• NEWSLETTER
    SUSCRÍBETE Newsletter
  • TUS FAVORITOS
El Mueble El Mueble
Busca en El Mueble Busca en El Mueble
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
+

Orden Color Estancias Casas

Suscribete a nuestra revista

CON HISTORIA

  1. Inicio
  2. Casas
  3. Rústicas

De vieja escuela... a casa rural

Esta es una historia de película. Fue una vieja escuela. Funcionó unos meses en la segunda República y hasta los años 60 tras la guerra civil. Y hoy, ha vuelto a nacer... recuperada de las ruinas

Actualizado a 08 de febrero de 2018, 15:33

  • Reformar
  • Restaurar muebles
  • ¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

    Has eliminado un artículo de tus favoritos

1 / 21
Entrada con puerta en arco a casa rústica. Entrada.

1.

Entrada.

Cerrada con un doble portón de madera, la entrada se ha recuperado y adaptado al arco original.

Vista de un porche rústico desde la entrada. Porche.

2.

Porche.

Unas cortinas de algodón, de Ikea, resguardan el porche del sol. La lámpara, de Artespaña Bilbao. Dos puertas del siglo XVIII se recuperaron para el porche.

Detalle de mesa con flores, jarra y plato con tostadas. Piezas con historia.

3.

Piezas con historia.

El amor por la naturaleza y los detalles con historia está presente en todos los rincones de la casa.

Barbacoa en porche rústico. Barbacoa.

4.

Barbacoa.

Fregadero de mármol, del Estudio de Mikel Larrinaga, y encimera de gres, de Bilbu Cerámicas.

Detalle de fregadero rústico. Encantador.

5.

Encantador.

Todas las piezas tienen el encanto del campo, como también el sistema para colgar las tazas y el jabón, que nos traslada al pasado.

Mesa de madera con desayuno en porche rústico. Comedor.

6.

Comedor.

Mesa, de Antigüedades Cerrajería Nájera y sillas antiguas, del Estudio de Mikel Larrinaga.

Exterior rústico con banco, cesta y un perro. Exterior.

7.

Exterior.

Aplique de hierro reproducción de un modelo antiguo, en Estudio Mikel Larrinaga. Banco recuperado.

Patio interior que une dos construcciones de una casa rústica. Patio.

8.

Patio.

Une las dos construcciones de la casa. En una está el porche y un dormitorio de invitados y en la otra, la casa principal.

Porche de casa rústica con zona de comedor y estar con banco. Pavimento recuperado.

9.

Pavimento recuperado.

El patio, con adoquines de cemento, une el porche y la casa.

Recibidor casa rústica con rincón a modo despacho. Despacho.

10.

Despacho.

La mesa es original de los años 20, en Antigüedades Cerrajería Nájera. Silla antigua.

Entrada a salón con mesa de centro de fibra. Salón.

11.

Salón.

Sofá, de Sofá Center, y butaca adquirida en una subasta. Mesa de centro de fibra, de Muelle 21.

Salón comedor con chimenea de hierro y techo con vigas vistas. Salón comedor.

12.

Salón comedor.

En el salón se conservó la gran cercha de madera del techo. Lámparas, de Estudio Mikel Larrinaga.

Detalle decorativo de iglesia de piedra. Una mesa de carnicero.

13.

Una mesa de carnicero.

De Antigüedades Cerrajería Nájera, sirve de trasera para el sofá. La madera tiene la huella del uso, lo que le da belleza.

Vistas de el patio con porche desde el salón. Hacia el jardín.

14.

Hacia el jardín.

Espejo de pino, de Muelle 21, letras doradas y busto antiguos, y cesto para leña, de un desembalaje.

Comedor rústico con mesa de madera y sillas francesas. Comedor.

15.

Comedor.

Mesa de pino de herencia y sillas francesas, de los años 50, de Estudio Mikel Larrinaga.

Comedor rústico con mesa de madera y sillas francesas. La vieja aula.

16.

La vieja aula.

El salón comedor ocupa una gran sala que, en origen, era el aula donde se daban las clases en la antigua escuela. Biblioteca, de La Brocante de Ana.

Detalle de cesta de mimbre con vasos, copas y botella de cristal. Verde vida.

17.

Verde vida.

El tono de las paredes es una luminosa mezcla de gris y beige, a la que el verde de los detalles, el exterior y los ramos, aporta vida.

Cocina rústica en el campo. Cocina.

18.

Cocina.

Mobiliario de acero inoxidable, de Ikea. Mesa, de La Brocante de Ana, y taburete, de Estudio Mikel Larrinaga.

Baño de azulejos blanco brillante con espejo circular. Baño.

19.

Baño.

Mueble bajolavabo de hierro, diseño del interiorista. Espejo de Ikea y apliques de Susaeta Iluminación.

Dormitorio rústico con vigas blancas vistas. Dormitorio.

20.

Dormitorio.

Junto al porche se creó un cálido dormitorio de invitados con baño. Nórdica de lino de Zara Home y cojines de loneta de Vap Decoración.

Detalle de jarrón con flores, bola de cristal y libro sobre mesita. Mesillas recuperadas.

21.

Mesillas recuperadas.

Ramo sobre una de las mesillas del dormitorio adquiridas en La Brocante de Ana.

Patio interior que une dos construcciones de una casa rústica

El interiorista Mikel Larrinaga se enamoró de ella y la rescató para volver a habitar sus viejas salas con un nuevo sentido. Podría ser un argumento de cine, pero la historia de esta casa es real. En realidad, sus paredes de piedra no esconden una, sino dos historias. Una, la original, la que la alumbró en el primer tercio del siglo pasado. Y la segunda, la que llevó al arquitecto de interiores Mikel Larrinaga a interesarse por la construcción y hacerla revivir.

De vieja escuela... a casa rural

CON HISTORIA

De vieja escuela... a casa rural

Secretos escondidos

Mikel, que conoce ambas, ejerce de generoso anfitrión con las dotes del más entusiasta de los narradores. “Se construyó como escuela rural durante la segunda República, pero solo funcionó durante unos meses”, explica Mikel. El estallido de la guerra civil dio al traste con cualquier proyecto de renovación pedagógica... y con cualquier atisbo de normalidad cotidiana. “Antes de tener que abandonar la escuela, el maestro escondió la placa de hojalata acreditativa en el falso techo. Allí la encontramos cuando hicimos la reforma”, prosigue el interiorista, introduciendo la parte del relato de la que es protagonista.

Enamorado de la historia

Un proyecto en una casa próxima le permitió conocer la existencia de la vieja escuela, enamorarse de ella y de toda esta región de la provincia de Burgos, el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro, donde la naturaleza tiene aún el privilegio de manifestarse libremente. La vieja escuela era propiedad del pueblo, en el que vivían 20 personas en temporada alta, pero solo seis habitantes estaban registrados, y se utilizaba como pajar comunitario.

Se construyó como escuela rural durante la segunda República, pero solo funcionó durante unos meses

Los vecinos accedieron a venderla con el fin de obtener recursos para las arcas públicas, pero fue preciso sacarla a subasta. Para entonces, Mikel ya había adquirido las ruinas de una casa próxima, que en sus planes de rehabilitación pensaba anexionar a la escuela. “Pasé muchos nervios porque no tenía claro si habría competidores en la subasta, temía que se me acabara escapando de las manos”. Pero no hubo cortapisas a su sueño. Así que el interiorista concibió un proyecto que contemplaba ambas construcciones.

De ruinas a espacio maravilloso

La casa en ruinas se transformó en un amplio porche con barbacoa y ofreció también el terreno para el patio que hoy comunica las diferentes dependencias del conjunto. A esta construcción se añadió una entreplanta para alojar un dormitorio y un baño.

Tras la reconstrucción de la casa en ruinas, se rehabilitó el edificio de la escuela. La sala principal, el aula donde en su día tomó lecciones un grupo mixto de niños de la zona, se convirtió en el corazón de la vivienda: una estancia amplia, que aloja el salón y el comedor. El despacho del maestro es hoy la cocina. Y en la vieja zona de entrada, donde se encontraban los percheros en los que los escolares colgaban sus abrigos, se habilitó un baño.

Un pasado recuperado

El único dormitorio de la casa principal se situó en la parte de arriba del edificio. Mikel es un enamorado de las antigüedades y de los materiales de origen. Así que en la reforma conservó todos cuantos le fue posible rescatar de los desaires del paso del tiempo. El suelo, de pino tea, se lijó y se le aplicó una capa de aceite “que le ha dado una textura muy bonita”, subraya el interiorista.

De vieja escuela... a casa rural

CON HISTORIA

De vieja escuela... a casa rural

Las piedras de las paredes son las que había en la finca. Incluso las tejas son de la época, compradas en el derribo de una casa próxima. Mikel habla con orgullo del proceso y del resultado: las imágenes de este reportaje le dan toda la razón.

También te puede interesar...
Felipe Scheffel

Felipe Scheffel

  • Reformar
  • Restaurar muebles

Artículos relacionados

Restaurada con maestría y delicadeza

Restaurada con maestría y delicadeza

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Una casa de cuento en medio del bosque

Una casa de cuento en medio del bosque

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Un plus de nobleza en un piso de Madrid

Un plus de nobleza en un piso de Madrid

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

ADIÓS, MAESTRO

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Pocos metros, pero mucho espacio

PISOS PEQUEÑOS

Pocos metros, pero mucho espacio

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

EN CALIFORNIA

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Buscar la luz

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Apúntate a nuestra newsletter

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Suscríbete a la revista

EDICIÓN EN PAPEL

En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE
Casas llenas de luz
Casas llenas de luz

EDICIÓN DIGITAL

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

icono App Store icono Google play

No te pierdas…

  • TENDENCIAS DECORACIÓN 2019
  • MARIE KONDO
  • SALONES
  • ESPACIOS PEQUEÑOS
  • CASAS DE FAMOSOS
  • ¡Síguenos!
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Flipboard
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
  • Política de privacidad
RBA Lifestyle
  • Lecturas
  • InStyle
  • National Geographic
  • El Jueves
  • PC Actual
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
Ir a tus favoritos Tus Favoritos El Mueble
  • Facebook El Mueble
  • Pinterest El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Flipboard El Mueble
SUSCRÍBETE

¡Toc, toc!

¿Quieres recibir la newsletter de El Mueble?

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Ya casi está...

Solo falta que hagas clic en el enlace que te hemos enviado a tu correo

Si no validas tu suscripción en los próximos 3 días deberás darte de alta de nuevo

Suscríbete - 12 meses por 24,95€

  • Suscríbete a El Mueble

  • sticky_Suscripciones

    12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    30% de descuento Suscribiéndote ahora a través de esta oferta Un año completo por 24,95 €

Quiero suscribirme