Algunos la consideran la interiorista joven con mayor proyección de nuestro país. Neus Casanova, del estudio Degoma, es joven y te mira con la fuerza arrolladora de la juventud. Con la fuerza de quien sabe que tiene futuro por delante y en ese futuro hay muchas casas, diseños, objetos hermosos, y proyectos por venir. “Soy interiorista y mi casa ha sido mi primer gran proyecto”, explica. Consciente de que vendrán más, el hogar para ella y su pareja fue su gran prueba de fuego (aunque cuándo una reforma no lo es).
En este pequeño gran proyecto, ella y su pareja se atrevieron con lo que fue un antiguo piso de 65 metros, excesivamente compartimentado, donde tiraron lo que no les gustaba, pero conservaron lo mejor: suelos, paredes (algunas), vigas del techo. “La casa es ahora un mix entre el estilo nórdico y el ambiente mediterráneo, que inevitablemente está presente por la propia arquitectura del espacio. De hecho, había un elemento clave que queríamos mantener, y eran las baldosas hidráulicas del suelo”, explica. Normal: esas baldosas maravillosas, tan barcelonesas, dan personalidad al espacio, delimitan de una manera especial el comedor y, junto con las vigas de madera originales del suelo y la pared de ladrillo visto crean un armónico y acogedor contraste.

¡Volver a casa es un placer!
En casa de la decoradora... Paula Duarte
Esta es una casa joven, por lo que su diseño tuvo en cuenta las necesidades de sus ocupantes: una pareja, una habitación. ¿Que donde más tiempo pasan es en el salón? Pues le damos prioridad. Así, el espacio más importante es el “de día, salón y comedor”. Las plantas y la luz natural que entran por las grandes ventanas a la calle colaboran para que la notemos llena de vida. En ese gran espacio de salón y comedor, una ventana interior comunica con la cocina.
“La parte de noche ha quedado más pequeña”, continúa, “hemos intentado aprovechar al máximo el espacio, con un cubo de madera muy simple, que se puede cerrar con una puerta corredera”. Digamos que el dormitorio de Neus y su novio es un cubo. Un contenedor. Dentro, minimalismo a más no poder. Olvidemos las grandes pautas para decorar una habitación. Aquí hay una cama tipo futón, unos apliques, y una puerta corredera. Y ya. Chicos prácticos. “Como soy muy desordenada, he diseñado muy bien dónde van los armarios y dónde tiene que ir cada cosa, para mantenerlo todo en su sitio”, prosigue Neus. De hecho, bajo este contenedor-habitación, unos estupendos cajones hacen las veces de armarios. Junto al comedor, una gran estantería (también diseño de Neus) es otro buen ejemplo de orden.
En el lado íntimo de la casa, un altillo, “el recurso fácil para ganar amplitud en espacios pequeños, y en este caso tiene una doble función, que es una cama de invitados para cuando viene gente”, explica la interiorista, que de nuevo demuestra que ha sabido aprovechar muy bien la altura de los techos.

Housetour
La casa rústica de la interiorista Pia Capdevila (con vídeo)
Su casa es fresca y no teme a las mezclas. “Me gusta trabajar en una base neutra, como podría ser el sofá de Ikea, o el mueble de Ikea, y a partir de aquí introducir cojines y piezas de diseño”, comenta la interiorista, y así lo vemos: hay sillas de los Eames combinadas con una mesa nido de diseño suyo. Sillas vintage de aires escandinavos, piezas handmade, cojines de diseño español y un escritorio recuperado. Una fantástica lámpara de diseño sobre el comedor, justo en la zona delimitada por las baldosas hidráulicas... La mezcla, en interiorismo, is the new black.
“Nos gustan los cambios, así que seguramente nos mudaremos, pero lo que está claro es que ésta seguirá siendo una casa con alma”, concluye Neus. Y sonríe, con toda la fuerza de la juventud.
¿Quieres ver más? Pues aquí tienes un fantástico vídeo de esta casa, en el que podrás descubrir todavía más secretos de este piso y de su historia.