"Es mi casa, así que esta vez, el encargo resultó muy fácil. Hice una lista con las necesidades de mi familia y hasta imaginé los movimientos que hacemos en la vida diaria. Luego dibujé, una a una, las soluciones exactas”. Son palabras del decorador Pepe Llaudet, al mostrarnos su piso de Barcelona. “Mi punto de partida fue un tabique de cristal: con él diseñé una cocina que se abre al comedor, deja pasar la luz y las vistas, pero se aísla cuando hace falta. El comedor y el estar solo se separan con un mueble bajo de madera clara. Y como división visual utilicé la pintura de las paredes: elegí un gris marrón y le di tres tonos distintos para el estar, el comedor y el recibidor”. La última clave del proyecto fue asegurar el orden: “Si quieres dar amplitud a un piso pequeño, es importante tener espacio para guardar. Todo son muebles a medida, estantes, armarios empotrados, cestas bajo las baldas... cada objeto tiene su lugar”.
Las mejores ideas de este piso
1. Cómodo estar
Con un sofá en L, una mesa y estantes volados. “Ocupa la zona más luminosa de la casa y los estantes, igual que el mueble bajo tras el sofá, están hechos a medida para ganar orden y amplitud visual”.
2. Pared de cristal
Un tabique de cristal separa la cocina y el comedor: “Es un recurso ideal para aislar del ruido y de los humos, y al mismo tiempo dejar pasar la luz, las miradas y dar sensación de amplitud”.
3. Estor veneciano
Una persiana de lamas permite regular la luz e incluso ocultar la cocina desde fuera, cuando está desordenada, por ejemplo. Sobre la encimera un aplique articulado facilita el trabajo de preparación en esta zona.
4. Cocina en paralelo
La distribución en dos líneas enfrentadas facilita el trabajo en poco espacio y permite salidas hacia el office y el comedor. Los muebles son de DM lacado en verde blanqueado, que aprovecha al máximo la luminosidad.
5. Mueble bajo en el dormitorio
“Frente a los armarios, diseñé un mueble bajo para que creara una pequeña zona de vestidor. Deja pasar la luz natural, y cumple además tres funciones distintas: zapatero por un lado, librería por el otro y estante de apoyo en la parte superior”.
6. Armarios de techo a suelo
Un largo frente de armarios de techo a suelo ocupa toda la pared interior, la que separa el dormitorio del salón. En este frente con cuatro módulos dobles se solucionan todas las necesidades de almacenaje de la casa.
7. Cabezal abatible
“El cabezal es sencillísimo pero está diseñado a medida. Aprovecha el retranqueo de la pared, incluye las dos mesitas y una zona tapizada”. La estantería de la superior puede levantarse para guardar en su interior los esquíes del invierno.
8. Atrapar la luz
Toda la casa busca la luz exterior. Los tonos claros de las telas, el parquet de roble blanqueado que unifica todos los ambientes y los muebles de madera natural, “todos a media altura para no obstaculizar jamás el paso de la luz”, señala el decorador.