¿Quién es Manuela?
Manuela es un alma viajera que nos ha contagiado su pasión por la estética y la historia que hay detrás de los objetos. Todo empezó por una costumbre de sus abuelos, que de cada objeto que había en su casa en Barcelona hacían una historia, y finalmente es ella la que nos atrapa con sus viajes sensoriales.
¿De dónde surgió la idea de crear una línea de decoración?
Surge de las ganas de hacer colecciones bonitas para el hogar, de esas que envejecen bien y son una delicia para todos los sentidos. Nos juntamos por casualidad un grupo muy diverso y hemos unido nuestras pasiones. El resultado es un concepto nuevo y es pura inspiración.
¿Cómo es el equipo de Lo de Manuela y cuál es tu papel?
Somos muchas mujeres, pero no en exclusiva, lo que pasa es que la parte creativa sí que es prácticamente nuestra. Mi papel en la empresa es el de CEO, dirijo este proyecto con el apoyo de mi equipo.
¿De dónde viene tu interés por el mundo de la decoración?
Soy hija de arquitectos, mi madre de hecho ejerció de decoradora durante tiempo... no sé si eso cuenta como carga genética y educacional... cuando tuve que elegir si seguir estudiando o dedicarme a la moda por completo, una de mis opciones era el interiorismo. Y este proyecto vino a mí en un momento en que yo necesitaba algo así de bonito, estimulante y cerca de casa como para poder dedícale tiempo durante el embarazo y tras el nacimiento del bebé.
"Creo que estamos perdiendo el amor por los objetos".
¿Por qué crees que es tan importante cuidar los objetos que tenemos en casa?
Las cosas son tan de quita y pon y tan poco particulares que nos da lo mismo qué dicen de nosotros nuestros objetos. Creo que es una cuestión de amor propio, de intelectualidad, de profundidad, de integridad y coherencia. Si uno es selecto y exigente con su gente, ha de serlo con sus objetos.
Leemos que los objetos y productos de Lo de Manuela cuentan historias. ¿Cómo son estas historias?
Surgen de los viajes de Manuela o del interior del mismo objeto. Su cuidada composición puede ser una historia en sí misma. Hay muchas formas de enamorarse de un objeto y una de ellas puede ser una bella historia que trae consigo. Manuela tiene tantas que hemos querido compartirlas, por eso además creamos el blog.
¿Por qué es importante crear consciencia del valor de cada objeto?
Los objetos que nos rodean son una parte más de nuestra vida, hablan de nosotros, de lo que nos gusta, de quiénes somos. Por eso es importante que sea un objeto duradero, para que pueda acompañarnos a lo largo de nuestra vida y mucho más allá, que sigan formando parte de la vida de nuestras generaciones. De ahí que seamos tan exigentes con la calidad de nuestros materiales.
¿Cómo se diseñan y se producen vuestras piezas?
Nuestros productos están diseñados por creativos y artistas; producidos en pequeños talleres especializados de alrededor del mundo, cuidados al detalle y con una historia detrás, dónde la calidad y el esfuerzo son igual de importantes que el diseño.
¿Qué colecciones y tipos de producto tiene Lo de Manuela actualmente?
Justo ahora acabamos de lanzar la nueva temporada 2017 en la que seguimos contando aventuras a través de nuestros productos. En esta nueva colección volvemos a inspirarnos en los viajes de Manuela y nos aferramos a la tierra y al mar. Los azules y los tonos tierra son los verdaderos protagonistas de la temporada.
¿Cuál es tu pieza favorita de Lodemanuela?
El cojín Mali es una de mis piezas favoritas. Es especial, y reúne todos los componentes que mejor definen a la marca. Es un cojín que combina la serigrafía, el terciopelo y el oro, todo sobre puro lino 100%. Calidad, diseño y detalles artesanales, así es el producto de Manuela.
¿Lodemanuela dónde se puede comprar?
Estamos abriendo diferentes córners en tiendas bonitas de decoración. Aunque solo tenemos cuatro meses ya estamos en dos rincones de Barcelona: Luzio y Coton et Bois, y uno en Madrid: Mestizo. Son las tiendas donde nos gusta entrar. Lo mismo haremos en una siguiente fase, y mientras, hacernos fuertes a nivel de internet. La venta online es nuestro mayor objetivo.
A nivel deco, ¿qué no falta nunca en tu casa?
Cojines de colores lisos y estampados y marcos con fotos en blanco y negro.
¿Hay algo deco que te horrorice? Algo que no pondrías nunca en tu casa.
Soy bastante flexible en la decoración, pero el requisito imprescindible es que cada objeto tenga una historia detrás.
Si tuvieras que elegir un estilo, ¿con cuál te quedas?
El ecléctico donde todo vale. Creo que el hogar de uno ha de hablar de uno y solo siendo muy flexible con el estilo podrán entrar todas las experiencias que acumulamos.
Un sueño por cumplir.
Ver como @lodemanuela se hace muy grande.