿Te imaginas un desayuno sin prisas en pleno mes de febrero? Hazlo posible con calefactores o una buena pérgola que te protejan del frío y de la lluvia. Incluso cortinas de cristal. Y en cualquier caso, si clausuras la terraza en otoño, cubre los muebles y guarda todos los accesorios para que se mantengan en buen estado. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .