James es gibraltareño. Y su mujer, Tessa, es inglesa. Por trabajo, han tenido que viajar a múltiples destinos."Esta es la razón por la que era tan importante para nosotros encontrar un lugar al que poder llamar 'hogar', un refugio seguro", explica James. "Especialmente desde que nacieron nuestros tres hijos, de entre 12 y 6 años, ya que nos gustaría que puedan enraizarse aquí". En la piscina, unas tumbonas de El Corte Inglés. Al fondo, los sofás y sillones son de Maisons du Monde. La mesa es de La Casa Bella. Las banquetas son de Leroy Merlin. El resultado es esta maravillosa finca en Sotogrande, una casa donde les apetecía disfrutar del buen clima andaluz y poner su propio sello. Y es que hacer vida en el exterior es fundamental para James y su familia, por eso el porche es su mayor tesoro. En el porche con chimenea, los sofás son de teca hechos a medida. La alfombra, pufs y banqueta de Leroy Merlin. Los cojines, de La Fábrica de Hielo. El espejo es de Maisons du Monde. "El jardín limita con una reserva protegida, por lo que la finca en sí es totalmente privada", nos comenta. En el comedor exterior, la mesa es de La Casa Bella. Las sillas son de Crisal Decoración. La vajilla es artesana y los cojines de La Fábrica de Hielo. Las plantas y macetas, de Viveros Hermanos González. “No hicimos una reforma estructural, lo que marca una gran diferencia”, nos explica el propietario. Aún con estas, hablamos de un proyecto de casi 2 años que gestionaron por Skype desde Hong Kong con McLundie Architects. Y es que, a pesar de tener unos 400 m², la casa era oscura y de ventanas pequeñas. Y había pasillos estrechos que no dejaban entrar la luz. En el recibidor, una mesa de Becara. El aparador es de Crisal. La puerta es de La Fábrica de Hielo. La lámpara de techo es de La Casa Bella. La alfombra, de Leroy Merlin. Con la reforma, ensancharon las ventanas y eliminaron los pasillos. ¡Voilá! ¿Qué más hicieron? “Reemplazamos todos los suelos, así como los baños y la cocina. También tiramos muchas paredes para crear habitaciones más grandes". En el salón, el sofá es de Maria de Bernardo Interiors. Los cojines son de La Fábrica de Hielo y Gancedo. La mesa de centro es de Crisal Decoración. La vitrina es antigua y pintada. El cuadro, de Mayesa Mira. "Derribamos todas las tapias de lo que era el garaje. Tenía mucha luz natural y vistas a la piscina, por lo que lo transformamos en una sala muy grande que ahora es una cocina con un acogedor office, muy cómoda. Es donde pasamos la mayor parte del tiempo”, apunta. Desde el salón, las butacas y mesa auxiliar son de Crisal Decoración. La consola es antigua heredada y pintada en gris. El plaid es de La Fábrica de Hielo. La alfombra, de Leroy Merlín. “No buscábamos el aspecto clásico al estilo de una mansión, sino algo un poco rústico. Y lo más importante, queríamos una casa cómoda, no de exposición”. Otro detalle fundamental era que la casa representara el entorno que la rodea: hicieron todo lo posible para emplear materiales locales. En el comedor, la mesa y sillas son de Crisal Decoración. La vajilla es de El Corte Inglés. El mantel es de Gancedo y las servilletas son de Lino y Algodón. “El mejor ejemplo son los mosaicos que tenemos en todos los baños, la cocina y la terraza. Están hechos a mano en Sevilla y nos encantan”, presume James. El suelo de terracota también salió de una cantera local cerca de Jimena, al igual que el mármol, que proviene de la cercana Algeciras. Vemos el blanco como un gran protagonista: “Mi mujer y yo no nos poníamos de acuerdo con los colores. Al no llegar a un pacto, la pintamos de blanco. Fue una buena idea, ya que queda luminoso y es fácil jugar con él”, narra el propietario. En la cocina, los muebles son de Cocinas Castro. La grifería es de Roca. La campana, de Bosch. Un horno de Samsung y, las lámparas de techo, de Pooky. Y añade: "En lo que sí que estábamos de acuerdo era en que ambos amamos los tonos terrosos y crudos. Son muy comunes en Bali, Tailandia y Sri Lanka. Aportan un aire sofisticado sin ser pretenciosos, al mismo tiempo que mantienen el encanto sereno, atemporal y no envejecen". En el office, la mesa y vitrina azul son de Maisons du Monde. Encima de la mesa, hay manteles de Zara Home. Las sillas son de El Corte Inglés. La alfombra de fibras, de LeroyMerlin. "Sin embargo, también nos fascina el color. Por eso intentamos poner pinceladas atrevidas para que la casa sea algo lúdica, menos seria". De ahí ese otro gran acierto: los toques de azul. En el dormitorio, la cama tapizada es de María de Bernardo. La mesita y lámpara son de Ornatus. La alfombra, de Leroy Merlin. En la cama, la ropa de cama es de Zara Home y La Fábrica deHielo. La butaca es de Crisal. Las cortinas, de Gancedo. ¡Y es que todo mejora con esa luz del Sur! Esta casa está a la venta en la inmobiliaria Luxury Sotogrande, que nos ha facilitado la localización. Mobiliario y baldosas blancas en Gibralcer. Las hidráulicas son de De Mosaica. La grifería, de Hansgrohe. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .