• NEWSLETTER
    SUSCRÍBETE Newsletter
  • TUS FAVORITOS
El Mueble El Mueble
Busca en El Mueble Busca en El Mueble
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
+

Orden Color Estancias Casas

Suscribete a nuestra revista
  1. Inicio
  2. Casas
  3. Rústicas

Encontrar el paraíso en una masía

Actualizado a 22 de octubre de 2018, 11:06

  • Iluminación
  • Jardines
  • ¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

    Has eliminado un artículo de tus favoritos

1 / 14
La propietaria y su hija en el jardín. Madre e hija en el jardín.

1.

Madre e hija en el jardín.

Marimen y su hija Alexandra cultivan su afición por la jardinería en el patio cubierto por una parra.

Macetas sobre una mesita de madera. Detalles en el exterior.

2.

Detalles en el exterior.

La mesita de madera y el delantal beige de jardinería se compraron en Velafusta. Maceta de terracota, en Ikea.

Recibidor alargado. En el recibidor.

3.

En el recibidor.

Sobre el banco antiguo, cojines, de Filocolore. Alfombra de lana, de Gra, y perchero Thonet, de anticuario.

 

Detalle del perchero de estilo Thonet. Como de otra época.

4.

Como de otra época.

La piedra vista y los muebles, muchos recuperados, dan un aire de otro siglo a la casa.

Entrada lateral a la casa. Reposar al llegar.

5.

Reposar al llegar.

La banqueta tapizada, de Velafusta, aporta el toque clásico a la entrada de la casa. Escalera de pino, a medida.

 

Distribuidor decorado con elementos antiguos. Tradicional.

6.

Tradicional.

Las paredes del recibidor conservan el encalado rústico. Las tinajas de barro fueron compradas en La Bisbal.

Salón comedor con techo abuhardillado. Carácter antiguo.

7.

Carácter antiguo.

Las vigas de tronco integradas en el revoco refuerzan el aire rústico de la casa. Sofás, de Ikea, y mesa de centro, velador, butaca y banqueta, de Velafusta. Alfombra, de Beni Ouarain.

Zona de comedor con parede en color ocre. Comedor.

8.

Comedor.

Sillas de mimbre y mesa, de anticuario. Lámparas de techo, de Ikea, y camino de mesa de lino, de Filocolore. Cojines de lino de India & Pacific, como el frutero de madera.

Office con suelo de losas de piedra. Materiales naturales.

9.

Materiales naturales.

En la cocina se conservó el suelo antiguo, de losas de piedra. 

Detalle sobre la mesa del office. Complementos de madera.

10.

Complementos de madera.

El cuenco y la tabla de cortar, de madera, siguen la estética rústica de toda la casa.

Office de la cocina con salida a un pasillo. En arco.

11.

En arco.

Una nueva abertura permitió ganar luz en la cocina. Las sillas de madera con respaldo en aspa son de Velafusta. Banco de madera, de anticuario.

Dormitorio principal con paredes de piedra. De establo a dormitorio.

12.

De establo a dormitorio.

Los antiguos establos de la masía se reformaron para acoger la suite principal.

Detalle del alféizar de la ventana. Muy mullido.

13.

Muy mullido.

El dormitorio se distingue por su calidez: alfombras de lana, plaids cálidos...

Ventanal en arco en el dormitorio principal. En el dormitorio.

14.

En el dormitorio.

Butaca y farolillo, de Velafusta. Manta verde, de Ikea. Todas las cortinas las confeccionó la madre de la propietaria.

Office con suelo de losas de piedra

Se enamoró de sus paredes de piedra, de sus techos de vigas, del camino que lleva a la casa... Diez años después, el amor de Marimen y su familia por esta masía sigue vivo.

Algunas noches, después de la cena, cuando ya no hay tareas urgentes que atender, la propietaria de esta antigua masía reformada se entretiene retocando la decoración. Le gusta ensayar pequeños cambios para hacerla aún más acogedora. Un jarrón con hiedra para el salón, un farolillo con una vela encendida para el dormitorio, recolocar los cojines y plaids de la zona de estar... Todos los rincones muestran su pasión por la decoración y por esta casa en la que Marimen, interiorista vocacional y propietaria, ha encontrado un paraíso particular que ha modelado con sabiduría.

Hace ya diez años que la compró, pero no deja de sentirse afortunada por poder disfrutarla junto a su familia. “Fue un amor a primera vista y llegó cuando llevábamos ya dos años de búsqueda. Hasta entonces, todas las casas que habíamos visto tenían algún inconveniente”. El recuerdo de aquella primera impresión sigue vivo en su memoria y seguramente nunca lo olvidará. “Era primavera. Para llegar a la casa tuvimos que atravesar un camino de piedra, con un hermoso paisaje de campos de trigo a cada lado. Sin haber visto aún la masía, solo por aquel recorrido, ya me la habría quedado”. A Marimen la conquistaron los muros de piedra, las vigas de madera... materiales tradicionales que se aliaban con el encanto especial que desprendían las diferentes estancias de la casa. “Se notaba que sus anteriores propietarios la habían cuidado mucho”.

Necesitaba, eso sí, algunas obras para actualizar las instalaciones y renovarla estéticamente. Por ejemplo, le faltaba luz. También era necesario reconvertir algunas estancias para hacerlas habitables. Y reclamaba un mobiliario más ajustado a su carácter antiguo y campestre. Para mejorarla, Marimen encargó la dirección de las obras a su propio hijo, Lluís Ferrer, con formación en arquitectura. Aunque todos los miembros de la familia –Enric, su marido, Alexandra y Lluís, sus hijos, y ella misma– participaron en la toma de decisiones a la hora de reformar la casa. Para llevarlas a cabo contrataron al constructor Josep Llobet, nacido en el pueblo. “Creo que él estaba tan enamorado de la casa como yo misma”, confiesa Marimen. Entre todos consensuaron abrir nuevos ventanales en el salón para tener vistas sobre los campos vecinos y disfrutar del paisaje también desde el interior. Se repicaron las paredes para dejar la piedra vista, se sustituyeron las antiguas vigas del salón, que empezaban a combarse. El viejo granero se convirtió en la habitación de los niños. Y en el antiguo establo, que no tenía suelo y se inundaba con cada tormenta, se ganó una amplia y acogedora suite, hoy el dormitorio principal. Las mejoras se extendieron también por el jardín. Se plantó una parra que hoy sombrea el rincón favorito de la propietaria, donde se inspira para escribir y crear arreglos florales. Se restauró el viejo pozo, se recuperó la antigua fuente.... y hoy Marimen se siente feliz por haber encontrado su paraíso.

¡Mira todas las fotos de esta casa en la Galería de Fotografías!

Así se limpian: paredes de piedra. El método menos abrasivo para respetar el color y el material es frotarlas con un cepillo de cerdas naturales humedecido en una solución de agua y jabón neutro. Si las manchas son resistentes añade un poco de amoníaco al agua con jabón. Frota la piedra con esta mezcla y aclárala con agua (no dejes el amoníaco mucho rato en contacto con la piedra). Existen numerosos productos específicos (a la venta en droguerías) para eliminar manchas puntuales, como los restos de cemento y óxido. Si las juntas entre piedras han perdido parte de la argamasa deberás reponerla antes de iniciar cualquier operación de limpieza.

  • Iluminación
  • Jardines

Artículos relacionados

Una masía con mucha historia

Una masía con mucha historia

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Una masía recuperada y un sueño hecho realidad

Una masía recuperada y un sueño hecho realidad

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Un antiguo granero convertido en zona de estar

Un antiguo granero convertido en zona de estar

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

ADIÓS, MAESTRO

La espectacular casa en la que vivió Karl Lagerfeld

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Pocos metros, pero mucho espacio

PISOS PEQUEÑOS

Pocos metros, pero mucho espacio

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

EN CALIFORNIA

La casa de Meryl Streep necesita una estilista

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Buscar la luz

Aquí todo (o casi todo) es blanco

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Apúntate a nuestra newsletter

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Suscríbete a la revista

EDICIÓN EN PAPEL

En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE
Casas llenas de luz
Casas llenas de luz

EDICIÓN DIGITAL

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

icono App Store icono Google play

No te pierdas…

  • TENDENCIAS DECORACIÓN 2019
  • MARIE KONDO
  • SALONES
  • ESPACIOS PEQUEÑOS
  • CASAS DE FAMOSOS
  • ¡Síguenos!
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Flipboard
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
  • Política de privacidad
RBA Lifestyle
  • Lecturas
  • InStyle
  • National Geographic
  • El Jueves
  • PC Actual
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
Ir a tus favoritos Tus Favoritos El Mueble
  • Facebook El Mueble
  • Pinterest El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Flipboard El Mueble
SUSCRÍBETE

¡Toc, toc!

¿Quieres recibir la newsletter de El Mueble?

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Ya casi está...

Solo falta que hagas clic en el enlace que te hemos enviado a tu correo

Si no validas tu suscripción en los próximos 3 días deberás darte de alta de nuevo

Suscríbete - 12 meses por 24,95€

  • Suscríbete a El Mueble

  • sticky_Suscripciones

    12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    30% de descuento Suscribiéndote ahora a través de esta oferta Un año completo por 24,95 €

Quiero suscribirme