A veces la vida te dice “stop”. Y es entonces cuando de repente ves la luz. En el caso de María Sánchez más que luz fueron flores y más flores. Historiadora del arte y periodista de formación, dejó su trabajo de oficina para dedicarse a ellas. Sus originales “flores en el columpio” (las puedes ver en la galería) fueron la carta de presentación en este mundo floral que, nos cuenta, es su verdadera pasión. ¡Y tan feliz! ¿Hablamos con ella?
¿Cómo explicarías a qué te dedicas a alguien que no te conoce?
Siempre digo que me dedico a las flores, a decorar con flores, ya sea ramos de novia, centros de flores, tocados y coronas o decoraciones de bodas y eventos…
¿De dónde viene el nombre?
“Flores en el Columpio” surgió buscando un nombre sugerente, evocador, algo poético y eso lo daba el nombre de “columpio”. El nombre nos inspiró para crear los centros de flores con forma de columpios y que se han convertido en la marca de la casa.
¿A qué te dedicabas antes de trabajar con flores?
Fui durante muchos años redactora de televisión en diferentes programas de entretenimiento. Me dedicaba sobre todo a búsqueda de concursantes y casting.
¿Cuál fue el punto de inflexión para pasar a dedicarte a las flores?
Una crisis personal, de estancamiento profesional. Recuerdo el día perfectamente, me dio un ataque de vértigo en el trabajo, me tuvieron que venir a buscar y al día siguiente decidí que dejaba definitivamente el trabajo para dedicarme a las flores.
¿De dónde surgió la idea?
De muchos paseos por Madrid, de un viaje a Holanda, de ver revistas (todavía no había Instagram), de soñar despierta… De imaginarme rodeada de flores y verme feliz.
¿Eres más feliz con flores?
Las flores me han dado calma en momentos duros de mi vida, el hecho de centrar tu mente durante un tiempo en hacer un ramo de flores, por ejemplo, es casi como meditar. Soy más feliz con flores, por supuesto, pero la profesión de florista es dura. Como todo en la vida tiene su cara a y su cara b.
¿Qué tipo de proyectos haces?
Tenemos, por una parte, tienda online donde vendemos principalmente centros de flores preservadas y los columpios y por otro lado, hacemos decoraciones de boda, ramos de novia, tocados y coronas de flores.
¿Cómo definirías tu estilo?
Silvestre pero delicado. Muy natural, nada pretencioso.
¿En qué te inspiras?
En nada en concreto. He creado mi estilo sin ser consciente, me ha salido directamente de dentro pero estoy continuamente viendo imágenes y colores en forma de cuadros, fotos, moda, películas…

PRIMAVERA, PRIMAVERA
Cómo hacer un maravilloso ramo de flores para tu casa
¿Qué es lo más bonito de tu trabajo?
La creatividad, sin duda. Decidí dedicarme a las flores para poder experimentar, inventar, crear lo que me diera la gana. Cuando sale algo bonito de tus manos es muy satisfactorio, y si encima la gente lo valora, ya es lo más. Es un trabajo muy agradecido, eso me encanta, porque las flores siempre forman parte de un día o de un regalo especial.
¿Por qué son tan importantes las flores?
Las flores dan calidez, “abrigan”, dan color y olor. Harán siempre que un espacio se vea mucho más bonito y agradable.
¿Qué flores regalarías para cada una de estas ocasiones?
Un aniversario: regalaría un ramo romántico de eucalipto y rosas Austin.
El cumpleaños de una amiga: sus flores preferidas o algo estilo silvestre tipo anémonas.
Pedir perdón: quizá flores blancas tipo alhelíes.
¿Cuál es tu flor favorita?
Todas las flores son bonitas, aunque sí es verdad que hay flores que utilizo poco como puedan ser las calas, orquídeas o liliums. Son flores como de otra época, más clásicas. Mi flor favorita en estos momentos (porque esto va por épocas) son las lilas. Me encanta su olor y el estilo que da al ramo.
¿Las flores tienen significados? ¿Puedes dar mensajes a través de las flores?
Antiguamente sí, pero ahora eso ya se ha perdido. De todas formas, no pasa nada, también es muy romántico incluir con las flores un mensaje con palabras bonitas. Creo que es uno de los regalos más emotivos que te pueden hacer. Nosotros hemos mandado flores con mensajes bellísimos de madre a hija, entre amigas o de pareja.
¿Flores frescas o secas?
A mí me gustan más las frescas, pero las secas también tienen su encanto. De todas formas, falta una tercera opción que ahora mismo es con lo que más trabajo: las flores preservadas. Se trata de flores naturales deshidratadas para que duren años, son flores increíbles porque de aspecto son como las naturales. Lo que ocurre lo que pasa que no hay mucha variedad de flores preservadas todavía, pero es un invento increíble.
¿Por qué es bueno tener flores en casa? ¿Qué nos aportan?
Seguramente una casa donde hay flores es una casa acogedora, donde se cuidan los detalles, donde uno se siente bien y hay buen ambiente. Las flores dan color y buen rollo.