Nos vamos de viaje. Sí, sí, tú también. No necesitas billetes ni maleta. Solo un móvil al 100% de batería para ir haciendo fotos de todo lo que verás... Casas maravillosas llenas de fantásticas ideas que copiar. Y todas, en España. Apúntate a este hometour. Recorreremos España de norte a sur y de este a oeste para descubrir lo mejor de cada tierra. ¡Vamos, que zarpamos!
Bienvenidos a Málaga
Linda y Martin se lo han montado muuuuy bien. En invierno viven en la cosmopolita Londres y en verano, se refugian en el silencio de la Sierra de Ronda, en Málaga, en una casa con unas vistas que cortan la respiración.
Cuando la encontraron les pareció un perfecto punto de partida para lo que buscaban: ampliarla hacia el exterior, creando espacios terrazas, porches y hasta una piscina. Para la reforma quisieron seguir las técnicas tradicionales y utilizar los materiales de la zona, y para la decoración... los toques chic de quien ha visto mucho mundo. Geniales.
Nuestro próximo destino: la Sevilla del color especial
Esta casa parece antigua pero en realidad es muuuy nueva. Sus propietarios quisieron construirla al estilo de las antiguas casas de labranza del sur y la hicieron con paredes encaladas y un tejado de brezo a dos aguas.
Pero cuando entras... ¡guauuuu! Encuentras un gran espacio sin tabiques, ultraluminoso y decorado con piezas venidas de todas partes y una explosión de color. ¡Perfecta!
Pongamos que hablo de Madrid
Este piso nos fascina. Y creemos que tú también caerás en sus redes... Un dúplex blanco, luminoso, cómodo, amplio... Dice Ángeles Tellez, la interiorista, que buscaban un espacio neutro que no perdiera actualidad y que pudieran cambiarlo tan solo con los detalles.
De ahí que el espacio se decorara en los eternos colores blanco y madera clara. Y la vida se le diera con cuadros, cojines, textiles y plantas.
Hacia Cantabria... ¡qué ganas de campo!
Imagina este espacio: una vieja cuadra abandonada, con piedras caídas, vigas rotas, muros ciegos... Desolador. Pues esa cuadra es este maravilloso salón. Increíble, ¿verdad?
Isabel Peletier y Santiago Liniers recuperaron los muros, las vigas, abrieron ventanas y claraboyas, y vistieron los espacios con telas atemporales, de algodón, blancas, azules y verdes.

UNA CASA DE MADERA
El paraíso hecho a medida
Estilazo urbano en Zarauz
Era casa de sus padres, pero tras una reforma que abrió espacios y creó una amplia zona de día en la que cocinar mirando las vistas y a los niños que juegan en el salón, se convirtió en la casa que siempre había soñado Rebeka.
De estilo nórdico, luminosa y armónica. Una reforma realmente preciosa. ¿Lo que más nos gusta? Como a ella, la cocina. ¡Increíble!
Una masía de cuento en el Empordà
Libertad. Es lo que debió sentir la familia que se trasladó a vivir a esta masía rodeada de un precioso jardín silvestre.
Paredes de piedra, viejas vigas y techos abovedados crean la caja perfecta, pero no te pierdas ni una de las piezas que la decoran: entre vintage y provenzales. Un gustazo. Una de las estancias que más nos gustan, la cocina. Amplia pero acogedora, tiene incluso una isla. ¿Quieres verla? Entra en la galería de imágenes.
La Barcelona modernista
Este piso es de 1909 y mantiene lo más bello de su historia: sus suelos de mosaico hidráulico en tonos marrones y rojizos, sus molduras y sus carpinterías originales, de madera y con contraventanas interiores.
Y la reforma que hizo Nuria Selva consiguió darle practicidad. Hoy, los espacios guardan lo mejor de ayer pero se adaptan a la vida de hoy. Así, la zona más luminosa es la dedicada al salón y al estudio. Quien trabaja aquí, desde luego, tiene la creatividad ¡asegurada!
Adiós desde las islas
Nuestro viaje llega al final. Pero no, no nos hemos ido a la Provenza. Seguimos en España, más concretamente, en Menorca. Pero sí, es cierto, esta casa parece salida de los campos de lavanda franceses. Pero en su interior...
... en su interior hay todo un mundo. Estucado con polvo de Marés para las paredes; cerámica de la Bisbal; puertas de hierro pintadas con verde inglés... y hasta un jardín con más de 400 árboles traídos de diferentes puntos de la Península. Un rincón único para dar un perfecto final a este recorrido más que inspirador. ¡Esperamos que lo hayas disfrutado!